El Prolema de Investigacion -

Post on 22-Dec-2015

8 views 1 download

description

Investigación

Transcript of El Prolema de Investigacion -

EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

Está conformado por:

I. El planteamiento del problema

II. La justificación y

III. Los objetivos.

EL PROBLEMA DE INVESTIGACION

I. Planteamiento del Problema

1. Descripción y Ubicacióna. Descripción del fenómeno a investigarb. El ámbito espacial donde se producec. El ámbito temporal donde se ubica

(pasado o presente)d. Los sujetos concretos (individuos, clases

sociales, instituciones, etc.) involucrados en el fenómeno objeto de la investigación.

Describe el fenómeno a estudiar, expresado en una dimensión temporal y espacial, el investigador está dando a conocer con precisión cuál es su objeto de estudio.

2. Síntesis de la Teoría PrincipalCumple dos funciones básicas: por una parte, ubica al lector respecto a la problemática tratada y, por la otra, define el problema en un marco conceptual, haciendo una descripción.

3. Diagnóstico GeneralDescripción de la situación actual, discurso claro y coherente, sin retórica, explicando el problema en forma clara y precisa sin generalizar, utilizando un lenguaje técnico y científico.

4. Desarrollo Específico del ProblemaDesarrolla con más claridad y exactitud la problemática seleccionada, delimitada en un espacio y tiempo, de forma precisa y concreta.

5. Formulación del Problema Ubica de una manera más

directa al lector, y le permite captar con mayor exactitud la esencia de la investigación.

II. Justificación de la Investigación

Es la utilidad que prestará a la sociedad. El propósito básico de la justificación es

argumentar, fundamentar ante terceros (lectores, jurado evaluador, instituciones, etc.) la necesidad de evaluar un problema y que los resultados que se obtengan de ello serán beneficiosos para la sociedad, la relevancia social del problema, la utilidad social que puede generarse de la investigación y la factibilidad de llevarla a buen término.

Criterios para realizar la Justificación

ConvenienciaRelevancia socialImplicaciones prácticasValor teóricoUtilidad metodológicaAspectos éticos de la investigaciónY un criterio muy importante, antes de

dar el sí al tema que elegimos:Viabilidad de la investigación

Criterios para realizar la Justificación

Conveniencia: ¿Para qué servirá la investigación? ¿El investigador está interesado y motivado con el problema?

Relevancia social: ¿Cuál es su importancia para la sociedad? ¿Qué beneficios brindará?

Implicaciones prácticas: ¿Ayudará a resolver un problema real? ¿La información que se encontrará, realmente tendrá un uso?

Criterios para realizar la JustificaciónUtilidad metodológica: La investigación

que haremos, ¿Ayudará a crear o probar la validez de un nuevo instrumento? ¿Sugiere nuevas formas de experimentar con una o más variables?

Aspectos éticos de la investigación: Es necesario que nos cuestionemos acerca de las consecuencias que tendrá nuestro estudio y sus repercusiones en las personas.

Criterios para realizar la Justificación

Valor teórico:Estado del conocimientoNuevas perspectivas a estudiar

Viabilidad: La viabilidad de una investigación se

define como la factibilidad de la realización de un estudio en cuanto a los recursos disponiblesLos principales factores que frenan el desarrollo de una investigación son: el recurso tiempo, recurso financiero, recurso material y recurso humano

Importancia y Justificación Enfatizar en los aspectos positivos que

se pretenden alcanzar al resolver el problema de la investigación.

A través de la redacción dar respuesta a:

1. ¿Por qué es necesario resolver el problema planteado?

2. ¿Qué se persigue al solucionar el problema?

3. ¿Por qué es importante resolverlo?4. ¿Quiénes y de qué manera se

beneficiarán?

Formulación de Objetivos

OBJETIVOS

GENERAL

ESPECÍFICOS

Directamente relacionado al problema general.

Señalan las etapas de la labor investigativa y a través de su logro se alcanza el objetivo general.

Se redactan utilizando verbos en tiempo infinitivo (ar, er, ir)

Objetivo General

El objetivo general es la expresión concreta de la investigación,

indica lo que se quiere estudiar.

Objetivos Específicos

Los objetivos específicos son aquellos que

describen los logros parciales que

facilitarán alcanzar el objetivo general.Son las acciones estratégicas que

van más allá de las actividades de

rutina

OBJETIVOS

• Es la expresión concreta de la Investigación

• Indica lo que se quiere investigar

GENERAL

• Son aquellos que describen los logros parciales que facilitaran alcanzar el objetivo general

ESPECIFICOS

FORMULACION DE OBJETIVOS

Lo que se quiere lograr

(Causa)

Delimitan, guían y

precisan el alcance de

la investigaci

ón

Orientan sobre los

resultados que se espera obtener

Llevan acciones concretas alcanzable

s

Son medibles, aunque se refieran a variables

cualitativas

VERBO PRINCIPAL INFINITIVO