Erwin Chiquete. Interpretación del EKG

Post on 18-Nov-2014

106 views 0 download

Transcript of Erwin Chiquete. Interpretación del EKG

Interpretación del ECG estándar

Dr. en C. Erwin ChiqueteServicio de Medicina Interna

Registro electrocardiográficoConceptos

El electrocardiograma (ECG) es el El electrocardiograma (ECG) es el registro gráfico de la actividad eléctrica registro gráfico de la actividad eléctrica del corazón.del corazón.

El electrocardiógrafo es en esencia un El electrocardiógrafo es en esencia un voltímetro capaz de registrar corrientes voltímetro capaz de registrar corrientes muy pequeñas (en mV). muy pequeñas (en mV).

Registro electrocardiográficoConceptos

El impuso eléctrico generado en el El impuso eléctrico generado en el corazón discurre a través de los líquidos corazón discurre a través de los líquidos corporales (debido a la presencia de corporales (debido a la presencia de electrólitos en ellos) y hacia la superficie electrólitos en ellos) y hacia la superficie corporal.corporal.

Los impulsos eléctricos pueden incluso Los impulsos eléctricos pueden incluso viajar a través de la atmósfera, principio viajar a través de la atmósfera, principio en el cuál se basa la telemetría.en el cuál se basa la telemetría.

Trazo calibrador

Registro electrocardiográficoConceptos

Willem Einthoven(1860-1927)

Premio Nobel en 1924

Triángulo de Einthoven

Registro electrocardiográficoConceptos

Registro electrocardiográficoConceptos

Círculo de Cabrera(sistema hexaxial)

Registro electrocardiográficoConceptos

Registro electrocardiográficoConceptos

Onda o deflexión. Trazo electrocardiográfico Trazo electrocardiográfico que tiene una duración y amplitud (voltaje).que tiene una duración y amplitud (voltaje).

Segmento. El espacio que hay entre una El espacio que hay entre una deflexión y la siguiente.deflexión y la siguiente.

Intervalo. Dos deflexiones y el segmento que Dos deflexiones y el segmento que los une, inclusive.los une, inclusive.

Registro electrocardiográficoInterpretación con el método analítico

1.1. Ritmo:Ritmo: Regular o irregular; sinusal, o no.

2.2. Frecuencia cardiaca:Frecuencia cardiaca: Cuantitativa y su apreciación cualitativa.

3.3. Onda P: Onda P: Morfología, duración (<0.11 s) y voltaje (<0.25 mV).

4.4. Intervalo P-R: Intervalo P-R: Duración (0.12 a 0.20 s).

5.5. Complejo QRS: Complejo QRS: Duración (0.04 a 0.10 s), eje medio entre -30º y 100º.

6.6. Intervalo Q-T: Intervalo Q-T: Menor a la mitad del intervalo R-R (usualmente <0.44 s).

7.7. Segmento S-T: Segmento S-T: Isoeléctrico (o desviación no mayor a 0.3 mV).

8.8. Onda T: Onda T: Morfología (asimétrica y positiva, excepto aVR) y voltaje (de -2 a 4 mV, dependiendo de la derivación).

Registro electrocardiográficoInterpretación con el método analógico

1.1. Frecuencia cardiacaFrecuencia cardiaca

2.2. RitmoRitmo

3.3. Eje QRS medioEje QRS medio

4.4. Derivaciones precordialesDerivaciones precordiales

5.5. HipertrofiaHipertrofia

6.6. BloqueosBloqueos

7.7. Isquemia / infartoIsquemia / infarto

8.8. MisceláneosMisceláneos

Registro electrocardiográficoDeterminación de la frecuencia cardiaca

1.1. Dejar correr el EKG por 10 s y multiplicar por 6.Dejar correr el EKG por 10 s y multiplicar por 6.

2.2. Dejar correr el EKG por 6 s y multiplicar por 10.Dejar correr el EKG por 6 s y multiplicar por 10.

3.3. La regla 300-150-100-75-60-50La regla 300-150-100-75-60-50

4.4. Contar el número de milímetros (cuadros Contar el número de milímetros (cuadros pequeños) que hay entre R y R para pequeños) que hay entre R y R para posteriormente dividir 1500 entre el número posteriormente dividir 1500 entre el número obtenido (número de mm)obtenido (número de mm)

Registro electrocardiográficoDeterminación del eje QRS medio

Si el resultado de la suma aritmética Si el resultado de la suma aritmética del complejo QRS resulta positiva en DI y del complejo QRS resulta positiva en DI y aVF, el eje es normal, pero entre 0º y 90º. aVF, el eje es normal, pero entre 0º y 90º. Para determinaciones exactas se debe Para determinaciones exactas se debe usar el método de análisis de vectores, usar el método de análisis de vectores, tomando cualquiera de dos derivaciones tomando cualquiera de dos derivaciones que sean perpendiculares entre sí.que sean perpendiculares entre sí.

Registro electrocardiográficoDeterminación del eje QRS medio

Registro electrocardiográficoDeterminación del Q-T corregido

Fórmula de Bazett:Fórmula de Bazett:

Intervalo Q-TIntervalo Q-T

Q-Tc =Intervalo R-RIntervalo R-R

Anormalidades comunes

Punto de corte: 35 mm

Punto de corte: 17 mm

Trastornos de la conducción

intraventricular

Cardiopatía isquémica

Arritmias cardiacas

Registro electrocardiográficoConclusiones

El ECG es un auxiliar diagnóstico muy El ECG es un auxiliar diagnóstico muy útil, pero que debe ser interpretado útil, pero que debe ser interpretado cuidadosamente.cuidadosamente.

Quizá con la excepción de las arritmias Quizá con la excepción de las arritmias cardiacas, el ECG no es lo cardiacas, el ECG no es lo suficientemente sensible ni específico en suficientemente sensible ni específico en el diagnóstico de múltiples cardiopatías o el diagnóstico de múltiples cardiopatías o trastornos hidroelectrolíticos.trastornos hidroelectrolíticos.

Gracias