Ética 3 Periodos

Post on 14-Apr-2017

134 views 0 download

Transcript of Ética 3 Periodos

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS n# 194 alumno: Andrés Secundino Gonzálezespecialidad: ofimáticagrado: 3°grupo: ‘E’

ETICA 1

La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos.1 Tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.

TEMARIO

1er PARCIAL ECA 1 : RELACIONES

INTERPERSONALES ECA 2 : LA SEXUALIDAD

CONTENIDO 2. Estructura de

Ética ...................................................................................................................17

2.1. Contenidos conceptuales...............................................................................................................17

2.1.1. Concepto fundamental....................................................................................................................................17

2.1.2. Conceptos subsidiarios....................................................................................................................................17

2.2. Contenidos procedimentales.........................................................................................................18

2.3. Contenidos actitudinales...............................................................................................................19

COMPETENCIAS GENERICAS Competencia genérica 1. Se

conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue

1.3 Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.

COMPETENCIAS DICIPLINARES Competencia disciplinar básica

Humanidades 13. Analiza y resuelve de manera reflexiva problemas éticos relacionados con el ejercicio de su autonomía, libertad y responsabilidad en su vida cotidiana.

Humanidades 6. Ejerce sus derechos y obligaciones sustentado en la reflexión éticopolítica. Ciencias experimentales 1. Valora de forma crítica y responsable los beneficios y riesgos que trae consigo el desarrollo de la ciencia y la aplicación de la tecnología en un contexto histórico-social, para dar solución a problemas.

OBJETIVO O PROPOSITO

Al diseñar actividades en la Estrategia Centrada en el Aprendizaje (ECA) acordes con las intenciones de cada momento (§ 3.2.1), la relación puede darse en la apertura, el desarrollo o el cierre; en el caso de las asignaturas de Humanidades y ciencias sociales, la relación se establece si se incluyen actividades ligadas al arte (CG

2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros), la comunicación (CG 4.

MATERIALES DEL MAESTRO Plumones Libro Libreta Lista Lapiceros

MATERIALES DEL ALUMNO Libro Libreta Lapiceros Portafolio Hojas blancas

ECA 1SITUACIONES RELATIVAS A LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y A LA SEXUALIDAD

1-Abordar situaciones relativas alas relaciones interpersonales2-libertad y situación3-Autonomia y heteronomía4-voluntad, emociones, sentimientos y acciones

RELACIONES INTERPERSONALES Las relaciones interpersonales1 2 3 4 5 son

asociaciones de largo plazo entre dos o más personas. Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las interacciones y formas colaborativas en el hogar, etc. Las relaciones interpersonales tienen lugar en una gran variedad de contextos, como la familia, los grupos de amigos, el matrimonio, las amistades, los entornos laborales, los clubes sociales y deportivos, los entornos barriales, las comunidades religiosas, etc.

TRABAJOS

Resumen Mapa conceptual Cuestionario de 20 preguntas Resumen de los aspectos Normas

1-Abordar situaciones relativas alas relaciones interpersonales

ABORDAR SITUACIONES RELATIVAS A LAS RELACIONES INTERPERSONALES

LIBERTAD Y SITUACIÓN AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA VOLUNTAD, EMOCIONES, SENTIMIENTOS Y ACCIONES

Para ver el video

https://www.youtube.com/watch?v=lTODNyJVD-o

LIBERTAD Y SITUACION Sin duda, el desentrañamiento de este

tema ha sido motivo de discusión entre filósofos de todos los tiempos, motivo por el cual –aún no sabemos si libremente- decidimos plasmar en estas líneas nuestro respectivo análisis, el cual, reconocemos, es demasiado endeble comparándolo con los profundos estudios de Sartre, de Hegel, de Kant, de Leibniz, del Barón d’Holbach o de Hartmann, por mencionar algunos.

Para ver el video

https://www.youtube.com/watch?v=MnkCAFMCU0c

AUTONOMIA Y HETERONOMIA Una persona tiene autonomia cuando tiene la

finalidad de conservar su propia individualida frente a los demas personas e incluso entre la sociedad. En cambio cuando decidimos que una persona carece de autonomia lo que queremos decir es que sus acciones estan determinadas por otras personas o por la sociedad en la que viven ese tipo de personas es heteronomia

voluntad, emociones, sentimientos y acciones

Voluntad es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano y en otros animales para realizar algo con intención de un resultado.

