EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 16 DE AGOSTO DE...

Post on 10-Nov-2018

224 views 0 download

Transcript of EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 16 DE AGOSTO DE...

  • -'r *^WI .'" " TT< "

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 16 DE AGOSTO DE 1938.

    Roosevelt aboga por que se li- beralice el seguro social

    En su discurso de anoche previno al pas contra los reaccionarios

    WASHINGTON. agosto 15. (P. * U.) El presidente Roosevelt, ha-

    blando esta noche a la nacin a travs de la radio, en ocasin del tercer aniversario de la aprobacin de la ley de seguridad social, que es la piedra angular del programa re reformas del Nuevo Trato, dijo que dicha ley nunca hubiera sido prohada si el pueblo de Estados Unidos hubiera elegido una admi- nistracin reaccionaria. El Presi- dente se refiri a las ventajas de t,ue disfrutan los beneficiarios de la ley, pero advirti que "si bien es- tos beneficios son grandiosos, no debemos sentirnos todava indebi-

    damente orgullosos por ellos". a Mis adelante dijo el Presidente:

    "Nuestro Gobierno, al cumplir las obligaciones que son obvias a ios ciudadanos del pais. lo ha veni.lo haciendo solamente porque los ciu- dadanos exigen accin de sus re- presentantes. Si el pueblo dutante estos aos hubiera elegido una ad- ministracin reaccionaria o un Con- greso inactivo, la seguridad social estara todava en su etapa inicial un sueno muy hermoso que pn- ria convertirse en realidad en un futuro lejano... Hace cinco aos el trmino de seguridad social era nuevo al odo del pueblo america- no: hoy liene significado para ms de cuarenta millones de trabajado-

    res cuyas solicitudes de seguro pr.r veje/ han sido recibidas... Tiene significado para ms de veinte y siete millones quinientos mil hom- bres y mujeres que devengan sa-

    larios. que han ganado crditos ba- jo el texto de las leyes de seguro que disponen medio salarlo para ayudar a llenar un vacio en los empleo.

    "La ley tiene significado pa*a los hombres, las mujeres y los nir.s necesitados que reciben ayuda. Con esta ayuda en efectivo, un milln setecientos mil ancianos pasan sus ltimos das rodeados de sus seres queridos: ms* de seiscientos mil ni- os reciben el debido cuidado por sus propias familias, y cuarena mil ciejjos tienen asegurada la pnz y la tranquilidad. Tiene significa-

    do para comunidades enteras en que se ha ampliado el servicio de sanidad y el de blenlstar de la ni- ez. Y tiene significado para to- dos nosotros que, como ciudadanos, sentimos en el corazn la seguri- dad y el bienestar de esta gran democracia.

    "Mucho antes de caer sobre la nacin el tizn de la depresin, mi- llones de nuestros conciudadanos vivan en terrenos ridos, necesi- lados y temerosos hombres y mujeres que todava eran fuertes y todava eran jvenes, pero que estaban descartados como trabaja- dores productivo y privados de la confianza y el respeto a al mis- mos. Millones de nuestros conciu- dadanos de hoy desean y tienen de- recho a la misma seguridad que sus antepasados buscaron, la segu- ridad de que con salud y su deseo de trabajar habrn de encontrar un sitio en los sistemas social y econmico de la poca... La ley

    ] de seguridad social ofrece a lodo el que pueda trabajar y trabaje el mtodo de afrontar las urgentes necesidades actuales, previniendo las necesidades futuras. La ley no ofrece a nadie una vida fcil ni nunca se pens en eso al redactr- sele... Lo que estamos haciendo est hien. pero no lq suficiente. Pa- ra que sea una realidad total, el programa nacional de seguridad social debe Incluir a todos los que necesiten su proteccin.

