Enfermedad Hemorroidal

Post on 03-Jun-2015

20.505 views 6 download

Transcript of Enfermedad Hemorroidal

ENFERMEDAD ENFERMEDAD HEMORROIDALHEMORROIDAL

DIAGNOSTICO Y DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO ACTUALTRATAMIENTO ACTUAL

20082008

ENFERMEDAD HEMORROIDAL ENFERMEDAD HEMORROIDAL ORIGENORIGEN

La palabra hemorroide proviene La palabra hemorroide proviene del griego: del griego:

haima.- sangrehaima.- sangre

rhein.- fluirrhein.- fluir

CONCEPTOCONCEPTO

Degeneración y dilatación de los Degeneración y dilatación de los cojinetes hemorroidarios del cojinetes hemorroidarios del conducto anal que contienen conducto anal que contienen vasos sanguíneos, músculo lisovasos sanguíneos, músculo liso

y tejido elástico y conectivoy tejido elástico y conectivo

LOCALIZACIONLOCALIZACION

ANATOMIA E IRRIGACION ANATOMIA E IRRIGACION ANORRECTALANORRECTAL

INCIDENCIAINCIDENCIA

Afecta igual a ambos sexosAfecta igual a ambos sexos

Arriba de los 50 años la mitad de la Arriba de los 50 años la mitad de la población tendrá algún grado de en-población tendrá algún grado de en-

fermedad hemorroidalfermedad hemorroidal

Prevalencia en USA del 4.4 %Prevalencia en USA del 4.4 %

Rara por debajo de los 30 años, exceptoRara por debajo de los 30 años, excepto

en embarazadas y puérperas.en embarazadas y puérperas.

ETIOLOGIAETIOLOGIA

Dieta baja en fibraDieta baja en fibra

Tendencia familiarTendencia familiar

Posición erectaPosición erecta

Ausencia de válvulas en los plexos he-Ausencia de válvulas en los plexos he-morroidariosmorroidarios

Hiperfunción del esfínter anal internoHiperfunción del esfínter anal interno

Obstrucción del retorno venoso Obstrucción del retorno venoso

CLASIFICACIONCLASIFICACION

HEMORROIDES EXTERNASHEMORROIDES EXTERNAS

HEMORROIDES INTERNASHEMORROIDES INTERNAS

HEMORROIDES MIXTASHEMORROIDES MIXTAS

HEMORROIDES INTERNASHEMORROIDES INTERNAS

GRADO IGRADO I

Paquetes hemorroi-Paquetes hemorroi-dales abultados sin dales abultados sin prolapso y con san-prolapso y con san-grado.grado.

HEMORROIDES INTERNASHEMORROIDES INTERNAS

GRADO IIGRADO II

Prolapso al esfuerzoProlapso al esfuerzo

de la evacuación con de la evacuación con

reducción espontáneareducción espontánea

HEMORROIDES INTERNASHEMORROIDES INTERNAS

GRADO IIIGRADO III

Prolapso al esfuerzoProlapso al esfuerzo

de la evacuación yde la evacuación y

requiere reducciónrequiere reducción

manualmanual

HEMORROIDES GRADO IIIHEMORROIDES GRADO III

HEMORROIDES INTERNASHEMORROIDES INTERNAS

GRADO IVGRADO IV

PermanentementePermanentemente

prolapsadas conprolapsadas con

riesgo de estrangu-riesgo de estrangu-

lamiento,ulceraciónlamiento,ulceración

y necrosisy necrosis

HEMORROIDES GRADO IVHEMORROIDES GRADO IV

CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO

HEMORROIDES INTERNAS:HEMORROIDES INTERNAS: SangradoSangrado Sensación de prolapsoSensación de prolapso Sensación de evacuación incompletaSensación de evacuación incompleta Flujo mucosoFlujo mucoso Secreción fecaloideSecreción fecaloide Prurito anal y escoriaciones perianalesPrurito anal y escoriaciones perianales

CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO

HEMORROIDES EXTERNAS:HEMORROIDES EXTERNAS:

