Enfermedades digestivas

Post on 26-Jul-2015

25 views 4 download

Transcript of Enfermedades digestivas

ENFERMEDADES DIGESTIVAS

Dra. Mariela Zabala.

ESÓFAGO

Los problemas con el esófago se manifiestan como dificultad y/o duelen en tragar (disfagia), y/o problemas con la regurgitación (Pirosis)

Los defectos de nacimiento del esófago son relativamente comunes.

La agenesia de algo o de todo el esófago es infrecuente. La atresia del esófago.

ATRESIA ESOFÁGICA

Definición 

• Falta  de continuidad de la luz esofágica.

• Puede o no tener una comunicación anómala con la vía aérea. è Fístula Tráqueoesofágica

Frecuencia

1 : 3.500 – 1 : 4.500 recién nacidos vivos.

ETIOPATOGENIA

• Alteración en la 4º semana del desarrollo, momento en que se produce separación del intestino primitivo anterior formando la tráquea y el esófago.

• Teorías: • Anomalía vascular a nivel de la atresia. • Presencia de un cordón fibroso.

ACALASIA

Definición: desorden primario de la motilidad esofágica caracterizada por un fallo del esfínter esofágico inferior que no puede relajarse, acompañado de una ausencia del peristaltismo esofágico.

La acalasia es el trastorno motor más frecuente del esófago y se caracteriza por una obstrucción funcional del esófago con disfagia, malestar torácico y regurgitación

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Afectan a ambos sexos por igual y aparece a cualquier edad, aunque es más frecuente entre la 3ª y la 5ª décadas.

El síntoma más importante es la disfagia cuya gravedad fluctúa pero que puede ser tan importante como para producir una pérdida de peso significativa.

Muchos pacientes deben realizar maniobras como levantar los brazos o enderezar la espalda para aliviar la presión intraesofágica.

Aproximadamente un tercio de los pacientes experimentan dolor esofágico que se agrava con el transcurso del tiempo. El dolor suele ser retroesternal y se acentúa al comer.

Un 60-90% de los pacientes regurgitan los alimentos durante la comida o inmediatamente después de esta. La pérdida de peso es común llegando a ser significativa cuando la enfermedad está avanzada.

El 30% de los pacientes experimenta tos nocturna y el 10% complicaciones broncopulmonares, sobre todo neumonía por aspiración.

ESOFAGO DE BARRET

Definición: cambios histólogicos metaplásicos ocasionados en la mucosa esofágica por un reflujo gastroesofágico crónico. Es una de las complicaciones del reflujo gastroesofágico.

El esófago de Barrett consiste en la sustitución del epitelio escamoso normal del esófago por epitelio columnar metaplásico proporcionando una mayor resistencia frente a los efectos del reflujo gastroesofágico.

Se trata de una condición relativamente frecuente calculándose entre el 4-10% los pacientes con reflujo gastroesofágico que lo padecen. La edad de presentación es muy variable, sobre los 55 años,

La importancia diagnóstica del esófago de Barrett estriba en su carácter premaligno. Se estima que el riesgo de desarrollar un cáncer de esófago es 50 veces superior en estos pacientes.

Este proceso se establece a través de la secuencia metaplasia -> displasia -> neoplasia. Por este motivo es fundamental realizar un seguimiento periódico de los enfermos con esófago de Barrett para establecer su riesgo individual en cada momento.

