ENTEROCOCO

Post on 19-Jul-2015

41 views 0 download

Transcript of ENTEROCOCO

5/17/2018 ENTEROCOCO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enterococo 1/31

Especies de Enterococos

Dra.Dra. WilmaWilma BasualdoBasualdo

PediatraPediatra-- InfectInfectóólogaloga

AsunciAsuncióónn-- ParaguayParaguay

CocosCocos GramGram PositivosPositivos

Aerobios o anaerobios facultativosAerobios o anaerobios facultativos AnaerobiosAnaerobios

RacimosRacimos CatalasaCatalasa (( --))

CatalasaCatalasa (+)(+) Duplas CadenasDuplas Cadenas

GlucosaGlucosa Sensible SolubleSensible Soluble StreptococcusStreptococcus

((--)) (+)(+) optoquinaoptoquina bilisbilis

 Micrococcus Micrococcus EstafilococoEstafilococo (+)(+) Bilis ResistenteBilis Resistente

CoagulasaCoagulasa S.pneumoniaeS.pneumoniae FermentaFermenta esculinaesculina

(+)(+) ((--)) SISI NONO

aureusaureus capitiscapitis Enterococcus Enterococcus Otros EstreptococosOtros Estreptococos

cohniicohnii fecalis fecalis

epidermidisepidermidis faecium faecium HemolHemol í í sissis

haemolyticushaemolyticus aviumavium ββ GrupoGrupo

hominishominis raffinosusraffinosus bacitracbacitrac.. ViridansViridans

hyicushyicus gallinarumgallinarum bovisbovis I,III,II

intermediusintermedius hiraehirae…….. S RS R anginosusanginosus……

saprophyticussaprophyticus……..

S.pyogenesS.pyogenes OtrosOtros……..

Especies de Enterococos

Los enterococos son cocos Gram positivos ubicuos y hacen parte de la floranormal humana y de otros animales

Las infecciones causadas por enterococos incluyen infecciones del tractourinario, infecciones abdominales y pélvicas, infecciones de heridas (úlcera

de decúbito y pie diabético) y endocarditis

En EEUU la adquisición de EVR ocurre primariamente en el hospital

En Europa muchos pacientes adquieren el organismo en la comunidad y secree que esto puede ser el resultado del uso de avoparcina, un antibiótico

glicopéptido, como suplemento de la alimentación de los animales

Especies de Enterococos

Aspecto fundamental:

Los Enterococos son patógenos nosocomiales importantes

Constituyen la flora normal del tracto gastrointestinal humano

La resistencia antimicrobiana les permite sobrevivir en unmedio en el que el uso de agentes antimicrobiano es extenso

Pueden sobrevivir en el medio ambiente durante largosperiodos de tiempo

La contaminación de las manos de los trabajadores de la salud, junto con el escaso cumplimiento del lavado de manos,favorecen el potencial de diseminación en el hospital

Especies de Enterococos

Aspectos confirmados:

Los Enterococos son patógenos comúnmente adquiridos en el

hospital y son responsables:

16 % de las infecciones urinarias nosocomiales

12 % de las infecciones de heridas nosocomiales

9 % de las bacteremias nosocomiales

Especies de Enterococos

Aspectos confirmados:

Durante las últimas d écadas los enterococos han desarrollado resistencia amúltiples clases de antimicrobianos incluyendo los aminoglicósidos (altonivel) y los glicopéptidos (vancomicina y teicoplanina)

En el laboratorio se ha logrado la transferencia de resistencia a la vancomicinade E.faecalis al S.aureus, lo que sugiere que lo mismo podría ocurrir en lanaturaleza

La resistencia de los enterococos a la vancomicina ha acelerado durante losúltimos 5 a 10 años; en la actualidad 15 % de los aislamientos sangu íneos deenterococos nosocomiales en EEUU son resistentes a vancomicina

La resistencia a vancomicina es mucho más común en E.faecium (50%) queen E.faecalis (5%)

5/17/2018 ENTEROCOCO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enterococo 2/32

Especies de Enterococos

Aspectos confirmados:

Los factores de riesgo para la adquisición de

enterococos vanco-resistentes (EVR) incluyen:

Uso previo de agentes antimicrobianos (vancomicina,

cefalosporinas de tercera generación, ciprofloxacina

metronidazol)

Duración de la hospitalización

Severidad de la enfermedad

Especies de Enterococos

Aspectos confirmados:

Los factores de riesgo para la bacteremia porenterococos vanco-resistentes (EVR) incluyen:

Neutropenia

Colonización gastrointestinal

Enf. Base como leucemia, linfoma

Transplante de médula ósea, mucositis

Aspectos controvertidosAspectos controvertidos

El tratamiento de las infecciones por EVR esproblemático. La terapia debe incluir el drenaje de lasinfecciones localizadas

La estreptogramina quinuspristina/dalfopristin puedeser util clínicamente para el tratamiento deinfecciones por E.faecium pero no es efectiva contra

 E.faecalis

Algunos reportes han descritos intentos de erradicarla colonización del tracto gastrointestinal por EVRpero los resultados han sido sub-óptimos

Práctica sugerida para pacientes con

infección o colonización por EVR

Hospitalizar en una habitación privada o en cohorte con otros pacientesinfectados o colonizados por EVR. Usar guantes al entrar a la habitación delpaciente

Usar bata si se espera que ocurra contaminación de la ropa o contactocercano con el paciente

El cumplimiento estricto del lavado de manos es crítico, usar un agente

medicado (clorhexidina o alcohol)

Mantener los instrumentos no críticos (estétoscopio, termómetro,tensiómetro) en la habitación del paciente

Los desinfectantes fenólicos y con amonio cuaternario son efectivos contrael EVR

Otras medidas de controlOtras medidas de control

Uso prudente de antibiUso prudente de antibióóticotico

Indicaciones apropiadas deIndicaciones apropiadas de vancomicinavancomicina

Indicaciones Apropiadas deIndicaciones Apropiadas de VancomicinaVancomicina

•• Infecciones severas por microorganismosInfecciones severas por microorganismos GramGram positivospositivosresistentes aresistentes a betalactbetalactáámicosmicos..

•• Infecciones causadas por microorganismosInfecciones causadas por microorganismos GramGram positivospositivosen pacientes con alergia aen pacientes con alergia a betalactbetalactáámicosmicos..

•• Colitis asociada aColitis asociada a antimicrobianosantimicrobianos que no responden aque no responden ametronidazolmetronidazol..

•• Profilaxis de endocarditis bacteriana segProfilaxis de endocarditis bacteriana segúúnn AmericanAmerican HeartHeartAssociationAssociation (alergia a(alergia a betalactbetalactáámicosmicos).).

•• Profilaxis quirProfilaxis quirúúrgica en implante de prrgica en implante de próótesis, en hospitaltesis, en hospitalcon alta endemia de SAMR o Estafilococoscon alta endemia de SAMR o Estafilococos coagulasacoagulasanegativo MR.negativo MR.

HospitalHospital InfectionInfection ControlControl PracticesPractices AdvisoryAdvisory CommiteeCommitee. 1995.. 1995.

5/17/2018 ENTEROCOCO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/enterococo 3/33

Indicaciones NO Apropiadas deIndicaciones NO Apropiadas de

VancomicinaVancomicina

• Profilaxis quirúrgica de rutina, en paciente no alérgico a betalactámicos.• Terapia empírica para episodios de neutropenia febril.

• Hemocultivo ú nico (+) a Estafilococo coagulasa negativo, con otroshemocultivos negativos.

• Continuación de terapia empírica en paciente con cultivos negativos paramicroorganismos Gram positivos resistentes a betalactámicos.

• Profilaxis sistémicas o local de infecciones o colocación de catéterintravascular con vancomicina.

• Descontaminación selectiva del tracto digestivo.

• Tratamiento Erradicación de colonización por SAMR.• Tratamiento primario de colitis asociada a antimicrobianos.

• Profilaxis de rutina en neonatos de bajo peso de nacimiento.

• Profilaxis de rutina en diálisis peritoneal ambulatoria.• Tratamiento de infecciones por Gram positivos sensibles a betalactámicos..

• Uso de solución de vancomicina para irrigación o aplicación tópica.

Hospital Infection ControlPractices Advisory Commitee. 1995.

GraciasGracias……