    "Hace algn tiempo llam la atencin de la Junta hacia el des- arrollo de un plan para liberalizar y ampliar el sistema de seguro por vejez y disponer beneficios para esposas, viudas y hurfanas... Ten- go esperanzas de c,ue sa sea la base de los estudios e Investiga- ciones que lleva a cabo el Congre- so para mejorar y ampliar la ley. Hemos avanzado mucho, pero to- dava nos queda un largo camino por cubrir y una frontera sin con- quistar: la frontera nacional de la inseguridad, el temor y la necesi- dad. Esa es la frontera que nos hemos propuesto eliminar".

    Las ventas de armas a Alemania

    WASHINGTON, avoato 15. (PU)El Gremio Nacional de Abogados envi al presi- dente Roosevelt un Informo del comit sobre ley Interna- cional declarando que la venta por Estados Unidos de armas y municiones a Alemania es Ilegal y en vio- lacin del espritu del trata- do de Versalles y otros con- venios. El Informe sff ha mantenido en estricta reser- va. Sin embargo se ha sabi- do que el comit ejecutivo del rapitulo de Washington solicit del Presidente del gremio, Ferdlnand Pcora, que convoque uan reunin del comit ejecutivo nacio- nal para considerar dar pu- blicidad al Informe.

    MEMORIAL A LA LE- GISLATURA

    Enviado por obreros de la construccin

    Memorial enviado a la Asamblea Legislativa:

    La Unin Local de San Juan, reunida en asamblea conjunta con el Comit Central Organizador de la Unin de Trabajadores de la Construccin, C.I.O., acord en la noche del 11 del corriente enviarle a ese Honorable Cuerpo Legislativo ti siguiente memorial:

    1^-Reciban todos y cada uno de nuestros representantes y senado- res, nuestro ardiente taludo, de- sendoles xito en todos los traba- Jos que beneficien a nuestro pue- blo.

    2.Contra la pena de muerte. Demandamos encarecidamente de

    ese Honorable Cuerpo Legislativo. * que no sea aprobada, "la insistente

    retrgrada peticin Ejecutiva", de la pena de muerte por las siguien- tes razones:

    a) Porque ningn representante elegido democrticamente por el pueblo, debe sancionar con su voto el terror civil y el asesinato oficial.

    b) Porque es una solucin suici- da a un problema, que es conse- cuencia de la injusticia social, del desempleo y la pauperizacin de

    a nuestro pueblo. c) Porque se prestar para ma-

    tar solamente a obreros, ya que stos no cuentan con medios econ- micos para defenderse de mentes

    4 prejuiciadas.

    Ley sobre Horas y Salarios Existe marcada intencin entre

    los industriales nativos y extran- jeros en utilizar a ese Honorable Cuerpo Legislativo, para evadir la Ley de Horas y Salarios que recien- temente aprob el Congreso ame- ricano. Demandamos que dicha ley- sea aplicada en todas stis partes en Puerto Rico y demandamos adems, que se busquen otros medios para reparar prdidassi es que las tie- nen,a dichos seores sin que el

    * obrero deje de recibir los beneficios estatuidos en dicha ley.

    Sobre el desempleo Sepan nuestros representantes q.

    cientos de familias trabajadoras, se encuentran en la ms desespe- rada situacin, sin pan para sus hijos, a consecuencia del desempleo. Los trabajos de Rehabilitacin no han abolido el desempleo. Podemos asegurar que ms bien se ha acen- tuado, porque el arruinado campe- sino, al or. hablar del "Plan de Obra* Pblicas", abandona el cam- po y viene a la ciudad a compe- tir con el obrero.

    Por tales razones demandamos * de ese Honorable Cuerpo Legisla-

    tivo que busque los medios para que se establezca un sistema de

    * ayuda directa a todos los desem- pleados.

    Con nuestra mejor consideracin, quedamos.

    Por la Unin de Trabajadores de la Construccin (CIO).

