Escenarios Climáticos para el Período de Mayo, Junio y Julio 2009 usando la herramienta CPT y el...

Post on 21-Feb-2015

2 views 0 download

Transcript of Escenarios Climáticos para el Período de Mayo, Junio y Julio 2009 usando la herramienta CPT y el...

Escenarios Climáticos para el Período de Mayo, Escenarios Climáticos para el Período de Mayo, Junio y Julio 2009 usando la herramienta CPTJunio y Julio 2009 usando la herramienta CPT y el y el

análisis contingente.análisis contingente.

Berny Fallas Programa de Licenciatura en Meteorología (UCR) e Instituto

Costarricense de Electricidad (ICE)

XXVII Foro del Clima de Centroamérica (IFCAC-2009)  

Ciudad de Guatemala, Guatemala, 21-24 de abril, 2009

<= Probabilidad Condicional de observar un escenario AN en la Precipitación de la CP1 en el bimestre DE dado que se observaron valores AN en los índices AMO-N3, AMO-(PDO+N3) y NAO durante el bimestre anterior de SO. Valores comparados con SO, 1971-2000

Anterior

<= Probabilidad Condicional de observar un escenario BN en la Precipitación de la CP1 en el bimestre FM dado que se observaron valores BN en los índices PDO y (PDO+N3) durante el bimestre SO. Valores comparados con SO, 1971-2000

Anterior

<= Probabilidad Condicional de observar un escenario AN en la Precipitación de la CP1 en el trimestre MJJ dado que se observaron valores BN de N3 durante el bimestre anterior de FM. Valores comparados con FM, 1971-2000

<= Probabilidad Condicional de observar un escenario BN en la Precipitación de la CP1 en el trimestre MJJ dado que se observaron valores BN de AMO+PDO y BN de PDO, durante el bimestre anterior de FM. Valores comparados con FM, 1971-2000

<= Probabilidad Condicional de observar un inicio de la época lluviosa adelantado, dado que se observaron valores AN de AMO-PDO y BN de PDO, durante el bimestre anterior de FM. Valores comparados con FM, 1971-2000

<= Probabilidad Condicional de observar un escenario AN en la Precipitación de la CP2 en el bimestre DE dado que se observaron valores AN en los índices AMO-N3, AMO-(PDO+N3) y AMO-PDO durante el bimestre anterior de SO. Valores comparados con SO, 1971-2000

Anterior

<= Probabilidad Condicional de observar un escenario AN en la Precipitación de la CP2 en el bimestre FM dado que se observaron valores AN en los índices AMO-N3 y AMO durante el bimestre SO. Valores comparados con SO, 1971-2000

Anterior

<= Probabilidad Condicional de observar un escenario AN en la Precipitación de la CP2 en el trimestre MJJ dado que se observaron valores AN en el índice AMO-(PDO+N3), BN en PDO, BN en PDO+N3 y BN en AMO+PDO, durante el bimestre anterior de SO. Valores comparados con SO, 1971-2000

CPT para DE

CPT para DE

CPT para FM

CPT para FM

CPT para MJJ

CPT para MJJ

CPT para MJJ