eSIAB: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE...

Post on 29-Jun-2020

9 views 0 download

Transcript of eSIAB: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE...

eSIAB: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

¿CONOCÉIS DE PRIMERA MANO CASOS DE CLIENTES QUE EXIGEN REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD?

¿QUÉ REQUISITOS?

¿QUÉ TIPO DE INFORMACIÓN SOLICITAN?

¿Ambiental? ¿Social? ¿Económica?

¿POR QUÉ LA SOSTENIBILIDAD?

¿POR QUÉ LA SOSTENIBILIDAD?

¿POR QUÉ LA SOSTENIBILIDAD?

¿POR QUÉ LA SOSTENIBILIDAD?

% Consumidores en España que favorece productos más responsables

% Europeos dispuestos a pagar un plus para comprar de empresas más responsables

% Consumidores globales que quieren ver más apoyo de las grandes marcas a temas sociales y ambientales

32%

46%

93%

Fuente: Informe Forética.

Fuente: Encuesta Nielsen sobre responsabilidad corporativa.

Fuente: Selling Sustainability. Futerra/BSR.

¿QUÉ ES LA SOSTENIBILIDAD?

Empresa sostenible à crea valor económico, medioambiental y social, a corto y largo plazo

¿Es sostenible…?A. ¿una industria que instala sistema de energía solar e

iluminación LED, y que tiene buenos resultados económicos?

B. ¿un restaurante que ha ganado premios por contratar discapacitados y porque sólo utiliza productos ecológicos?

C. ¿un supermercado que cuida a sus trabajadores, que vigila muy bien sus residuos y su consumo de energía, y que da beneficios todos los años?

Depende de cómo actúa en la dimensión social: relación con la comunidad local, relación con trabajadores, etc. Y de otras cuestiones ambientales (residuos, vertidos, etc)

Depende de si tiene buenos resultados económicos. Y otras cuestiones sociales.

En principio puede que sí, pero habría que revisar más aspectos

¿QUÉ ES eSIAB?

¿PARA QUÉ SE HA CREADO eSIAB?

Herramienta práctica para estrategia integral

de sostenibilidad(MAPA)

Mejora de competitividad del

sector, y minimización de riesgos

Asistencia estratégica a empresas

Profesionalización de la gestión de la sostenibilidad

Ayuda en planes de mejora empresariales

¿CÓMO SE HA CREADO eSIAB?

- Adaptación al sector agroalimentario.

- Adaptación al sector industria (transformación).

- Integralidad (3 dimensiones: ambiental, social y económica).

- Estructuración a modo de cuestionario para autoevaluación.

- Facilidad de uso y de toma de información, valorando el esfuerzo.

- Herramienta on-line multidispositivo.

- Adecuación para la empresa española, y no solo a la gran empresa.

- Obtención de recomendaciones de mejora personalizadas.

- Benchmarking entre usuarios respecto a la media y al mejor.

DIFERENCIAS CON OTROS SISTEMAS

PASOS SEGUIDOS•Análisis de modelos existentes•Propuesta de modelo: integral, sectorial y adaptado•Propuesta de metodología de evaluación

2013

•Desarrollo de aplicación on-line (1.0)•Mesas trabajo: una con FIAB y empresas, y otra con cooperativas•Actualización y mejoras en cuestionario

2014

•Proyecto piloto en muestra de empresas2015

•Jornadas y talleres•Desarrollo sistema recomendador•Análisis comparativo actualizado

2016

•Nuevos talleres/jornadas•Implantación de Decálogo•Guía de aplicación de las recomendaciones

2017/18

DESCRIPCIÓN PROYECTO PILOTO

• Cárnico• Platos preparados• Panadería, pastelería• Aceite• Vino• Cerveza

Sectores

• Grande: 4• Pyme: 3

Tamaño empresas

• Puntuaciones generales: entre un 4,5 y un 7• Mejor dimensión: económica• Peor dimensión: ambiental

Resultados

DESCRIPCIÓN PROYECTO PILOTO

• Detección de puntos débiles a mejorar

• Necesidad de implicar a diferentes áreas de la empresa en la estrategia de sostenibilidad

• Ideas de mejora no contempladas previamente

• Darse cuenta de que disponen ya de diferentes acciones y estrategias que pueden formar parte de una estrategia de sostenibilidad integral

• Darse cuenta de que no comunican muchas cosas positivas que hacen

• Necesidad de avanzar mucho más, y no limitarse a cumplir los mínimos legales

• Utilidad de seguimiento y comparativa

Valoración de la utilidad de eSIAB por parte de las empresas

JORNADAS Y TALLERES

SISTEMA RECOMENDADOR

CARACTERÍSTICAS

ü Generación automática de informe de recomendaciones

ü Descripción breve de cada recomendación

ü Amplia base de datos de posibles medidas de mejora (en torno a 170)

ü Medidas de mejora en las 3 dimensiones

Análisis comparativo respecto a eSIAB de los modelos anteriores, del que se han extraído puntos diferenciales y posible complementariedad.

Estudio con mayor grado de detalle de aquellos modelos de evaluación de la sostenibilidad integrales y aplicados al sector agroalimentario.

Nueva y renovada investigación, con análisis de modelos existentes; 92 metodologías aplicadas en otros países o recomendadas por instituciones públicas y privadas.

ANALISIS COMPARATIVO ACTUALIZADO

1

2

3

ESTADO ACTUAL

Tipo usuario Nº usuarios

Empresa agroalimentaria 432

Asociación agroalimentaria 45

Otros 421

ESTADÍSTICAS GENERALES

ESTADO ACTUAL

PRÓXIMOS PASOS

Proyecto piloto de sistema de evaluación externaJornadas y talleres2018

Implantación de sistema de evaluación externaImplantación de funcionalidad de planes de mejora2019

CONOZCAMOS eSIAB

CONCEPTOS CLAVE

CONCEPTOS CLAVE

Gestión ambiental propia: carbono, economía circular,

agua…

Influencia en proveedores: que apliquen buenas prácticas ambientales

Relación con agentes de interés: colaboraciones,

concienciación…

Información al consumidor,certificaciones…

Dimensión ambiental

CONCEPTOS CLAVE

Gestión de RRHHInfluencia en proveedores:

que apliquen buenas prácticas sociales

Relación con agentes de interés: salud,

colaboraciones, diálogo…

Información al consumidor, certificaciones sociales…

Dimensión social

CONCEPTOS CLAVE

Gestión de negocio: ética, transparencia, finanzas,

innovación…

Gestión de cadena suministro: compras,

proveedores, logística, seguridad, calidad…

Relación con agentes de interés: economía local,

colaboraciones…

Información al consumidor: etiquetado, publicidad,

atención al cliente…

Dimensión económica

CONCEPTOS CLAVE

RELACIÓN CON POLÍTICAS GLOBALES• Objetivos de Desarrollo Sostenible de

la ONU• Compromisos post-COP21 París• Estrategia Economía Circular UE• Etc

BENEFICIOS DE eSIAB

REALIDAD VS PERCEPCIÓN

NO OLVIDAR LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

Cristóbal Duartecduarte@ecoavantis.com

www.ecoavantis.com