El peinado femenino según la geometría facial

Post on 17-Feb-2017

136 views 2 download

Transcript of El peinado femenino según la geometría facial

El peinado

femenino según

la geometría

facial.

ROSTRO OVALADO

La frente es levemente más

ancha que el mentón y ésta,

junto con las mandíbulas y

los pómulos forman casi una

circunferencia.

Para los rostros ovalados

todos los estilos son

adecuados.

ROSTRO CUADRADO O ANCHO

Se trata de una línea de contorno y mandíbula

cuadrada, con un rostro ancho, que dan sensación

de dureza. Se dará volumen al cabello y

se intentarán crear contornos ovalados, mediante

cepillos redondos, para suavizar dicha

impresión. Las mujeres con el cabello largo

pueden dejar caer algunos mechones o rizos en

los costados, evitando que el pelo caiga hacia el

rostro.

También podemos dar movimiento a la melena y

elegir colores cálidos para teñirla, si se ajustan a

los gustos de la persona. Lo ideal es un estilo

asimétrico, con un lado más largo que el otro y un

flequillo amplio, evitando cortes de líneas rectas

o geométricas.

ROSTRO CUADRADO O ANCHO

CABELLO: Para afinarlo lo lleva largo pero sin exceder unos centímetros debajo del hombro. Lo usa parejo y sin capas pero con movimiento. En cuanto al tinte, se aplica unas mechas en tonos cercanos al natural. Este corte de cara luce mucho los tonos de medios a oscuros, por la fuerza misma del rostro.

MAQUILLAJE: Es una cara

de forma muy angulosa, las

mejillas marcadas y la frente

ancha. En este caso se debe

estrechar la frente y los

ángulos de maxilar aplicando

tonos oscuros a los lados, para

redondear, y resaltar el centro

de la cara con corrector más

claro.

ROSTRO RECTANGULAR

• Es más larga que ancha y

la línea de la quijada

recta es suavemente

curveada.

• Apicar las sombras

oscuras en las

mandíbulas, redondeando

los ángulos.

ROSTRO RECTANGULAR

MAQUILLAJE: Corrector oscuro en

mentón y frente.

CABELLO: Un rostro rectangular

necesita más volumen y mucho

movimiento en la parte superior

de la cabeza, así como evidenciar

los pómulos para que

visualmente sea un rostro más

corto. No exceda el largo del

cabello más abajo de los

hombros.

ROSTRO

REDONDO

Este tipo de rostro posee un mentón pequeño, mejillas y contorno

redondeados. Por lo tanto, se intentará crear un efecto de longitud.

Para ello, se puede dar volumen al pelo en la parte superior de la

cabeza, acortando los laterales. Es aconsejable evitar una melena a

la altura de la mandíbula. Optar por una largura en torno a

la clavícula.

Si se tiene un estilo corto se intentará alargar los

contornos cercanos a las orejas. Se usará el mismo truco cuando

se lleve el pelo recogido, dejando caer algunos mechones que den

sensación de largo.

ROSTRO REDONDO

CABELLO:Llévalo largo y lacio para que afine tus facciones. Si quieres llevarlo corto, trata de que sea sin volumen y muy pegado a la cara. El largo ideal es a la mitad de la espalda, terminación en pico, sin fleco y con capas que empiecen después de la barbilla.

MAQUILLAJE: Esta es una cara corta y ancha, de mejillas

redondas. Es necesario estrecharla aplicándole colores oscuros a

los lados. Además, hay que hacerla parecer un poco más larga, y

dibujar las mejillas con tonos claros, para darle importancia al

centro de la cara.

ROSTRO TRIANGULAR CABELLO:Para resaltar los

pómulos es preferible llevar

flequillo para que el peso del

corte vaya arriba de la cara. El

mejor estilo en este caso es

llevarlo súper cortito, nada

estructurado que rompa con

las facciones. Elige algo con

volumen arriba, fresco y

moderno.

MAQUILLAJE: Es la cara muy ancha en la frente y más estrecha

cada vez hacia la barbilla. Acá se debe reducir lo prominente de la

frente y la barbilla con colores oscuros. Hay que dar la impresión de

anchura resaltando los lados de la cara, en los labios y bajo los ojos,

con colores claros.