    J. SANTOS, hijo, Presidente.

    Pedro J. DUMONT, Secretario.

    a

    Para el caso de guerra LONDRES, agostq 15. (P U).La

    Junta de Comercio, en coopera- cin con li asociaciones marti- mas y dueos de barcos, anunci haber terminado un plan qua per- mitir que todoa loa barcos- mer cantes y de pasajeros de Inglate- rra sean avisados en seguida cuan do stalla una guerra a Instruido*

    * sobra emo tvadlr la* raa n pe- ligro. Se establecer una organl-

    racin central qua estar en con taoto coa todoa loa vaporee to- fkaaaa. -,

    SE DESLIGA DEL CON- SEJO INSULAR

    La Unin de Muelles y Lanchas de Arecibo

    El seor Rafael Alonso Torres, se- cretarlo general de la Federacin Libre de lo Trabajadores de Puer- to Rico, recibi ayer de Arecibo la siguiente comunicacin: Estimado compaero: Recib su comunicacin de fecha

    29 de los corrientes y enterado-de su contenido, convoqu a la direc- tiva de esta "Unin" para oficial- mente prestarle su debida consi- deracin.

    Leda y discutida, por unanimi- dad fu acuerdo hacerle enviar el siguiente comunicado:

    "Que en vista de la situacin do tirantez del Consejo Insular-de las Uniones de Trabajadores de Mue- lles y Ramas Anexas de Pto. Ri- co con la Federacin Libre de los Trabajadores de Puerto Rico, y de- jando de ser esa agrupacin un miembro de filiacin a la Federa- cin Libre, y siendo esta Unin de Muelles y Lanchas No. 1299 afi- liada a la Federacin Libre desde antes de constituirse el Consejo Insular, la ruta a seguir es perma- necer fieles al postulado y consti- tucin de la Federacin Libre y acogernos a su custodia y protec- cin, y desligarnos del Consejo In- sular hasta tanto ese Couseo In- sular no haga causa comn como antes y vuelva al solar de la Fede- racin Libre de los Trabajadores de Puerto Rico."

    "Que entendemos que las ofen- sas y determinaciones del Ejecuti- vo del Consejo Insular no son res- paldadas por todas las Uniones portuarias y menos sometido a un referndum entre tales uniones co- mo pauta democrtica, y si, vemos prejuicios personales en contra de nuestra institucin".

    Dado en el saln de actos de la Federacin Libre de Arecibo, "P. R., hoy a los 4 dias del mes de agosto del 1938.

    De lo que doy fe y certifico. Epifanlo COLON ESTELA

    Presidente, Unin de Muelles y Lanchas No. 1299 de Arecibo

    Juan FIGUEROA Secretario de Actas

    EXPLORADORES HA- CIA EL ANTARTICO

    Hoy sale de Nueva York el vapor "Wyatt Earp" NUEVA YORK. N. Y., agosto 15.

    (PU)El barco "Wyatt Earp", de- bidamente equipado para servir de base polar, sale maana de Nueva York rumbo a Ciudad del Cabo (en Cabo de Buena Esperanza, extre- mo sur de frica) a recoger al I i a Lincoln Ellsworth y esposa y a ir Hubert Wilkins, y de paso n explorar a Enderbyland. que es el nico cuadrante antartico que se queda sin explorar.

    El "Wyatt Earp" tenia la salida sealada para hoy (ayer) pero de- cidi dejarla para maana (hoy) para permitir el embarque de pro- visiones llegadas a ltimo momen- to. La expedicin usar adems dos aviones para tratar de deter- minar hasta qu distancia hacia frica se extiende la meseta polar y para determinar tambin si las montaas de Vlctorialand (en l Antartico) continan a travs del polo magntico hacia el otro lado del continente polar.

    La expedicin est encabezada por Ellsworth con la colaboracin de la National Geographic Society. Los exploradores esperan perma- necer en el Antartico hasta enero. Aunque sta ser la primera ver- dadera exploracin, no se podr re- clamar tierras para Estados Uni- dos debido a que ya una partida de desembarco reclam la regin pa- ra Australia.