Pocos síntomasPocos síntomas

Sensación de cuerpo extrañoSensación de cuerpo extraño

Dificultad a la higieneDificultad a la higiene

TROMBOSIS HEMORROIDARIATROMBOSIS HEMORROIDARIA

Unica o múltipleUnica o múltiple

Dolor intensoDolor intenso

Masa perianalMasa perianal

Aumento de tamañoAumento de tamaño

progresivoprogresivo

Sangrado por erosión Sangrado por erosión del trombodel trombo

Edema importanteEdema importante

TROMBOSIS HEMORROIDARIA TROMBOSIS HEMORROIDARIA MULTIPLEMULTIPLE

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

Interrogatorio Interrogatorio minuciosominucioso

Exploración completa:Exploración completa:

InspecciónInspección

Palpación (Tacto)Palpación (Tacto)

AnoscopiaAnoscopia

RectosigmoidoscopiaRectosigmoidoscopia

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

MEDICOMEDICO

QUIRURGICOQUIRURGICO

TX. NO QUIRURGICOTX. NO QUIRURGICO

Cambio de hábitos defecatoriosCambio de hábitos defecatorios

Aumentar ingesta de líquidosAumentar ingesta de líquidos

Aumentar ingesta de alimentos ricos en Aumentar ingesta de alimentos ricos en fibrafibra

Evitar irritantesEvitar irritantes

Medicamentos tópicosMedicamentos tópicos

SediluviosSediluvios

PROCEDIMIENTOS DE PROCEDIMIENTOS DE CONSULTORIOCONSULTORIO

Ligadura con banda elásticaLigadura con banda elástica

EscleroterapiaEscleroterapia

Fotocoagulaciòn con rayo Fotocoagulaciòn con rayo infrarojoinfrarojo

CrioterapiaCrioterapia

LIGADURA CON BANDA LIGADURA CON BANDA

Descrita por Blaisdell Descrita por Blaisdell y Barron y Barron

Indicada en hemorroi-Indicada en hemorroi-des grados I y IIdes grados I y II

Contraindicada en ca-Contraindicada en ca-sos de trombosis,HIV sos de trombosis,HIV y anticoagulacióny anticoagulación

Indice de éxito de 69 Indice de éxito de 69 a 94%a 94%

ESCLEROTERAPIAESCLEROTERAPIA

Propuesta por GabrielPropuesta por Gabriel

Utilizamos fenol al 5% Utilizamos fenol al 5% en aceite vegetal, en aceite vegetal, quinina y urea, polido-quinina y urea, polido-canol al 1%canol al 1%

Éxito solo en 33%Éxito solo en 33%

Alta tasa de recidivaAlta tasa de recidiva

FOTOCOAGULACION CON FOTOCOAGULACION CON RAYO INFRAROJORAYO INFRAROJO

Lo introdujo NiegerLo introdujo Nieger

Para hemorroides no Para hemorroides no prolapsadas y san-prolapsadas y san-grantes, grado I y IIgrantes, grado I y II

Éxito en 93%Éxito en 93%

CRIOTERAPIACRIOTERAPIA

Lewis la inició en 1969Lewis la inició en 1969

Congelación con nitrógeno Congelación con nitrógeno líquidolíquido

Se usa en enf. hemorroidal Se usa en enf. hemorroidal grados I al IIIgrados I al III

Muchas complicacionesMuchas complicaciones

TRATAMIENTO QUIRURGICOTRATAMIENTO QUIRURGICO

Técnica abierta (Milligan y Morgan)Técnica abierta (Milligan y Morgan)

Técnica cerrada (Ferguson)Técnica cerrada (Ferguson)

Mucosectomía con engrapadora PPHMucosectomía con engrapadora PPH

TECNICA ABIERTA DE TECNICA ABIERTA DE MILLIGAN Y MORGANMILLIGAN Y MORGAN

TECNICA CERRADA DE TECNICA CERRADA DE FERGUSONFERGUSON

TRATAMIENTO EN TROMBOSIS TRATAMIENTO EN TROMBOSIS UNICAUNICA

MUCOSECTOMIA CON MUCOSECTOMIA CON ENGRAPADORA PPHENGRAPADORA PPH

MUCOSECTOMIA CON MUCOSECTOMIA CON ENGRAPADORA PPHENGRAPADORA PPH