ROSTRO DIAMANTINO O CORAZÓN.

El rostro diamantino suele poseer frente y mentón

estrechos y pómulos anchos. Por lo tanto, se

buscará reducir el volumen a la altura de los

pómulos y optar por más peso y cuerpo en torno al

cuello y las orejas.

Favorecerán los cortes más largos en la zona de

la nuca, con peinados hasta media barbilla,

evitando estilos altos, el pelo corto y de punta.

ROSTRO DIAMANTE O CORAZÓN

CABELLO:Tiene el rostro acorazonado. Para esta forma de cara se recomienda un corte con volumen a la altura de la barbilla, para ensanchar visualmente la base de la cara, pues la clave es una melena con movimiento. El tinte que mejor te va es en tonos claros.

MAQUILLAJE: Oscuro en el mentón, a los lados de la frente y

en los pómulos.

La oval u “O”

• Existe amplitud de

volumen en el busto,

la cintura, el vientre y

las caderas.

ANTROPORMOLOGÍA

¿QUÉ TIPO DE ROPA LE RECOMENDARÍA A

UNA PERSONA CON ESTE TIPO DE CUERPO?

• Almohadillas para hombros son recomendadas.

• Vestir ropa con diseños o figuras en toda la ropa o

sólo en la parte de abajo.

• Usar cinturones delgados para definir la cintura.

• Usar ropa con línea larga y accesorios largos.

La redondeado u “8”

• La forma de los

hombros, caderas y

busto es muy

redondeada. La

cintura está

claramente marcada.

ANTROPORMOLOGÍA

El reloj de arena o “X”.

• Existe equilibrio entre los

hombros y las caderas que

son de dimensiones bien

proporcionadas, la cintura

está claramente marcada.

Cuerpo ideal.

ANTROPORMOLOGÍA

¿QUÉ TIPO DE ROPA LE RECOMENDARÍA A

UNA PERSONA CON ESTE TIPO DE CUERPO?

• Enfatizar cintura.

• Usar cualquier combinación de colores, diseños o figuras.

• Los diseños o figuras deben de estar arriba y abajo para guardar un balance.

• Si es demasiado curveada, disminuya las curvas usando blusas suaves y largas en la parte de arriba para crear una figura firme.

La triangular o “A”

• Tiene los hombros

más estrechos

que las caderas.

ANTROPORMOLOGÍA

¿QUÉ TIPO DE ROPA LE RECOMENDARÍA A

UNA PERSONA CON ESTE TIPO DE CUERPO?

• Los mejores estilos acentúan el cuello y la parte

superior minimizando la parte inferior.

• Tops: hay que ensanchar los hombros. Elegir

mangas anchas, o cuellos en V.

• Vestidos: Vestidos ajustados que acentúen la

cintura y llamen la atención hacia cuello y hombros

con cuello en V.

• Pantalones: De corte derecho y se ensanchen al

final. Tiro bajo sin bolsillos o dobladillos cerca de

tus partes más anchas.

• Colores: oscuros en la parte inferior.

La triangular invertida o

“V”.

• Tiene los hombros

anchos y las caderas

estrechas.

ANTROPORMOLOGÍA

¿QUÉ TIPO DE ROPA LE RECOMENDARÍA A

UNA PERSONA CON ESTE TIPO DE CUERPO?

• No usar hombreras (almohadillas).

• Arriba, usar colores oscuros.

• Abajo, usar colores claros y con diseños.

• Evitar usar cinturones muy tallados.

• Evitar dobleces, revuelos, y bolsas en la parte de arriba.

• Los accesorios deben ser simples.

La rectilínea o “I”

• Tiene estrechos los

hombros, la cintura y

las caderas, sin

curvas obvias.

ANTROPORMOLOGÍA

ANTROPORMOLOGÍA

La rectangular o “H”

• Carece de cintura.

• Existe balance entre

hombros y caderas.

• Delgadas y estrechas

de cintura.

TIPO “I”, TIPO “H”

• Usar cinturones para definir la cintura, pero no muy apretados.

• Evitar mangas de tres cuartos de largo, esto llama la atención a la falta de cintura.

• Mantener la línea de cuello interesante, llamar la atención hacia su cara.

• Usar ropa suelta, no apretada.

