Ensayo Calidad de Vida

Post on 08-Jan-2016

12 views 0 download

description

Ensayo

Transcript of Ensayo Calidad de Vida

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADEscuela de Ciencias Bsicas, Tecnologa e Ingeniera Heidy DonadoCdigo de grupo 403013_225 Curso: Psicologa

MOMENTO 2. FASE 1ENSAYO PROMOCION CALIDAD DE VIDAY LA PSICOFARMACOLOGIA

HEIDY LUZ MERY DONADOCODIGO 49716074GRUPO: 403013_225

TUTORASHADYE MATAR

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 24 SEPTIEMBRE DE 2015VALLEDUPAR

CALIDAD DE VIDA DEL SER HUMANO Y LA PSICOFARMACOLOGAEn este ensayo hago un anlisis sobre la calidad de vida del ser humano. Cuando hablamos de calidad de vida, ya sea de una persona, de un grupo de personas o incluso de animales, estamos haciendo referencia a todos aquellos elementos que hacen que esa vida sea digna, cmoda, agradable y satisfactoria; ya que para el ser humano es una satisfaccin completa que cada una de las necesidades que se le generan en su vida diaria a corto y largo plazo, consiste en que su bienestar fsico, psicolgico y social, en donde abarca las relaciones interpersonales y su ambiente fsico. En la actualidad se puede observar que las personas estn ms preocupadas por lo material, que por un estilo de vida cmodo, dejando a un lado la interaccin social, el cuidado propio y de sus miembros familiares y su salud mental. La Organizacin Mundial de Salud, ha influido ya que es de gran importancia y de gran crecimiento para la sociedad, ellos se han encargado de realizar investigaciones exhaustivas, tanto con el entorno y la parte de salud, generaron informacin sobre el sistema nervioso central que interviene y el sistema endocrino, comparten un lenguaje comn actuando coordinadamente en el mantenimiento de las emociones sobre la salud y la enfermedad. El sistema neuroendocrinolgico y la inmunologa generadora de redes para el mantenimiento de la homeostasis, es la defensa de la salud y previene el envejecimiento, se relacionan el entendimiento de los mecanismos biolgicos influenciando los factores psicosociales, afectando lo fsico biolgico en su entorno social. Hay que tomar en cuenta que por tener bienestar material, se descuida totalmente la salud y no se previenen las enfermedades causadas por el sobreesfuerzo y el cansancio que produce el conseguir lo que se quiere, de all se desprende el estrs que se lleva en una vida, por conseguir una mejor calidad de vida, queriendo dejar a una lado todo lo psicosocial, moral, fsico y biolgico a un lado, se detalla que en los seres humanos buscan su propio beneficio y que no son capaces de distinguir y colocar un lmite de cuando ya lo tienen todo, que es cuando se logra una calidad de vida satisfactoria. Pero tambin para llevar una Calidad de Vida y ya teniendo esos problemas de estrs por conseguir lo que desea para llevar una Vida Cmoda, debe de ir de la mano con la Psicofarmacologa.Dentro de la disciplina de la Psicologa cabe resaltar uno de los temas ms inquietantes que nos cuestionamos cada da, y es conocer las bases biolgicas por medio de las cuales se sustenta la conducta humana y la relacin que tiene con la mente. Desde esta perspectiva se aborda una disciplina cientfica, cuyo estudio est basado en al anlisis de los frmacos que modifican el comportamiento y la funcin mental a travs de su accin sobre el sistema endocrino y la manipulacin del sistema nervioso; y esa disciplina es la Psicofarmacologa, dentro de sus fundadores el seor Eml Kraepelin, fue uno de los estudiantes formados en el laboratorio de Wilhelm Wundt, y que gracias a sus mltiples experimentos centrados en los efectos de diferentes sustancias psicoactivas y venenos sobre los procesos intelectuales

elementales es citado como uno de los pioneros de esta disciplina; ahora, la utilizacin de los frmacos psicoactivos empleados en neurociencia ayudaron a descifrar aquellos fenmenos de procesamiento de la informacin que se dan dentro de nuestro cerebro, por tal razn esta ciencia aporta de manera significativa a una calidad de vida mucho ms ptima en relacin al manejo de aquellas patologas por las que muchas personas cursan y que en este momento se deterioran progresivamente.Dada esta disciplina que trabaja de la mano con la psicologa, para nuestras patologas contamos con alternativas para mitigar el riesgo de empeorar las cosas, tanto las psicoterapias como los tratamientos con los psicofrmacos, ayudas diagnosticas como las neuroimagenes, exmenes de laboratorio y dems, complementan en gran medida a un avance positivo de cada una de las psicopatologas presentes. La psicofarmacologa adems de darnos una alternativa de calidad de vida optima, nos presenta tres enfoques primordiales que son la farmacologa del comportamiento, la psicofarmacologa clnica y la neuropsicofarmacologa, que a su vez articulan sus esfuerzos en el anlisis de los psicofrmacos en las conductas humanas , en esa relacin con la mente, y las funciones neurocerebrales, buscando cada da mitigar daos irreversibles, aparicin de nuevas patologas , un deterioro cerebral y comportamental de cada paciente. Se puede concluir entonces, que las psicopatologas de cualquier naturaleza que estn presentes en cada uno de nosotros o de nuestros pacientes, presentan alterativas de tratamiento tanto ambulatorio como hospitalario, que de la mano de los profesionales en psicologa, y psiquiatra podramos optar por alternativas en los tratamientos de cada una de las enfermedades presentes, sea por medio de tratamientos con psicofrmacos y la complementacin de las psicoterapias. En conclusin se puede decir que la calidad de vida, solo depende del ser humano, todos los individuos son capaces de dirigir su estilo de vida, sin dejar a un lado su salud, que es fundamental para desempear o desarrollar las funciones para obtener beneficios con una muy buena calidad de vida, por eso la recomendacin es adaptarse y tener un ritmo de vida acorde a la salud, a la situacin social, para lograr una satisfaccin completa. La calidad de vida de las personas que cursan alguna psicopatologa, puede ser manejada desde ambos contextos, sea ambulatoria y hospitalaria, aqu se pone en juego no solo el hecho de elegir que tratamiento elegir, sino que adems es importante el acompaamientos de la familia o figuras vinculadas para poder dinamizar el proceso de recuperacin y mitigar una posible recada, siendo esto una forma de llevar una calidad de vida acorde al manejo de la psicopatologa presentada.

BIOGRAFIAS

Torres, C Arrieta, E. (2004).Psicofarmacologa un enfoque psicobiolgico. Psiq Biol.pdf

Ardila, R. (2003)calidad de vida una definicion integradora.pdf

Tema 1_Molina. T. (2009). Psiconeuroinmunoendocrinologia, Emociones y Enfermedad..pdf

Nuez, B., et, al. (2012),Calidad_de vida_salud_y_factores_psicologicos_asociados.pdf Tonon. G. (2011). Calidad de vida desde la psicologia positiva.pdf Urseo, A. y Caqueo, A. (202). Concepto calidad de vida.pdf

Heidy Donado Cod. 407190744