El perfil del educador usando la tecnologia

Post on 05-Dec-2014

244 views 5 download

description

la presentación trata acerca de como lo que se espera de un docente que usa tecnología para enriquecer el aprendizaje de los estudiantes.

Transcript of El perfil del educador usando la tecnologia

El Perfil del Educador

Usando Tecnología.

La tecnología ofrece la posibilidad de crear y poner en circulación unproceso educativo tan extenso y complejo como sea necesario. Nosacerca y nos mantiene en contacto continuo con los alumnosempleando una serie de recursos multimedia que la convierten en unpoderoso y atractivo medio de comunicación que instruye e informade acuerdo con unos objetivos previamente formulados.

El proceso se inicia siempre con la preparación de la instrucción, tanto en lo

que se refiere a la planificación como en la búsqueda y actualización de los

contenidos que vamos a exponer.

Luego formación continua que le permite estar al día, preparar nuevos

contenidos y aumentar el background de conocimientos que posee.

El maestro debe estar capacitado para planificar, conducir y evaluarprocesos de enseñanza-aprendizaje en el área de tecnología en los nivelesque se desempeña.

● Introducir el tema para que el alumno tenga una idea previa antes de poner asu disposición los materiales con los que va a elaborar aprendizaje. Endefinitiva, que le oriente sobre lo que ya sabe de la materia y, sobre todo, delo que debe aprender.

Presentar todos los materiales de trabajo de forma organizada, paraque tenga acceso sin dificultad.

El Profesor en Tecnología aborda el estudio de las relaciones de la

técnica con la ciencia, la sociedad y la naturaleza incorporando

saberes sociales de las profesiones, oficios, etc., en una síntesis

constructiva de estos diferentes aspectos en la educación tecnológica

● Debe potenciar la reorganización de la estructuraconceptual del alumno favoreciendo el conflicto entre ideasya adquiridas y una nueva estructura conceptual.

● Favorecer los planteamientos y resolución de problemas mediante eltrabajo colaborativo, tanto en espacios formales como no formales einformales. Será necesario asumir nuevas formas de trabajocolaborativo teniendo en cuenta que algunas veces nos estamosrefiriendo a una colaboración no presencial marcada por las distanciasgeográficas y por los espacios virtuales.

● Diagnosticar las necesidades académicas de losalumnos, tanto para su formación como para lasuperación de los diferentes niveles educativos.

Fomentar la participación activa del alumno en su proceso deaprendizaje. Donde este tenga que tomar decisiones sobre loscontenidos que quiere aprender con base a sus necesidadesespecíficas. Internet se muestra como un medio especialmenteindicado para favorecer el aprendizaje significativo y activo, pues elalumno debe tomar un papel predominantemente activo.

● Favorecer la evaluación continua, con pruebas automáticas en las quelos alumnos reciben una valoración instantánea de sus respuestas yconsejos cuando éstas sean erróneas. Dejando de lado la validez de laprueba y la certificación final, el profesor puede tener una evaluacióncontinua de los resultados de cada uno de los alumnos.

● Ayudar al alumno a seleccionar sus programasde formación en función de sus necesidadespersonales, académicas y profesionales (cuandollegue el momento).

MAESTRO DE

TECNOLOGÍA

PREPARACIÓN

FORMACIÓN

CONTINUA CAPACIDAD DE

PLANIFICACIÓN

TRABAJO

ORGANIZADORESOLVER

PROBLEMAS

COLABORACIÓN PROPICIAR

PARTICIPACIÓNEVALUAR

ORIENTAR AL

ALUMNO

INTEGRANTES:

KRISSIA AMAYA

XIOMARA DE ERROA

MIRNA EVELYN MELGAR LÓPEZ

ANA MARIA MURCIA DE RAMIREZ

FÉLIX ALEJANDRO REYES RODRÍGUEZ