• En el mundo laboral este factor tiene un gran

impacto, incluso puede ser determinante para

establecer, dañar o reforzar una efectiva

imagen profesional.

• De manera que la vestimenta, el arreglo y los

accesorios tengan una efectiva proyección de

nuestra identidad y que puedan ayudar a

crear una conveniente imagen profesional,

debemos de considerar la profesión, el estilo,

el contexto, la época incluso nuestra edad.

Vestimenta

Imagen femenina profesional Recomendaciones

Guardarropa:

• Procura vestir discreto, en el trabajo no es conveniente lucir

blusas ajustadas o escotadas. Usar colores obscuros azules, grises

y negro denotan profesionalismo combinados con colores claros

en blusas lisas o estampadas.

•Descarta el uso de pantalones de mezclilla , jeans, sólo deben ser

usados los fines de semana o cuando no esté en la oficina.

•Calza zapatos de línea conservadora, no extravagante. Busca que

reflejen profesionalismo sin sacrificar la comodidad, que luzcan

limpios.

Vestimenta

Características mujeres yin

• Estatura de mediana a baja.

• Colorido físico suave.

• Estructura ósea de mediana a

delgada, de aspecto frágil.

• Facciones redondeadas, suaves.

• Expresión cándida y amable que

refleja dulzura.

• Cuerpo en forma de pera; si

suben de peso, se destacan de la

cintura para abajo.

• Llaman la atención por bonitas y

femeninas.

• Caminan con suave balanceo.

• Vestidos femeninos. Telas semi-

mate o brillantes, de caída suave.

• Estampados con motivos

abstractos, florales.

• Tonos intermedios en la ropa.

• Accesorios que resalten tu

feminidad, como las perlas.

• Cortes de vestido no muy rectos,

sino “a la cintura”, con corte en A o

circular.

• Pliegues, holanes y dobleces

suaves.

• Usar solapas redondeadas,

curvas, o no usarlas.

• Ropa ceñida al cuerpo.

• Escotes profundos, redondos, de

chimenea, de ojal.

• Hombros redondeados.

• Texturas de tejido suave y abierto.

Vestimenta

• Estatura de mediana a alta.

• Colorido físico contrastado (ejem.

Cabello oscuro y piel clara o

apiñonada)

• Estructura ósea de mediana a

gruesa.

• Facciones angulosas y marcadas.

• Expresión seria o severa que

refleja fuerza de carácter.

• Cuerpo parejo; si suben de peso lo

hacen de forma general.

• Llaman la atención por atractivas,

lucidoras y guapas.

• Caminan con paso firme y

decidido.

• Vestirse de dos piezas en lugar de

usar vestidos muy femeninos.

• De preferencia usar telas mate y lisas,

pues no se ven bien con telas

estampadas.

• Usar colores de los extremos de la

gama cromática, o muy claros y

suaves o muy oscuros y contrastados.

• Poco accesorios, originales, simples o

sencillos y clásicos.

• Corte recto en la ropa, simulando los

de un traje masculino.

• Ropa que ponga poco acento en la

cintura.

• Ropa y diseños con pocos detalles.

Evitar todo aquello muy femenino,

flores y cortes redondeados al cuerpo.

• Escotes cuadrados, de barco, en V,

cuello de tortuga o tipo Mao.

• Telas de tejido muy cerrado y poca

textura.

Vestimenta

Características mujeres yan

El vestido es reflejo de la

personalidad y no hace

falta mucho dinero para

vestirse bien o con buen

gusto.

Una ejecutiva vestida de

acuerdo con su actividad

profesional, sugiere

eficiencia y excelencia.

La nitidez y la limpieza son

esenciales para una buena

apariencia.

Así mismo, un corte de

cabello a la moda y fácil de

retocar es muy importante.

Los peinados complicados

con bucles y moños, son

únicamente para reuniones

sociales fuera de la oficina.

Debe tenerse siempre el

cuidado de que los

vestidos sean sencillos

y fáciles de combinar

con otras prendas.

Usar blusas de telas

suaves y en colores

variados, en manga

larga o manga corta.

Las faldas, en varios

cortes, también deben

ser fáciles de combinar.

