En qué consiste y cómo evaluar una enseñanza de calidad

Post on 30-Jun-2015

214 views 1 download

description

Presentación del taller: ¿En qué consiste y cómo evaluar una enseñanza de calidad? dirigido por Luis Bretel para el programa de inducción docente avansys.

Transcript of En qué consiste y cómo evaluar una enseñanza de calidad

¿En qué consiste y cómo evaluar una

enseñanza de calidad?

Luis Bretel2014

Programa de Inducción docente avansys

“…casi sin darnos cuenta, los profesores hemos estado prestando más atención a lo que tenemos que hacer nosotros para enseñar que a lo que tienen que hacer los alumnos para aprender.”

MORALES, Pedro. 2005, Implicaciones para el profesor de una enseñanza centrada en el aprendizaje. En: http://www.upcomillas.es/eees/ Documentos/ense%C3%B1anza_centrada_%20aprendizaje.pdf. Visto el 2/07/2012. pag. 1)

1950: El 5% de la población peruana había concluido la secundaria.

1972: menos del 5% por ciento de los peruanos y peruanas mayores de 15 años tenía educación superior y hoy en día más del 20 por ciento los tiene.

1940: el Sistema Universitario Peruano tenía 3400 alumnos. En 1999: 239.072 alumnos.En 2006: 568.095 alumnos.En 2013: Más de 750 000

No es lo mismo informaciónque conocimiento

“…el conocimiento es reflexión sobre la información, capacidad de discriminación y discernimiento respecto de la información, capacidad de jerarquizar, de ordenar, de maximizar la información.”

SAVATER, Fernando. Razón, Filosofía y Educación. En: http://fraynelson.com/biblioteca/filosofia/razon_educacion_filosofia.htm. Visto el 18/09/2013.

¿Qué no es buena enseñanza?

a. No es buena enseñanza “transmitir bien la información”: Hoy en día esa es la tarea de los medios de comunicación masivo.

b. No es buena enseñanza solo “enseñar a usar procesos cognitivos de nivel superior”, ya que no toda enseñanza produce aprendizajes.

¿Qué es buena enseñanza?

“…. conseguir que la mayoría de los estudiantes utilicen los procesos de nivel cognitivo superior, que ya usan de forma espontánea los estudiantes más académicos”.

BIGGS, John. 2009. Calidad del aprendizaje universitario. Narcea Ediciones. Madrid. Página 23.

Enseñanza de calidad:

Es aquélla que permite que los estudiantes “construyan conocimiento” con la información relativa a una “materia”, es decirque “usando” esa materia la enseñanza les haya permitido aprender a usar los procesos cognitivos de nivel superior.

Por ello:

“…la buena enseñanza tiende a anular las diferencias individuales, produciendo una dispersión de los resultados finales menor que la prevista de acuerdo con la dispersión inicial de capacidades.”

Biggs, 2009, pag.182.

JERARQUÍA DE NIVELES COGNITIVOS SEGÚN LA TAXONOMÍA “S.O.L.O.” DE

JOHN BIGGS

Sin comprensiónPREESTRUCTURAL

IdentificarRealizar un

procedimiento sencillo

UNIESTRUCTURAL

EnumerarDescribir

Hacer una listaCombinar

Hacer algoritmos

MULTIES-TRUCTURAL

CompararContrastar

Explicar causasRelacionar

Aplicar

RELACIONAL

TeorizarGeneralizar

Formular hipótesis

Reflexionar

ABSTRACTA AMPLIADA

NIVELES CONGNITIVOS PROFUNDOS O SUPERIORES

NIVELES CONGNITIVOS INFERIORES O SUPERFICIALES

CONOCIMIENTODescribirEnumerar

IndicarOrdenarSeñalar

COMPRENSIÓNClasificarExplicarIlustrar

RepresentarReseñar

APLICACIÓN TÉCNICA Ajustar

CatalogarConectar

Emplear paraOperar

ANÁLISISInterrelacionar

DistinguirInventariarRelacionar

Separar

SÍNTESISComponerConstruirDiseñar

FormularIntegrar

Proponer

EVALUACIÓNCalificarDecidir

DeterminarDiagnosticar

FundamentarSeleccionar

APLICACIÓN ESTRATÉGICAComprobarConstruir

ImplementarPredecir

Programar

UNIESTRUCTURAL MULTIESTRUCTURAL

ABST

RACT

A AM

PLIA

DA

BIGGSvs.BLOOM

¿Cómo evaluar la enseñanza de calidad?

A partir de sus resultados:1. Si los estudiantes que no podían

realizar actividades de nivel cognitivo profundo antes de la enseñanza, pueden realizarlas al concluir el proceso de ella.

2. Si los estudiantes han aprendido a construir conocimiento con la información que el curso les ha propuesto.

¿Cómo evaluar la enseñanza de calidad?

En el proceso:1. Si los logros de aprendizaje propuestos

para el curso implican procesos cognitivos superiores.

2. Si la secuencia del curso es un proceso paulatino de aprendizaje que parte de procesos cognitivos inferiores y se propone ir hacia procesos superiores.

¿Cómo evaluar la enseñanza de calidad?

En el proceso:3. Si las estrategias motivacionales que

el docente emplea logran motivar hacia el aprendizaje de procesos cognitivos superiores.

4. Si las estrategias de enseñanza que utiliza el docente permiten aprender dichos procesos cognitivos.

¿Cómo evaluar la enseñanza de calidad?

En el proceso:5. Si las actividades de evaluación que va

proponiendo el docente a los estudiantes, requieren ir haciendo uso de procesos cognitivos cada vez más profundos.