EL ROMANTICISMO © Maximiliano Mariblanca. LÉncyclopedie.

Post on 03-Mar-2015

8 views 3 download

Transcript of EL ROMANTICISMO © Maximiliano Mariblanca. LÉncyclopedie.

EL ROMANTICISMO

© Maximiliano Mariblanca

LÉncyclopedie

Napoleón Bonaparte en su juventud

• El siglo XIX se abre en Europa con las guerras napoleonicas que culminaron el proceso revolucionario frances.

Batalla de Auserlitz

Batalla de Waterloo

• Napoleón Bonaparte era un revolucionario convencido, y sus primeras medidas tras la conquista consistían en la introducción de los logros de la Revolución.

Batalla de Waterloo

• Tras la caída de Napoleón se produjo una restauración de las antiguas estructuras en las décadas de los años 40. El Romanticismo prácticamente ha desaparecido y será sustituido por una nueva estética.

Repatriación de las cenizas de Repatriación de las cenizas de Napoleón a bordo de la Belle Napoleón a bordo de la Belle Poule(15-Oct-1840)Poule(15-Oct-1840)

Tumba de Napoleón en la Cúpula Tumba de Napoleón en la Cúpula de los Inválidos (Paris)de los Inválidos (Paris)

Friedrich Nietzsche

EL EL ROMANTICISMO EUROPEO

ROMANTICISMO EUROPEO YY ESPAÑOL

ESPAÑOL

Como movimiento cultural y Como movimiento cultural y literario surge en Alemania, a literario surge en Alemania, a pesar de que su forma mas pesar de que su forma mas depurada se dará en Inglaterra.depurada se dará en Inglaterra.

Autores prerrománticos

GoetheGoethe

Autor de uno de los mitos Autor de uno de los mitos románticos románticos fundamentales: Fausto fundamentales: Fausto y Werthery Werther

William Blake tras su obra Creating Adam

Novalis y Heine serán los encarados de la recuperación de formas arcaicas de

poesía.

Heine Novalis

Samuel Taylor Coleridge y William Wordsworth

Los autores ingleses mas importantes serán:

ByronByron KeatsKeats ShelleyShelley

Forjadores de la leyenda del poeta malditoForjadores de la leyenda del poeta maldito

Bram Stoker y…

• El hombre estaba en el centro de la sociedad y en su forma de pueblo constituía la base y el detentador del poder.

• Se volvió la vista al MUNDO GRECORROMANO.

Walter Scott creara el género novelístico romántico por excelencia.

En el caso francés quienes se encarguen de amoldar el Romanticismo a la lengua francesa serán:

ChateaubriandChateaubriand

Víctor Hugo (en su juventud)Víctor Hugo (en su juventud)

• En España Fernando VII desarrolló un gobierno centrado en la persecución de los liberales, lo cual provocó una sangría total en el panorama cultural español.

Fernando Fernando VIIVII

• El reinado de Isabel II

Permitió el retorno de gran parte de los exiliados y con ellos entró el Romanticismo que habían conocido en Inglaterra.

Campoamor y Gabriel y Galán

CARACTERÍSTICAS DEL ROMANTICISMO

• El movimiento romántico es básicamente individualista. Aparecerán temas como el erotismo o el satanismo, que se enfrentan directamente a lo socialmente establecido.

• El héroe romántico ya no es necesariamente el “bueno”; los marginados pasan a ser los protagonistas de las obras románticas.

• El héroe romántico no se conforma con el desprecio a la Divinidad, sino que pasa a las filas de su enemigo: Satan.

• El amor romántico lleva en ocasiones a la desesperación y el desenlace será tragico:suicidio.

Representación de Satanás

Representación de Satanás

El hombre vence a la Naturaleza con la técnica

Puente de Agosto en Dresde (lithografía) , Caspar David Friedrich

Gusto por las ruinas, los cementerios, …

Retorno a la Edad Media

Castillo de la Mota

Gusto por los personajes atormentados o rebeldes

El héroe romántico no tiene por qué ser el bueno

No, Robin, no me dispares

El hombre pierde su fe y se alía con cualquiera

Otto von Bismarck

Víctor Manuel II (Vittorio Emanuele Maria Alberto Eugenio Ferdinando Luca Tommaso di Savoia-Carignano

Escape hacia remotos escenarios

El desamor conduce al suicidio

Naufragio en un mar helado, de Caspar David Friedrich

Abtei im Eichwald (C D Friedrich

El viajero frente al mar de nubes y La barca de Medusa

Dedham Mill, Essex, obra de John Constable

• El teatro romántico se benefició de los cambios que se introdujeron en el edificio teatral (teatro moderno a la Italiana).