    CHECOESLOVAQUIA ESTABLECE LANCIA ESPECIAL EN LA FRONTERA

    Nueva moda para el otoo

    --

    Camera es ahora actor de mala muerte

    De qu le sirve

    *v PIMO que no uao ? ANUNCELO pora la venta en nuestro CLASIFICADOS

    ROMA. Italia, agosto 15 (PU) Primo Camera, quien comenz su carrera pblica como atraccin en un circo francs, est ahora tra- bajando como actor "de mala muerte" en Italia. El gigantesco leador hizo su pattico debut en un pequeo teatro de Miln hace algunas semanas, cuando un audi- torio de poca memOria qu lo acla- m con entusiasmo cuando era campen mundial del peso mxi- mo, lo abuche por sus esfuerzos chabacanos.

    La Federacin Italiana de Bo- xeo le prohibi que siguiera su- biendo al cuadriltero, por lo que Camera trat de dar exhibiciones de boxeo, pero al no tener xito tampoco se decidi a volver a las tablas. Su trabajo de rutina inclu- ye saltar la cuerda, hacer boxeo de sombra y bailar con unas coris- tas. La Prensa Italiana y el pbli- t critican su actuacin pero por lo general lo excusan basndose en su ingenuidad y candidez com- binadas con su gran corazn. A pesar del problema que para l Im- plicaba el contar con poco dinero. Carr.-ra ha podido construir una casa para su familia, equipada con un moderno gimnasio donde hace ejercicio diariamente cuando est en casa.

    Bea Sorenson, de Los Angele*. California, exhibe en esta foto la nota ms reciente en materia de modas para otoo. La falda y la blusa en ne- gro se ajustan con un cinturn y unas bandas que pasan sobre los hom-

    bros, color verde. El sombrero es de ala ancha, en negro.

    Acusan a Italia de usar sus ae- rdromos domsticos

    Para lanzar ataques areos contra los republicanos espaoles

    Por RICHARD McMILLAN LONDRES, agosto 15. (PU).-

    Parece que Mussolinl est decidido a ignorar la reciente pregunta *h chale por el Gobierno britnico en cuanto a qu hay de cierto sobre las alegaciones de que Italia ha adoptado un nuevo mtodo de in- tervencin directa en Esparta, bom hardeando a los republicanos desde las bases areas italianas y usan- do a las Islas Baleares simplemen te como una base intermedia para cargar bombas.

    El "London Times", en un edito- rial de hoy, declara que esta nue- va prctica "est muy bien estable- cida" y agrega que despus de efec- tuar los bombardeos los aviones italianos regresan sin escala a sus aerdromos en Ilalia. "Es a la vez curiosa e indeseable -dice el "Ti mes" esta forma de hacer la gue rra desde bases que estn en paz."

    Los portavoces oficiales no nie gan que ste fuera uno de los pun

    .tos principales discutidos por Sir Noel Charles y el Conde Ciano re- cientemente, explicando Ciano que

    | no habla tenido conocimiento del j particular y prometiendo Investi- garlo y puesto que el Gobierno in gls nada ms ha sabido se dice ahora que "no se sorprenderla" si no recibiera respuesta, lo cual tien- de a indicar que los italianos no deseen discutir el asunto.

    Los Ingleses consideran que si se desarrolla esta forma de a'egada intervencin podrn surgir compli- caciones graves, como, por ejemplo, si buques ingleses son atacados por bombardeadores' ron base en Italia ello aumentarla el desasosiego exis tente en Londres donde hoy se re- cibieron ntelas sobre el bombar deo de tres buques * ingleses el "Hillfern". el "Fredavore" y ei "Noemi Julia" causando temores

    de que pueda revivir el hundimien- to de barros mercantes ingleses.

    *->

    Acusa a los comunistas WASHINGTON, agosto 15. (PU)

    Al continuar su declaracin co- menzada el sbado ante el Comit Dles, que Investiga las actividades antiamericanas, John P. Frey acu- s al Partido Comunista de* labo- rar activamente por empujar la Administracin de Roosevelt ms hacia la izquierda. Dijo que la pre- sin que hace es de acuerdo con la actual poltica comunista adop- tada en Paris el arto pasado para trabajar desde dentro del seno de los partidos polticos existentes.