Las emociones son reacciones que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo importante. Las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo

Sentimiento se refiere a tanto a un estado de ánimos como a una emoción conceptualizada que determina el estado de ánimo.

ECA 2 Abordar situaciones relativas a la

sexualidad El cuerpo humano Características especificas de la

sexualidad humana

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS n# 194 alumno: Andrés Secundino Gonzálezespecialidad: ofimáticagrado: 3°grupo: ‘e’

ETICA 2

Temario

Unida 2

ECA 3 ECA 4 ECA 5

CONTENIDO

Presentación ..................................................................................................................................... 5 Introducción ...................................................................................................................................... 9 1. Propósitos formativos por competencias .................................................................................. 101.1. Propósito formativo de la asignatura ............................................................................................. 101.2. Relación entre materias, asignaturas y competencias ..................................................................... 101.3. Relación de Ética con el perfil de egreso de la Educación Media Superior. ....................................... 111.4. Ejemplo de relación entre competencias y contenidos ................................................................... 16 2. Estructura de Ética ................................................................................................................... 172.1. Contenidos conceptuales ............................................................................................................... 17 2.1.1. Concepto fundamental .................................................................................................................................... 17

COMPETENCIAS GENERICAS Tabla 2. Relación de Ética con las

competencias Competencia genérica 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda

problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Atributo 1.3 Elige alternativas y cursos de acción

con base en criterios sustentados y en el marco de un proyecto de vida.

COMPETENCIAS DICIPLINARES Competencias del campo disciplinar de

Ciencias sociales: 4. Valora las diferencias sociales, políticas,

económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades

que inducen, 6. Analiza con visión emprendedora los

factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad Y Competitividad De Una Organización Y Su Relación Con El Entorno socioeconómico,

OBJETIVO O PROPOSITO 1. Propósitos formativos por competencias 1.1. Propósito formativo de la asignatura

Que el estudiante aprenda a considerar, comprender y evaluar críticamente sus opciones morales y a promover

opciones alternativas frente a situaciones posibles.

MATERIALES DEL MAESTRO Libro Plumones Libreta Lista Temas

MATERIALES DEL ALUMNO Libro Libreta Lápiz Lapiceros Portafolio Internet

CONTENIDO

Relaciones interpersonales La sexualidad La sociedad La democracia El multiculturalismo Derechos humanos

RELACIONES INTERPERSONALES TRABAJO: Contestamos el libro y al

terminar unos de los compañeros pasaron al pizarrón e hicimos una tipo lluvia de ideas.

Para ver el video

https://www.youtube.com/watch?v=se0dvItt9ME

Las relaciones interpersonales son asociaciones de largo plazo entre dos o más personas. Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el interés por los negocios y por las actividades sociales, las interacciones y formas colaborativas en el hogar, etc.

LA SEXUALIDAD

La forma de

reproducción

Los géneros sexuales

Las prevencion

esMétodos

En la actualidad

TRABAJO: Contestamos el libro

Para ver el video

https://www.youtube.com/watch?v=oZmmcHJxFIA

La sexualidad es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo.

LA SOCIEDAD

TRABAJO: Leímos y contestamos el libro . Sacamos un resumen después lo pasamos a una hoja blanca

sociedadnombre femenino1.Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.

EL MULTICULTURALISMO

TRABAJO: en este tema se realizo un mapa conceptual de las diferentes culturas en el pais

Se conoce como multiculturalismo a aquel fenómeno que supone la coexistencia de varias culturas en un mismo espacio territorial y nacional. El multiculturalismo es muy común de nuestra época ya que gracias a los importantes avances tecnológicos, al desarrollo de las comunicaciones y a la interconexión de diferentes partes del mundo, todas las sociedades pueden recibir información sobre otras.

DERECHOS HUMANOS

TRABAJO: Se realizo un resumen, sobre un tema del libro

Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.

BIBLIOGRAFIA

Libro: Ética. Autor: José Luis L. Aranguren. Descripción: Tratado completo de

Ética y su historia, como moral pensada y moral vivida, este libro es una aportación de gran originalidad a esta disciplina filosófica.