PATOLOGIA GASTRICA

GASTRITIS

ULCERA GASTRICA

CANCER DE ESTOMAGO

GASTRITIS

AGUDA

CRONICA

GASTRITIS AGUDA

AINESAlcoholTabaquismoUremiaInfeccionesEstrés intenso

GASTRITIS CRONICA

SINTOMATOLOGIA

Nauseas

Vomitos

Malestar abdominal

GASTRITIS CRONICA

FISIOLOGIA GASTRICA

GASTRITIS CRONICA

CAUSA

HELICOBACTER PYLORI

GASTRITIS CRONICA

METODOS DE DIAGNOSTICO

ULCERA GASTRICA

ULCERA GASTRICA

ULCERA GASTRICA

ULCERA GASTRICA

SINTOMATOLOGIA

Ardor epigástrico

Pirosis nocturna

Después de las comidas

dispepsias

ULCERA GASTRICA

CAUSA

HELICOBACTER PYLORI

ULCERA GASTRICA

DIAGNOSTICO

ULCERA GASTRICA

Complicaciones

Anemia

Hemorragia

Obstrucción

Perforación

CANCER GASTRICO

PATOGENIA

Dieta falta de refrigeración

Uso de conservantes

Escasez de frutas

Habito de fumar y alcohol

Infección por H. pylori

CANCER GASTRICO

SINTOMATOLOGIA

Perdida de peso

Dolor abdominal

Anorexia

Vomitos

Alteración de hábitos alimentarios

Disfagia

Anemia y hemorragia

CANCER GASTRICO

Clasificación:

Temprano

Avanzado

CANCER GASTRICO

Diagnostico

CANCER GASTRICO

TUMOR DE KRUKENBERG

ENFERMEDADES DE INTESTINO DELGADO Y

GRUESO

MALFORMACIONES CONGÉNITAS

Onfalocele

Ano imperforado

Divertículo de Meckel

Megacolon congénito

ONFALOCELE

Es un defecto de la musculatura abdominal

Ano imperforado

Diverticulo de Meckel

Ocurre por la persistencia del conducto vitelino

Se sitúa a 30 cm de la válvula ileocecal

Puede invaginarse

Perforarse

Megacolon congenito

Enfermedad de Hirschsprung

La detención de la emigración de las células de la cresta neural hacia el intestino produciendo aganglionosis

Megacolon congenito

Sintomatologia

Se asocia al S.down

Ausencia de expulsión del meconio

Estreñimiento

Distensión abdominal

ENTEROCOLITIS

VIRUS

BACTERIAS

PARASITOS

ENTEROCOLITISDIARREA

Una producción diaria de heces superior a 250 gramos con un contenido de agua del 70 al 95 % y se percibe como un aumento del volumen o de la fluidez de la heces o del numero de deposiciones

Aguda: < 20 díasCrónica: > 20 días

ENTEROCOLITIS

ENTEROCOLITIS

SINTOMATOLOGIA

ENTEROCOLITIS

FIEBRE TIFOIDEA

Por Salmonella, afecta íleon y colon.

Alimentos lácteos, huevo.

ENTEROCOLITIS

FIEBRE TIFOIDEA

Sintomatologia

Fiebre

Dolor abdominal

Dolor de cabeza

Estreñimiento o diarrea

Petequias abdominales

ENTEROCOLITIS

FIEBRE TIFOIDEA

Complicaciones

Perforación

Bacteremia

Propagación al árbol biliar, huesos , meninges

ENTEROCOLITIS

Tuberculosis intestinal

ENTEROCOLITIS

Ascaridiasis

ENTEROCOLITIS

ENTEROBIASIS

ENTEROCOLITIS

NECATOR AMERICANO

ENTEROCOLITIS

TRICHURIAS

COLITIS ULCEROSA

Es una enfermedad ulceroinflamatoria limitada al colon

COLITIS ULCEROSA

SINTOMATOLOGIA

Jóvenes mujeres 20-25 años

Episodios de diarrea intermitente

Dolor abdominal

Poliartritis migratoria

Riesgo de carcinoma

APENDICITIS

SINTOMATOLOGIA

Dolor peri-umbilical

Después localiza en FID

Nausea , vómitos

Fiebre ligera

Leucocitosis

COMPLICACIONES

Perforación

Trombosis

Bacteremia

POLIPOS

Masa tumoral que sobresale del intestinoPueden ser:

SésilesPediculados

Pólipos juvenileshiperplasicos linfoideslinfoides

CANCER DE COLON

El 60% del carcinoma colon se ubica en sigmoides y recto, 10% en el ciego.Surgen a partir del pólipo.