    O

    El huracn al sur de Es- tados Unidos

    NUEVA ORLEANS. agosto 15. (PU)El huracn que avanz des- de el Golfo de Mjico azot a Lake Charles, Loulslana, y Port Arthur. El viento alcanz una velocidad de cuarenta a cincuenta millas por hora, pero aparentemente est dis- minuyendo. El viento solamente caus daos a los rboles y'arran-

    c algunas ventanas.

    Deseamos Adquirir 300 metros lineales de vas porttiles usados. Y dos vago- neta*. Dirjase: Tel. 403 San Juan o Apartado 1183.

    Cemento FALCON

    A $1.85 barril de almacn. 50 socos en adelante.

    Joaqun Campos

    BAOS DE COAMO (COAMO SPBINOS HOTEL)

    El sitio ideal para aua vacaciooea. Agua* callentes naturalea sul- furosas, temperatura ia grado*, recomendada* para al reuma, rlfto-

    oea j enfarmedadea dai aatomago. t matea. Codita escalenta.

    Intercambio de prisione- ros en Espaa

    LONDRES, agosto 15. (PU)Pa- ra prestar servicios en ambos ban- dos espaoles, el Gobierno britni- co enviar a Tolosa antes de se- tiembre prximo una comisin pa- ra ayudar en las negociaciones pa- ra el intercambio de prisioneros y otras personas detenidas. La comi- sin estar integrada por el ma- riscal de Campo slr Philip Chet- wode; el cnsul general retirado Henry Charles Dlck y el coronel Robert Alastair Hay.

    BARCELONA, agosto 15. (PU) El ministro de Estado, Julio Alva- rez del Vayo, envi una nota al Gobierno britnico acusando reci- bo de la nota britnica informan- do al Gobierno espaol sobre el prximo envi de la comisin pre- sidida por Slr Philip Chetwode que har gestiones para el inter- cambio de prisioneros en Espaa. En la nota se expresa agradeci- miento por el Inters de Inglate- rra en el asunto.

    Del conflicto ruso- japons

    TOKIO, agosto 15. (PU)Un co- municado del Ministerio de la Gue- rra informa que las bajas japone- sas en los combates con rusos en Changkufeng fueron como sigue: ocho oficiales y ciento cincuenta soldados muertos, y diecisiete ofi- ciales y setecientos veintitrs sol- dados heridos. Adese que las tropas japonesas evacuaron Chang- kufeng y estn actualmente con- centradas al sur del rio Turnen.

    J En vista de las enormes proporciones de las maniobras alemanas, las cuales comenzaron

    er con un milln de hombres sobre las armas.

    a

    Proyecto de amnista en Cuba

    HABANA, agosto 15 (PU)El presidente Laredo Bru devolvi el proyecto de amnista al Congreso, recomendando algunos cambios que no se explicaron a la Prensa, pero se cree que el Presidente conside- ra que el proyecto es todava muy liberal.

    Aerovas contina el servicio Aerovas contina el servicio hoy martes, dia 16 de agosto. La suspensin del servicio del avin Kofresi ha sido motivado por la renovacin peridica de motores, y adems por varias reformas que la fbrica ha hecho a estos aviones, y hubo que aguardar por las nuevas piezas, e instalarlas. Hemos comprado dos motores de la fbrica, asi es que. cuando llegue la .prxima renovacin de mo- tores stos se cambiarn y slo se perdern unos cuantos das. El avin Kofresi continuar llevando pasajeros y expreso. Para enviar cartas va Aerovas, llvelas a las oficinas de Aerovas y llegarn inmediatamente.

    AEROVAS X. PUERTO RICO INC.

    a> Por George Kidd

    (Corresponsal de Prensa Unida) BERLN, agosto 15. (P. U.)Ale-

    mania entera es hoy teatro de un presagioso bullir de tropas mien- tras ms de un milln de efectivos regulares y reservistas Inician las seis semanas Goering.

    Los diez mil habitantes del pite blo estuvieron hoy de fiesta. Las multitudes se alinearon en las ca lies que conducen a la estacin con horas de anticipac n a la sealada para salir Hitler de Jueterborg, cu- ya guarnicin data desde la poca del kaiser y que cuenta con una es- cuela de artillera, campos de tiro al blanco y base area que estable- ci el Gobierno nazista.