El traje sastre es muy

práctico y vestidor. Los

sacos pueden ser cortos

o largos, según la moda,

al igual que el tamaño de

las solapas

Los sacos de fantasía y

las pieles no son para ir a

trabajar, al igual que los

pantalones de mezclilla.

El vestuario debe ser

complementado por unas medias

largas, en colores de moda y bien

estiradas. Un consejo práctico es

tener siempre, en una gaveta del

escritorio, unas medias de

repuesto para subsanar cualquier

accidente.

Los zapatos deben ser cómodos y,

ojalá, a tono con el vestido. No

son aconsejables las sandalias

aunque estén de moda.

El alto del tacón es opcional,

dependiendo del gusto y

características de la persona.

La cartera debe usarse de tamaño

mediano o grande, de buen

material y color neutro para que

combine con el resto del atuendo.

Puede ser de colgar o de mano.

El maletín de documentos de una

dama ejecutiva es siempre más

pequeño que el del hombre.

Los aretes, pulseras, collares,

cinturones, prendedores, pañoletas

y otros accesorios se llevan de

acuerdo con los parámetros de la

moda, aunque siempre deben ser

discretos.

Según como se vista la

ejecutiva, así transmitirá un

mensaje a sus compañeros de

trabajo, clientes y jefes; de ahí

que es muy importante tener

especial cuidado en la

selección del guardarropa,

porque será por medio de este

que el público con el cual ella

se relaciona, se llevará la

primera impresión.

VE

ST

UA

RIO

FE

ME

NIN

O

FR

ÍO

VE

ST

UA

RIO

FE

ME

NIN

O C

ÁL

IDO

CONSEJOS PARA VESTIR

• El mismo color para el cinturón y los zapatos

• Para verse mas delgada utilizar un sólo color

y tono para blusa y pantalón, y colores

oscuros

• Si el cuello es corto, o el busto grande escote

en V

• Para las piernas gruesas es ideal el pantalón

o las faldas rectas, o en A, más abajo de la

rodilla sin adornos

CONSEJOS PARA VESTIR

• Para caderas anchas y abdomen prominente,

no bolsillos, sin pretina, bota recta desde la

cadera y larga hasta el empeine

• El largo de la chaqueta debe llegar hasta el

alto de cadera

• Si es de estatura baja, tiene las piernas

gruesas, o es una persona obesa, nunca use

bota corta

• Evitar las transparencias, las sisas, escotes

profundos y prendas adheridas al cuerpo

CONSEJOS PARA VESTIR

• Lo mejor es el corte recto para

disimular defectos

• No usar estampados grandes que

aumentan el volumen

• El calcetín del mismo tono de los

zapatos y más oscuro que el pantalón,

no usar medias deportivas con

pantalón clásico o informal.

Accesorios:

• Cuida que tus uñas luzcan cuidadas, de preferencia cortas

o medianas, si te gusta pintarlas colores claros o sólo brillo.

• Usa sólo un poco de perfume, en estos detalles también

hay que buscar discreción.

• No uses tatuajes visibles, aretes o accesorios

extravagantes sólo por moda.

• Que las medias que usas sean lisas, no bordados o

texturas, maquillaje discreto y natural.

• No cargues mas de una joya en cada mano, cadena sólo

una, reloj pequeño y femenino no deportivo.

CONSEJOS PARA VESTIR

Imagen masculina profesional

Elegir como vestir depende en gran medida del tipo de oficina. Si es la de no

portar traje, no significa que cualquier prenda que te pongas sea la más

conveniente, pero nunca cometas el error de suponer que no existen reglas.

• No uses camisetas sin mangas, pantaloncillos cortos o sandalias, no

camisetas o sudaderas deportivas o que tengan mensajes.

• Cuida que tus zapatos luzcan limpios; siempre usa calcetines

combinados.

• Toma en cuenta que la ropa muy ajustada o demasiado holgada se ve

mal. La ropa deshilachada o sucia también luce mal.

• Se discreto en el uso de la loción.

• Si usas corbata no traigas el cuello de la camisa abierto. Asegúrate de

que el nudo este bien hecho y centrado.

• Siempre debes portar ropa bien planchada no importa si vistes formal o

informal.

• No uses la misma prenda dos días seguidos.

• Cuida que tus uñas y tu pelo siempre luzcan limpios.