¿En qué está la movilidad en Chile? · Plan Integral de Movilidad Sostenibel y Segura Movilidad:...

Post on 09-Aug-2020

3 views 0 download

Transcript of ¿En qué está la movilidad en Chile? · Plan Integral de Movilidad Sostenibel y Segura Movilidad:...

¿En qué está la movilidad en Chile?

Hernán Silva Bórquez@Silva_her

MOVILIDAD

VIVIREL

MOVIMIENTO

MOVILIDADPERSONAS

BIENES

MOVILIDAD≠

TRANSPORTE

CONTEXTO

2.500.000 AC 150.000 AC

ANIMALES HOMO SAPIENS

70.000 AC

Movilidad ACTIVACorrerCazar

ArrancarEsconderse

Eramos Cazadores, Recolectores y Nómades

Movilidad ACTIVAsiempre ha sido parte de nuestro ADN

97%de nuestra historia genética

70.000

8.000 AC

CONQUISTA DEL HOMO SAPIENS (70.000 – 8.000 AC)

REVOLUCIÓN AGRÍCOLA (10.000 AC)

ERIDÚ

INICIO DE LA CIVILIZACIÓN (3.700 AC)

INICIO DE LA CIVILIZACIÓN (3.700 AC)

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1.880 DC)

ERA DIGITAL (1.970 DC)

EVOLUCIÓN HUMANA

INVOLUCIÓN HUMANA

INVOLUCIÓN HUMANA

Movilidad PASIVA

Debemos

Promover la MOVILIDAD ACTIVA

Movernos

es parte de nuestra naturaleza

HOY PODEMOS BUSCAR NUEVAS

FORMAS DE MOVIMIENTO

¿En qué está la movilidad en Chile?

Movilidad en chileno existe institucionalmente

no ha sido definidaha sido mencionada en varios instrumentos

falta un Marco Regulatorio

Movilidad en OTROS PAÍSESse ha legisladose ha definido

existen institiuciones a cargoexisten Marcos Regulatorios

han desarrollado planes, programas y proyectos

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Escenario Óptimo

Acuerdo de Paris Objetivos Metas PrioridadesReducir Emisiones CO2 30% al 2030 Máxima Urgencia

Constitución

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Agenda UrbanaHábitat III

Objetivos Metas PrioridadesReducir Emisiones CO2 30% al 2030 Máxima Urgencia

Constitución

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Compromiso Nº114

Máxima prioridad a la inversión en

infraestructura para la

caminata, bicicleta y

transporte público.

$

AcuerdoDe París

Objetivos Metas PrioridadesReducir Emisiones CO2 30% al 2030 Máxima UrgenciaReducir Emisiones CO2 30% al 2030 Máxima Urgencia

Constitución

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Plan Nacional de Acción Contra el CC

Política

Programas

Proyectos

• Energía

• Transporte

• Silvoagropecuario

• Edificación

• Urbanización

• Infraestructura pública

• Residuos

• Mitigación Transversales o

Multisectoriales

1/3 CO2 = Transporte

AcuerdoDe París

Objetivos Metas PrioridadesReducir Emisiones CO2 30% al 2030 Máxima UrgenciaReducir Emisiones CO2 30% al 2030 Máxima Urgencia

Constitución

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Plan Nacional de Adaptación al CC

Política

Programas

Proyectos

Planes Sectoriales de

Adaptación al Cambio

Climático

AcuerdoDe París

Objetivos Metas PrioridadesReducir Emisiones CO2 30% al 2030 Máxima UrgenciaReducir Emisiones CO2 30% al 2030 Máxima Urgencia

Constitución

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Plan Sectorial de Adaptación al CC para Ciudades

Política

Programas

Proyectos

Pasar de una visión centrada

en el desplazamiento de vehículos a una de movilidad

urbana sostenible.

Reducir la cantidad de viajes y

fomentar modos de transporte

público y no motorizados

URGENCIA

#SR15@IPCC_CH

Movilidad ACTIVA PRIORIDAD 1CO2=0

se acabó el tiempoactuar urgente

proyectos baratos, rápidos y de alto impacto

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Chile no ha legislado

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Ley de Tránsito (18.290)

Incluyó elementos para una

mejor Convivencia Vial

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Ley de Aportes al Espacio Público (20.958)

1ra norma que menciona la Movilidad

Pero no incluye principios, derechos ni

definiciones

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Ley de Aportes al Espacio Público (20.958)

y su Borrador de Reglamento

Crea el Plan de Movilidad y Espacio Público

pero no detalla cómo se hacen

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Reglamento de

Ley de Aportes al Espacio Público (20.958)

Movilidad: Conjunto de desplazamientos de personas y

bienes, realizados por modos motorizados o no motorizados,

incluyendo los factores que los condicionan y las medidas

de planificación, gestión y obras necesarias para permitirlos,

fomentarlos o inhibirlos, con el objetivo de acceder a

personas, actividades y lugares."

MovilidadAlgunos ejemplos de países cercanos

México y España

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Ley de Movilidad DF México

Artículo 5: La movilidad es el derecho de toda persona y de

la colectividad a realizar el efectivo desplazamiento de

individuos y bienes para acceder mediante los diferentes

modos de transporte reconocidos en la Ley, a un sistema de

movilidad que se ajuste a la jerarquía y principios que se

establecen en este ordenamiento, para satisfacer sus

necesidades y pleno desarrollo. En todo caso el objeto de

la movilidad será la persona.