    Las trelntlcinco millas de carre- tera que separan a Jueterborg de Potsdam se han visto repletas de camiones, carros y transportes mili- tares, todos ellos con nmeros en rojo pintados en el parabrisas.

    BERLN, agosto 15. (PU).Ale mana comenz las ms grandes e intensas maniobras anuales de ve rano del ejrcito que se efectan desde la guerra mundial. El primer contingente de las reservas sali sin ostentacin de sus hogares ha- cia ms de treinta campos de adies- tramiento en toda Alemania. Un portavoz del Ministerio de la Gue- rra manifest a Prensa Unida que las maniobras comienzan en dlstln tas fechas en distintas partes de

    Alemania, dependiendo ello da la rapidez con que se termina la sie.- ga. El portavoz dijo lo siguiente:. "Es muy probable que slgunas maniobras comiencen hoy an 1 centro y el occidente de Alemania,- pero comenzarn ms tarde en Pru- sia Oriental, donde las maniobras se efectuarn en mayor escala que en cualquier otra parte del pais el te ao."

    -* - - PARS, agosto 15. (P. U.) S-n

    intranquilizarse por el comienzo de las maniobras militares alemanas, que durarn diez semanas y en las cuales 750.000 reservistas te "han unido a las fuerzas regulares para dar al canciller Hitler una tremen-" da preponderancia sobre todas las dems instituciones militares' de Europa, el Gobierno francs anun- ci que el Jefe del estado mayor de aviacin, general Joseph VulllemJn, saldr maana en un nuevo bimo- tor Amiot rumbo a Berln, en visita oficial al Ministro de Avalcin de Alemania, Hermn Goering, para devolverle la visita que reciente- mente hiciera a Paris el jefe del estado alemn general Milch.

    Durante la visita de VulllemJn * la capital alemana, la aviacin del Reich se unir a las maniobras del ejrcito en las cercanas de' lis fro n t e r a s de Checoeslovaquia y Francia, pero de acuerdo con la mejor informacin obtenida aqu no se permitir a Vulllemin presen- ciar dichas maniobras. El visitar los aeropuertos comerciales y a- fcunos militares e inspeccionar, varias plantas de construccin de motores para la aviacin en gene- lal.

    Mientras tanto, como demostr-. cin de la calina con que ha consi- derado el Gobierno francs las ma- niobras alemanas, el premier. Eduardo Daladier es el nico miem- bro del Gabinete que est hoy en Pars.

    PRAGA, agosto 15. (P. U.)Jle-"

    presentantes de los seis partidos en coalicin han recalcado con naais que la situacin requiere firmeza ae parte del Gobierno. Sin erabar- :,o, lderes del partido de Henlein nijeron a Prensa Unida que ello -no Intentan conectar los sucesos mili lares de Alemania con las negocia- ciones checoeslovacas Admitieron que rehusarn considerar negociar con los partidos en coalicin en vei que con el Gobierno. Un portaVOt de Henlein dijo a Prensa Unidaf "No vamos dejar que las negocia- ciones sobre las minoras se retar-' den por los testarudos polticos. Es* to es asunto entre las minoras y el Gobierno, sobre el cual los miem- bros del Parlamento debern votar1* no negociar".

    Como resultado de este desacuer- do en los procedimientos, se antici- pa para el prximo mircoles el primer choque serio desde qua el Vizconde de Runriman lleg a Pra- ga. Ese dia el Gobierno probable- - mente Incluya delegados parlamen- tarlo* en las negociaciones cOn loa representantes de Henlein.

    i ai BERLN, agosto 15. (P. U.) f

    Hermann Goering, administrador del Plan Econmico del Releh, con- voc todos-los expertos econmicos, del Partido Nazi y loi lderes indus- triales para una reunin el mije-. les (maana) en su residencia de verano.

