Escuela sistemática de la administración

Post on 10-Jul-2015

253 views 2 download

Transcript of Escuela sistemática de la administración

La cibernética y la administración.

Teoría matemática de la administración.

Teoría de sistemas.

Henriquez Leonela.Celes Alejandra.

LA CIBERNETICA Y LA ADMINISTRACION.

La cibernética y la administración.

CIBERNETICA

NÚCLEO

CREADORNorbertWiener

Entre 1943 Y 1947

Para Stafford Beer

Es una ciencia

Es la ciencia de la comunicación y el control

Son los sistemas de procesamiento de los mensajes.

¿Cómo definimos los sistemas?

Propiedades de los sistemas cibernéticos.

Son excesivamente complejos: deben ser enfocados mediante la caja negra

Son probabilísticos: Deben ser enfocados a través de la estadística hacia la teoría de la información

Son autorregulados: Deben ser enfocados a través de la retroacción que garantice la homeostasis

De las 3 propiedades principales de los sistemas cibernéticos se destaca el Probabilísimo o indeterminación. L a indeterminación en el nivel de los sistemas mas simples puede abordarse la estadística.

Beer clasifica la empresa en la categoría de los sistemas excesivamentecomplejos y problemáticos.

Aparece el concepto de caja negra.

En la cibernética, la caja negra es una caja donde existen entradas(insumos)que conducen perturbaciones al interior de la caja y de donde emergen salidas(resultados).

TEORIA MATEMATICA DE LA ADMINISTRACION

Teoría matemática de la administración.

También es conocida como investigación operacional.

Surgió en el transcurso de la segunda guerra mundial.

Simon

Desarrollo un modelo deorganización que presentala ventaja de poder sertratado matemáticamentey de ser simulable.

Establece una diferencia entredos extremos: La decisión programada y la no programada.

Según Ellis Johnson la IO presenta las siguientes características.

•La IO se preocupa mas por las operaciones de toda la organización.•La IO trata la dinamización de las operaciones a fin de dar mayor seguridad a la Organizaciones•La IO aplica los mas recientes métodos y técnicas científicas.•La IO tiene en mira proyectar y aplicar operaciones experimentales que representen operaciones reales.•La IO se basa en técnicas avanzadas de análisis cuantitativo.•La IO se refiere a la operación como un TODO•La IO es investigacion a nivel operacional.

TEORIA DE LOS SISTEMAS

Teoría de los sistemas

Es un conjunto de componentes que interactúan entre si para lograr un objetivo común, siendo definido por flujos informativos.

Tipos de sistemas

Concretos: Están compuestos de equipos. Maquinarias y objetos. Pueden ser descriptos en términos cuantitativos de desempeño.

Abstractos: Están compuestos de conceptos, planes, hipótesis e ideas. En resumen, cuando están compuesto de software.

Naturales: Surgen de procesos naturales. Son típicamente sistemas abiertos: cambian regularmente materia y energía con el medio ambiente.

Artificiales: En estos el hombre contribuye a la marcha del proceso mediante los objetos, los atributos o las relaciones.

Características de los sistemas.

El sistema se caracteriza por las relaciones entre ellas(partes u objetos).

Puede haber relaciones entre: •Todos los elementos de un sistema.•Entre sistemas y subsistemas.•Entre dos o mas sistemas.

Análisis de sistema.

•Localización de las partes componentes (elementos).•Buscar una red de comunicación.•Percepción de un objetivo.•Definición del ambiente.•Establecimiento de un ciclo de procesamiento.

Parámetros de los sistemas.

Suministra material o energía para la cual se reunieron objetos y relaciones del sistema.

Es la finalidad para la cual se reunieron objetos y relaciones del sistema.

El procesador caracteriza la acción de los sistemas y se define por la totalidad de los elementos.

Retroacción: Tiene por objetivo el control. La retroacción tiende a mantener o perfeccionar el desempeño del proceso haciendo que su resultado se adecue siempre al patrón o criterio escogido.

Para analizar un sistema se debe construir un modelo capas de explicarlo adecuadamente.

El analista deberá seguir los siguientes procedimientos:•Definir la necesidad.•Determinar los objetivos.•Verificar las condiciones de restricciones.•Generar sistemas alternativos diferentes.•Seleccionar las mejores alternativas.•Implementar las alternativas seleccionadas.•Efectuar una evaluación de sistema.•Desarrollar las modificaciones necesarias y continuar en ese ciclo.

La cibernética y la administración.

Teoría matemática de la administración.

Teoría de sistemas.

Henriquez Leonela.Celes Alejandra.