ETICA 3SITUACIONES RELATIVAS AL DESARROLLO CIENTIFICO Y

TECNOLOGICO, Y NUESTRAS RELACIONES CON OTROS SERES VIVOS

TEMARIO

ECA 6 Abordar situaciones relativas al

desarrollo científico Desarrollo científico y tecnológico El hombre y la ciencia ECA 7 Relaciones con otros seres vivos Responsabilidad de las naciones e

industrias

CONTENIDO

La ética tiene tres grandes capítulos que podríamos detallar como sigue:

1. ética fundamental

2. ética de la persona

3. ética socio-política

COMPETENCIAS GENERICAS 1. Se conoce y valora a sí mismo y

aborda problemas y retos teniendo en cuenta los

objetivos que persigue. Atributo 1.3 Elige alternativas y cursos de

acción con base en criterios sustentados y en el

marco de un proyecto de vida.

COMPETENCIAS DICIPLINARES En lo que respecta a las competencias disciplinares básicas

del campo disciplinar de Humanidades, se logran las siguientes: Analiza y evalúa la importancia de la filosofía en su

formación personal y colectiva; caracteriza las cosmovisiones de su comunidad; examina y argumenta, de manera crítica y reflexiva, diversos problemas filosóficos relacionados con la

actuación humana, potenciando su dignidad, libertad y autodirección; distingue la importancia de la ciencia y la tecnología y su trascendencia en el desarrollo de su comunidad con

fundamentos filosóficos; defiende con razones coherentes sus juicios sobre aspectos de su entorno; escucha y discierne los juicios de los otros de una manera respetuosa;

OBJETIVO O PROPOSITO

En este trabajo destacaremos los objetivos de la ética,los cuales son importantes estudiarlos para que se implemente en el comportamiento humano como base fundamental de la convivencia social.

Y hablaremos también de la división de la ética la cualse manifiesta de dos maneras, que son una en razón de la persona y otra en el comienzo de su moralidad.

MATERIALES DEL MAESTRO Libro Plumones Libreta Lista Temas

MATERIALES DEL ALUMNO Libro Libreta Lápiz Lapiceros Portafolio Internet

CONTENIDO

Abordar situaciones relativas al desarrollo científico

Desarrollo científico y tecnológico El hombre y la ciencia Relaciones con otros seres vivos Responsabilidad de las naciones e

industrias

El desarrollo científico y tecnológico es uno de los factores más influyentes en la sociedad contemporánea. La globalización mundial, polarizadora de la riqueza y el poder, sería impensable sin el avance de las fuerzas productivas que la ciencia y la tecnología han hecho posibles (Núñez Jover, 1999). Toda la vida social se sustenta en los avances tecno científicos.

Pero todo este proceso no puede llevarse a cabo si no se cuenta con personas aptas para gestionar la ciencia y la tecnología, los cuales debían velar en todo momento por el uso adecuado del conocimiento científico y tecnológico.

Desarrollo científico y tecnológico

El hombre y la ciencia

La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es el conjunto ordenado de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento que se obtiene mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas,

Relaciones con otros seres vivos

Los seres vivos se relacionan entre sí a través de la alimentación. Pero también mantienen entre sí otros tipos de relaciones. Podemos definir dos tipos de relaciones fundamentales: las relaciones entre individuos de distintas especies y la convivencia de cada individuo con otros de su misma especie por medio de asociaciones familiares, sociales y gregarias.

Para ver el video https://www.youtube.com/watch?v=g

DU47A2KMq4

Responsabilidad de las naciones e industrias

La humanidad ha sido responsable de muchas de las crisis ecológicas que nuestro planeta, pero también es cierto que existen grados de responsabilidad. La producción y el consumo industrial, ganadero, petroquimico, agropecuario, etc., no están acompañados de un desarrollo sustentable, es decir, un desarrollo integral que contemple el cuidado del medio ambiente y el desarrollo natural del ser humano, la crisis ecológica no solo seguirá si no que aumentara.

Para ver el video

http://youtube.com/watch?v=b_3-V22zXbs

BIBLIOGRAFIA Libro: Ética para Amador. Autor: Fernando Savater. Descripción: Libro ideal para personas sin conocimiento

previo en el tema. El autor explica a su hijo adolescente los elementos básicos e introductorios sobre la ética.

Libro: Ética. Autor: José Luis L. Aranguren. Descripción: Tratado completo de Ética y su historia,

como moral pensada y moral vivida, este libro es una aportación de gran originalidad a esta disciplina filosófica.

FIN