    Tinete entendido qua se discuti- r un nuevo mtodo para la distri- bucin de materias primas. Esta distribucin ser ms rgidamente centralizada y supervisada qua has ta la fecha, para poder asi sacar el mayor partido de los escasos re- cursos de Alemania. ii )

    Nueve muertos al estre- llarse un avin

    ENCERADOS MAMHKI DE VI As l GALLINERO

    i \K I "N HK I I < II \l PIN TI ItA-s EKPKQI y Solicite preoifw

    < IV \1\K1TIM\ DE E. MORENO & Co.S.m* Yl.i|.-< '.n San ,tn ni I-I. f.mu r.f

    Por Reynolds Packard PRAGA, agosto 15. (PU).El al

    to comando de Checoeslovaquia es tablelo hoy un servicio de vigilan- cia especial en la frontera en vista de las proporciones de las manio- bras militares alemanas. Aunque se desconocen los detalles acerca del nuevo servicio, se ha dicho ofl clalmente que se trata de unas es- pecies de puestos de observacin movibles para mantener una cuida- dosa vela sobre cualesquiera viola- ciones en la frontera, sean por los aviones alemanes o por la infante ra.

    Para evitar que esta accin se pueda Interpretar como "provocati- va^, los "ojos del Ejrcito checo en la frontera" sern lo menos conspicuos posible. En muchos ca sos los puestos de observacin han sido establecidos en rboles. En el campo abierto, a las tropas quizs se les cambie el uniforme por sim- ples trajes de .trabajo de los agrl cultores. Como* parte de este servi- cio habr poderosos lentes escudri- ando el aire en busca de posibles aviones sospechosos. Se dice que este escudriamiento es una simple parte da la vigilancia rutinaria; pero en realidad servirla para dar la primera seal de alarma en ca- so de que 1 o s alemanes iniciaran algn movimiento extraordinario.

    Fuera de este servicio de vigilan cia, el alto comando de Checoeslo-

    RIO DE JANEIRO, agosto 15. (PU)Cinco pasajeros y cuatro tripulantes perecieron cuando el avin de tipo Cndor "Anhanga", que volaba hacia el norte, se es- trell en la- baha de Guanabara en las afueras de esta capital des- pus de caer en un "bolsillo de aire" mientras volaba a una altu- ra de quinientos metros. El plloro trat de enderezar el avin, e In- mediatamente ste se estrell en la baha. Habla a bordo una mu- jer y ocho hombres.

    Se mataron tres aviadores

    SAN DIEGO, California, agosto. 15 (P. U.)Tres aviadores da. la Marina se mataron al estrellarse un avin de bombardeo durante un vuelo de rutina.

    1 v-

    -*-

    Johnson hacia Alaska - - t

    WASHINGTON, D. C. agosto 15. Louls Johnson, subsecretario de la Guerra, sali en avin de Grand Raplds, estado de Michigan, cami- no para Alaska, donde va a Inspec- cionar las bases y sitios para bases

    de la Aviacin y los medios de vi- gorizar las defensas del Ejrcito.

    Johnson hito hincapi en su de- seo de establecer en Alaska una fuerza completa de cuerpos de la Aviacin y del Ejrcito. Dijo que inspeccionar, loa sitios donde se proyectan basee militares an Alas- ka. .

    Se ahog Donald Dodge MINEDEMOYA. Canad, agesto

    15. (PU)Donald Dodge, heredero del patrimonio de nueve millones- de dlsres que acumul su padre el Industrialista John Dodge. a ahog hoy al caerse de un bote en la baha cuando estall un cartu- : cho de dinamita a bordo. Dodge es- taba pasando la luna del miel. *

    - r i:

    VARILLAS Retorcidas %" 1*85 qq.

    %" **. qq. " M" $1.40 qq.

    JOAQUN CAMK)S Tel. 452 S. J. Malecn-

    i"

    PARA COMER SO GUSTO

    EL MESN Corteis y buen trato '

    San Jos 9 - Telfono 182

    En "Caparra" Ud. podr disfrutar dlas delicias del campo, estando a pocos minutos de San Juan

    Informar Telfono S. J. 854

    "

    Miss HERMES - La Secretara nlima - Viene a Puerto Rico