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Ley de Movilidad DF México

Artículo 6: La Administración Pública proporcionará los medios

necesarios para que las personas puedan elegir libremente la forma de

trasladarse a fin de acceder a los bienes, servicios y oportunidades queofrece la Ciudad. Para el establecimiento de la política pública en la

materia se considerará el nivel de vulnerabilidad de los usuarios, las

externalidades que genera cada modo de transporte y su contribución

a la productividad. Se otorgará prioridad en la utilización del espacio

vial y se valorará la distribución de recursos presupuestales de acuerdo

a la siguiente jerarquía de movilidad: (1) Peatones, (2) Ciclistas, (3)

Usuarios de TP, (4) Prestadores de TP, (5) Prestadores de Carga y

Logística, (6) Usuarios de Vehículos Motorizados.

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Plan Integral de Movilidad Sostenibel y Segura

Movilidad: capacidad o posibilidad de moverse

dentro de la ciudad.

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Plan Integral de Movilidad Sostenibel y Segura

Movilidad: necesidad básica de las personas que debe

ser respetada y satisfecha sin que el esfuerzo y el coste de

los desplazamientos necesarios para acceder a bienes y

servicios no sean sostenibles o afecten negativamente a la

calidad de vida o a las posibilidades de desarrollo

económico, cultural, educativo, etc. de las personas.

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Plan Integral de Movilidad Sostenibel y Segura

Movilidad: un derecho fundamental que debe

estar garantizado, en igualdad de condiciones, a

toda la población, sin diferencias derivadas del

poder adquisitivo, condición física o psíquica,

género, edad o cualquier otra causa.

MovilidadVolviendo a Chile

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Política Nacional para la Inclusión Social de

las Personas con Discapacidad 2013-2020 : capacidad y posibilidad.

CAPACIDAD

CAPACIDAD

POSIBILIDAD

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Ley Igualdad de Oportunidades e Inclusión

Social de Personas con Discapacidad

(20.422)

Artículo 1º.- El objeto de esta ley es asegurar el derecho a la

igualdad de oportunidades de las personas con

discapacidad, con el fin de obtener su plena inclusión

social, asegurando el disfrute de sus derechos y eliminando

cualquier forma de discriminación fundada en la

discapacidad.

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Ley Igualdad de Oportunidades e Inclusión

Social de Personas con Discapacidad

(20.422)

Artículo 3º.- En la aplicación de esta ley deberá

darse cumplimiento a los principios de vida

independiente, accesibilidad universal, diseño

universal, intersectorialidad, participación y diálogo

social.

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Ley Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social

de Personas con Discapacidad (20.422)

1º Transitorio.- El acceso a los medios de transporte público de pasajeros

y a los bienes nacionales de uso público administrados por el Estado, sus

organismos o las municipalidades, en especial, las vías públicas,

pasarelas peatonales, parques, plazas y áreas verdes, deberán ser

accesibles y utilizables en forma autovalente y sin dificultad porpersonas con discapacidad, especialmente por aquéllas con movilidad

reducida

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Principios Derechos Definiciones

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Objetivos Derechos Definiciones

Objetivo 1.1. Garantizar el acceso

equitativo a los bienes públicos urbanos

1.1.1. Fijar los componentes, característicasy estándares mínimos de calidad y

cobertura para los bienes públicos

urbanos: espacio público, conectividad,

movilidad y acceso a medios de

transporte, áreas verdes, equipamientourbano de seguridad, telecomunicaciones,

deporte, cultura, salud y educación.

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Objetivos Derechos Definiciones

Objetivo 1.1. Garantizar el acceso

equitativo a los bienes públicos urbanos

1.1.1. Fijar los componentes, característicasy estándares mínimos de calidad y

cobertura para los bienes públicos

urbanos: espacio público, conectividad,

movilidad y acceso a medios de

transporte, áreas verdes, equipamientourbano de seguridad, telecomunicaciones,

deporte, cultura, salud y educación.

Constitución

Acuerdos Internacionales

Ley

Reglamento

Ordenanza Local

Planes

Política

Programas

Proyectos

Objetivos Metas Prioridades

Principios Derechos Institucionalidad

Objetivos Derechos Definiciones

• Redes de Transporte Público

• Redes de Ciclovías

• Redes de Transporte Privado

• Redes de Rutas Peatonales

• Ley de Convivencia Vial

• Ley de Aportes al Espacio Público

• Ley de Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social

• Política Nacional de Desarrollo Urbano• Política Nacional para la Inclusión Social de las Personas con

Discapacidad

• Proyectos

MOVILIDAD ACTIVA

+ -

En Chile

más del 30% de los viajes diarios son a pie

¿Por qué no sumarnos a una tendencia

mundial y hacemos ciudades más

cominables?

Nos permite implementar proyectos

+ Baratos

+ Rápidos

+ Impacto

2017

2018

Movilidad ACTIVA¡Aquí y Ahora!

Muchas Gracias

@Silva_her