• El drama histórico fue casi el único subgénero que se desarrollo en España.

TEATROTEATRO ROMAÁNTICOROMAÁNTICOENEN ESPAÑAESPAÑA

Gran teatro de ElcheGran teatro de Elche

Juan Eugenio de HartzenbuschJuan Eugenio de Hartzenbusch José ZorrillaJosé Zorrilla

Los amantes de TeruelLos amantes de Teruel Don Juan Tenorio (Sevilla)Don Juan Tenorio (Sevilla)

Principales

Principales

dramaturgos

dramaturgos

•Otro autor destacable es:

El Duque de Rivas

Autor de Don Álvaro o la fuerza del sinoAutor de Don Álvaro o la fuerza del sino

TemáticaTemática

HistóricaHistórica

SentimentalSentimental

Historia de origen medieval forma alemanaHistoria de origen medieval forma alemana

D. ÁlvaroD. Álvaro

Los Amantes de TeruelLos Amantes de Teruel

D. JuanD. Juan

La novela histórica• Se trata por un lado de un alegato de clases y

por otro de un reflejo del nacionalismo escocés.

Enrique Gil y Enrique Gil y Carrasco, autor de Carrasco, autor de

El señor de El señor de BembibreBembibre..

Mariano José de Larra, Mariano José de Larra, autor de autor de El doncel de El doncel de

don Enrique el dolientedon Enrique el doliente..

AutoresAutores

Relato mas o menos extenso en el que se describen costumbres y formas de hablar. Esta visión pretendía ocultar la realidad de las condiciones de vida de las clases bajas.

MARIANO JOSÉ DE LARRA

• Los artículos políticos son quizás los mas importantes de su producción. Larra es básicamente un reformador, el último escritor ilustrado.

POESÍAPOESÍAROMÁNTICA ROMÁNTICA ENEN ESPAÑA ESPAÑA

Tendrá una aparición tardía

Tendrá una aparición tardía

en España, debido al exilio

en España, debido al exilio

masivo de intelectuales.

masivo de intelectuales.

AUTORES MÁS IMPORTANTES:

José Zorrilla, mentalidad José Zorrilla, mentalidad profundamente profundamente

cristiana.cristiana.

José de Espronceda, autor José de Espronceda, autor plenamente romántico (plenamente romántico (El El

Diablo mundo Diablo mundo es la obra mas es la obra mas compleja de toda su compleja de toda su

producción; en él se contiene producción; en él se contiene el el Canto a Teresa,Canto a Teresa, una de las una de las elegías más importantes de la elegías más importantes de la

literatura castellana.literatura castellana.

José Blanco White, poesía José Blanco White, poesía de carácter de critico.de carácter de critico.

Algunos otros poetas románticos

Juan Arolas

Gertrudis Gómez de Avellaneda

Enrique Gil y Carrasco

Carolina Coronado

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUERGUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Bécquer unió esta Bécquer unió esta

poesía neopopularista y poesía neopopularista y folclorista a la balada folclorista a la balada alemana. Su mayor alemana. Su mayor logro: fusionar las logro: fusionar las formas tradicionales formas tradicionales españolas con las españolas con las literaturas europeas.literaturas europeas.

Obra poética: Obra poética: RimasRimas. . ClasificaciónClasificación: · I – XI Metapoesia: · I – XI Metapoesia

· XII – XXIX Amor esperanzado· XII – XXIX Amor esperanzado

· XXX – LI Fracaso del amor· XXX – LI Fracaso del amor

· LI – LXXIX Soledad y · LI – LXXIX Soledad y angustiaangustia

RomanticismoRomanticismo

RomanticismoRomanticismo europeoeuropeo y españoly español

El caso españolEl caso español

Características del romanticismoCaracterísticas del romanticismo

Mariano José de larraMariano José de larra

El cuadro de costumbresEl cuadro de costumbres

Novela históricaNovela histórica

Teatro romántico en EspañaTeatro romántico en España

Poesía romántica en EspañaPoesía romántica en España

Gustavo Adolfo BécquerGustavo Adolfo Bécquer

· CONTENIDOS:· CONTENIDOS:

FIN