Evaluación de la visomotricidad - Control de · PDF fileBeery VMI ( test de Beery-...

Post on 01-Feb-2018

332 views 14 download

Transcript of Evaluación de la visomotricidad - Control de · PDF fileBeery VMI ( test de Beery-...

Aspectos visomotoresAspectos visomotores

Figura Compleja de ReyFigura Compleja de Rey

Autor:Autor: AndrAndréé ReyRey

AdministraciAdministracióón: Individualn: Individual

AplicaciAplicacióón: Nin: Niñños a partir de 4 aos a partir de 4 añños, y adultosos, y adultos

SignificaciSignificacióón: Apreciacin: Apreciacióón de posibles trastornos neuroln de posibles trastornos neurolóógicos gicos relacionados con problemas de carrelacionados con problemas de caráácter perceptivo o motriz. cter perceptivo o motriz. Grado de desarrollo y maduraciGrado de desarrollo y maduracióón de la actividad grn de la actividad grááfica.fica.

TipificaciTipificacióón: n: Figura AFigura A: Tabla de baremos de centiles distribu: Tabla de baremos de centiles distribuíída en 11 da en 11 grupos de edad. De 7 agrupos de edad. De 7 añños en adelanteos en adelante

Figura BFigura B: Baremos para ni: Baremos para niñños de 4 y 5 aos de 4 y 5 añños y medioos y medio

Figura Compleja de Rey Figura Compleja de Rey -- AA

Figura Compleja de Rey - B

Evalúa la elaboración perceptiva

Es importante detectar el tipo de copia que realiza el sujeto.

I.Construcción sobre el armazón. A partir de los 15.

II.Detalles englobados en un armazón

III.Contorno general ( contorno íntegro de la figura) 12 a 14

IV.Yuxtaposición de detalles ( no hay elemento director de la reproducción). 5 a 11 años

V.Detalles sobre fondo confuso ( detalles reconocibles)

VI.Reducción a un esquema familiar

VII.Garabatos

Requiere de una actividad analítica que visualice y jerarquice las formas que la componen.

Figura Compleja de Rey

EvaluaciEvaluacióón:n:El esquema estEl esquema estáá dividido en 18 unidades numeradasdividido en 18 unidades numeradas

Por cada unidad se adjudican puntos Por cada unidad se adjudican puntos

Si es correcto y bien situado 2 puntos, mal situado 1 puntoSi es correcto y bien situado 2 puntos, mal situado 1 punto

Deformado y bien situado 1 puntoDeformado y bien situado 1 punto

Deformado y mal situado Deformado y mal situado ½½ puntopunto

Irreconocible o ausente: 0 puntosIrreconocible o ausente: 0 puntos

Beery VMI ( test de BeeryBeery VMI ( test de Beery-- Buktenica)Buktenica)

Desarrollo de la IntegraciDesarrollo de la Integracióón visomotrizn visomotriz

• Se administra en niños y adultos en forma individual o grupal.

• Es prueba de Screening• Tiene pruebas complementarias de Percepción visual

y Coordinación motora. Se recomiendan para niños que obtienen puntajes descendidos.

• Se debe respetar esta secuencia: VMI, Percep. Visual , Coord. Motora.

• Retest: luego de un mes es posible

• Consta de 24 formas incluyendo las 3 iniciales de imitación y copia y 3 tipos de marcación o garabatos. En

total 30 ítems.• Forma abreviada para usar con niños de 2 a 7 años:

tomar solo las primeras 15 formas.• Para los adultos (entre 19 y 100 años) se excluyen los

ítems de 1 a 6.• En menores de 5 años se los hace imitar (sentado al

lado del niño) ya que esto es más fácil que copiar

• Si logra algún punto en esos trazados no se hacen los dibujos espontáneos o garabatos.

• Después de que haga algo en esos espacios se lo estimula a volver a intentar.

• Se intenta garabato e imitación otra vez.• Si no hace nada se pasa a otra escala.

• Evaluación: 1 punto por cada copia o imitación correcta. Se para de administrar o puntuar a las 3 fallas

consecutivas.• Existe una ayuda para aprender a puntuarlo. Úsese

sentido clínico.

Obtención del puntaje

Luego ir a la tabla correspondiente para sacar el puntaje estándar. Media 100. DS 15.

Otra tabla para convertir el puntaje a edad

Para sacar el puntaje bruto:

Sacar puntaje techo: 3 números anteriores al que se suspende toma. A ese puntaje se le restan los puntos en los que fracaso. Ese es el puntaje bruto

MMéétodo de Evaluacitodo de Evaluacióón de la percepcin de la percepcióón n

Visual de FrostigVisual de Frostig

EvaluaciEvaluacióón de la percepcin de la percepcióón visualn visual

Autor: Frostig.

Revisión: Hammill, Pearson, Voress (1993)

Administración: Individual

Aplicación: Niños a partir de 4 años hasta 10 años 11 meses

Significación: Mide integración visomotora y percepción visual

Pruebas: Coordinación ojo – mano, posición en el espacio, copia, figura- fondo, relaciones espaciales, cierre visual, velocidad visomotora, constancia de forma.

Se obtienen puntajes compuestos de percepción visual general, percepción visual con respuesta motriz reducida e integración visomotora

COORDINACIÓN

OJO

MANO

COORDINACIÓN

OJO

MANO

Posición en el espacio

Copia

Figura- fondo

Relaciones espaciales

Cierre visual

Velocidad visomotora

Constanciade la forma

Evaluación

• Registro de la puntuación bruta.

• Se pueden convertir a equivalente de edad en puntuaciones

estándar y percentiles usando las tablas normativas.

• Luego esa puntuación se asigna al compuesto correspondiente

• El compuesto de percepción visual general incluye las puntuaciones

estándar de todas las subpruebas.

• Los valores de cada compuesto se suman y se convierten en un

cociente y en un percentil usando la tabla correspondiente.

• Se puede también obtener un equivalente de edad.

Muchas gracias…

Lic. Marta María Caballero Psicopedagoga

Drdo. en Psicología con especialización en Neurociencias Cognitivas Aplicadas