ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE LA POTENCIA … · BALONCESTO DE FORMACIÓN Y ALTO NIVEL 22 y 23...

Post on 26-Sep-2018

228 views 1 download

Transcript of ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE LA POTENCIA … · BALONCESTO DE FORMACIÓN Y ALTO NIVEL 22 y 23...

IV CURSO INTERNACIONAL DE PREPARACIIV CURSO INTERNACIONAL DE PREPARACIÓÓN FN FÍÍSICA EN SICA EN BALONCESTO DE FORMACIBALONCESTO DE FORMACIÓÓN Y ALTO NIVELN Y ALTO NIVEL

22 y 23 abril 2005

ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE LA POTENCIA AERÓBICA EN BALONCESTO

FEMENINO

Juan Carlos Samaniego. “Tximist”Preparador Físico del B.C. Mendibil. Hondarribia -Irún

Polideportivo Polideportivo HondartzaHondartzaHONDARRIBIAHONDARRIBIA

HONDARRIBIA-IRUN

2004-2005

ANTECEDENTES

OBJETIVO

METODO

CONCLUSIONES

En mujeres no encontramos estudios sobre las distancias recorridas

ANTECEDENTES

Bases: 3755,2 metros

Aleros: 4500 metros

Pivotes: 3000 metros

Cañizares y Sampedro, Clinic 1993

No se han dado casos en que la velocidad de carrera en baloncesto supere los 6,9 m/s (25 Km/h)

Grosgeorge B y Bateau P , Rev Entr Dep 1988

VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO 33,572%velocidad < 3 m/s (10,8 Km/h) 66,430%velocidad > 3 m/s (10,8 Km/h)

Cañizares y Sampedro, Clinic 1993

50% del tiempo < 3 m/s (10,8 Km/h)

15,3% del tiempo 3-5 m/s (10,8 - 18 Km/h)

1,25% del tiempo > 5 m/s (18 Km/h)

Fox E.L y col. 1976

ANTECEDENTES

Frecuencia cardiaca 177 ± 7 lat/min(Femenino nivel internacional)

Terrados N y col, Med Sci Sport Exerc, 1995

61,8% del tiempo > 85% FC max

30,4% del tiempo > 90% FC max

3,8% del tiempo > 95% FC max(Jugadoras de un colegio americanas)

Beam y Latin, Med Sci Sport Exerc, 1994

PERFIL FISIOLOGICO DE LA JUGADORA DE BALONCESTO

La Frecuencia Cardiaca

ANTECEDENTES

Es diferente en cada puesto (p<0.05)Es diferente en función de la categoría (p<0.05)

Cada categoría juega a diferente % de su FCmáx:

Rodriguez, 1997

Internacional 94,5% FC máxNacional 90,8% FC máx

Entrenamiento 89,8% FC máx

PERFIL FISIOLOGICO DE LA JUGADORA DE BALONCESTO

La Frecuencia Cardiaca

No se encuentran diferencias de FC en función de la parte de juego

ANTECEDENTES

La Concentración de Lactato

PERFIL FISIOLOGICO DE LA JUGADORA DE BALONCESTO

(Femenino alto nivel)

Concentración media 5,07 ± 2,42 mmol/L

La min: 1,4 mmol/L

La Máx: 12,1 mmol/L

Terrados N y col, Med Sci Sport Exerc, 1995

ANTECEDENTES

“La intensidad media del trabajo físico durante un partido de baloncesto femenino supera ligeramente el UAn de cada

jugadora observada en la base y en el alero”

ANTECEDENTES

…acerca del baloncesto:

“Deporte tipo aeróbico-anaeróbico alternado”Dal Monte. 1983

“Deporte de características físicas aeróbico anaeróbicas” Colli R 1985 y Hernandez 1988

“Deporte moderadamente aeróbico con elementos de energía anaeróbica” Mc Laren D, Phy Sport. 1990

“Buena potencia aeróbica y una potencia aeróbica de grado medio”

Dal Monte y Col,Apunts med sport. 1987

…acerca de las jugadoras:

ANTECEDENTES

Combina esfuerzos… con descansos

El baloncesto es un deporte interválicoANTECEDENTES

Número de acciones

88 ataques y defensas.

997± 183 movimientos distintos Hernandez 1988

Mc Innes 1995

Periodos de pausa

51% de ellos están comprendidos entre los 11 y 40sColli 1985

89% < 60s; moda 0-20s. Ccañizares 1993

28s. Tiempo medio de pausa liga ACB Hernandez 1992

ANTECEDENTES

6036270,535,333>1200,533,321111-1201,493,723101-1102,4151,71191-1001,064,83081-905,7364,02571-807,1455,93761-709,6607,14551-6010,5666,84341-509,15712,17631-4018,211417,210821-3024,415322,514111-205,7365,4341-10

PAUSAJUEGO(segundos)%TIEMPO DE %TIEMPO DEDURACION

Colli y Faina. 1985Tiempos de juego y de pausa en los partidos analizados

ANTECEDENTES

“El Objetivo es desarrollar un

entrenamiento para mejorar la potencia

aeróbica”

OBJETIVO

INTERVALL

Duración del esfuerzo: 10-20’’

Intensidad: 90% máx

Reposo: 1:1

Tipo de acción: general y especifica

Tiempo de recuperación: 1’30’’- 2’

Series: 3-4

Tiempo: 4’-5’

= 20’ trabajo total

MÉTODO

MÉTODO

esfuerzo

10’’-20’’

Reposo

10’’-20’’

Intensidad: 90% máxTipo de acción: general y especifica

Series: 3-4 Tiempo: 4’-5’

I N T E R V A L

Reposo

10’’-20’’

esfuerzo

10’’-20’’

esfuerzo

10’’-20’’

MÉTODO

1- El entrenamiento interválico a nuestro entender, se ajusta a la forma de trabajo de

juego del baloncesto

2- El entrenamiento interválico se puede adaptar a los momentos y necesidades de la

competición3- Se deberían hacer estudios de

concordancia (frecuencia cardiaca, lactato) entre este tipo de entrenamiento interválico y

la competición

CONCLUSIONES

Muchas graciasAGUR!

Juan Carlos Samaniego. “Tximist”

IV CURSO INTERNACIONAL DE PREPARACIIV CURSO INTERNACIONAL DE PREPARACIÓÓN FN FÍÍSICA EN SICA EN BALONCESTO DE FORMACIBALONCESTO DE FORMACIÓÓN Y ALTO NIVELN Y ALTO NIVEL

22 y 23 abril 2005

ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO DE LA POTENCIA AERÓBICA EN BALONCESTO

FEMENINO

Juan Carlos Samaniego. “Tximist”Preparador Físico del B.C. Mendibil. Hondarribia -Irún