Erika Canché Góngora emcanche@cinvestav.mx Rosa Ma. Farfán M. rfarfan@cinvestav.mx

Post on 03-Jan-2016

38 views 2 download

description

Un estudio socioepistemológico sobre el talento infantil en ciencias en México Avances del proyecto de tesis doctoral. Erika Canché Góngora emcanche@cinvestav.mx Rosa Ma. Farfán M. rfarfan@cinvestav.mx. Atención a la Diversidad Escolar. Teorías construidas al respecto. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Erika Canché Góngora emcanche@cinvestav.mx Rosa Ma. Farfán M. rfarfan@cinvestav.mx

Erika Canché Góngora emcanche@cinvestav.mxRosa Ma. Farfán M. rfarfan@cinvestav.mx

Un estudio socioepistemológico sobre el talento infantil en ciencias en México

Avances del proyecto de tesis doctoral

Atención a la Diversidad Escolar

Sistema Educativo Población Escolar•Homogeneidad de la enseñanza•Atención “a la media”

• NEEDiscapacidad Física

Infradotados Superdotados

Capacidades superiores

Talento

Talento infantil en ciencias

Teorías construidas al respecto.

Métodos de identificación.

Tratamiento educativo y

gubernamental en México

Problemáticas: Ausencia de la atención a la diversidad Desconocimiento Falta de investigación Empleo de marcos teóricos extranjeros

Falta de reconocimiento educativo y gubernamental en México.

Con la revisión de marcos teóricos: Falta de un consenso conceptual Ausencia y necesidad del aspecto social

Necesidad de inclusión (TTA- Renzulli)

Crítica al empleo de test psicométricos para identificar las capacidades

superiores

Niñ@ en interacciones Identificación de variables

Observación de relaciones

Defensa de ideas

Extrapolación de hipótesis o conclusiones

Liderazgo

Iniciativa

Comunicación de experiencias pertinentes

Trabajo en equipo

Establecimiento de analogías

Formulación de nuevas hipótesis Identificación de factores importantes

Establecimiento de conclusiones para el tema(Tesis o teoría científica)

Necesidad de crear

Necesidad de trabajar en equipo

Auto organización

Construcción de hipótesis iniciales

Recopilación de la información

Prueba de hipótesis

Empleo de conocimientos previos

Expresión de ideas

Contraste con TTA

Encuestas

No reducción a

test

ANTECEDENTES

•Hacer un estudio del colectivo de niñas y niños pertenecientes al Programa NT y de otros escenarios.

•Entender cómo evolucionan los desempeños, los aprendizajes, los contextos, hacer cortes transversales que permitan hacer seguimiento a pequeños grupos.

•Seguimiento más amplio, de la vida, del entorno de las y los niños, así como estudios socio-demográficos.

•Combinación de metodologías cualitativas y cuantitativas.

REFLEXIÓN APARTIR DE LA SOCIOEPISTEMOLOGÍA•Social •Didáctica

Elaboración de un marco teórico-metodológico sobre el tratamiento educativo de las niñas y niños talentosos en

ciencias en México.