Evolución de la moral

Post on 05-Jul-2015

838 views 1 download

Transcript of Evolución de la moral

Equipo:Andrés Francisco Arechiga

Francisco Rodríguez RodríguezCristian Jaramillo Gonzalez

Carlos Daniel PalaciosAnthony Zermeño Romo

Laura Palomares

Reflexión Etica.6 “E” t/M

«Buscan una nueva forma de vida…»

A esta etapa se le conoce así porque surgió un renacer de los hombres que los condujo a:

• Buscar un nuevo modo de vivir

• Ya no guiarse por el cristianismo

• Volvieron a tener libertad sobre todolo que les rodeaba (arte, literatura, politica, etc.)

• Buscan un intimo contacto con las ciencias, que ya empezaban a adquirir gran importancia.

El Renacimiento en la vida económica produjo una expansión del comercio por todo el continente Europeo

-Nuevos productos al mercado.-Nuevos cultivos.-Nuevos métodos de producción.-Industria de la exportación.

Estas actividades comerciales dieron lugar al nacimiento de una nueva clase social y nuevas ciudades:

La burguesía ----------------------- Esclavos

Poco a poco, hombres libres Vivían fuera de los castillos, en villas.Así surgió la moral de los Villanos.

• La burguesía creo bases de operaciones llamados: “Burgos” donde transportaban la mercancía de una plaza a otra.

• Los burgueses también crearon una industria manufacturera.Se agrupaban en guildas contra los ladrones se ayudaban todos...

Los siervos en la lucha por mejorar sus condiciones de vida iban apreciando sus bienes y algunas cualidades morales como:

La libertad personalEl amor al trabajoLa ayuda mutuaLa solidaridad con los que sufrían

…su filosofía moral abandona la especulación místico-

religiosa para centrarse en el espíritu humano… surgió el Humanismo

• Se toma al Hombre como centro de atención y fuerza del intelecto.

• Se les empieza a dar una gran importancia a las ciencias.

Los humanistas fueron hombres eruditos que restablecieron los verdaderos textos, quitando los aportes místicos dados por el cristianismo.

• Así lograron divulgar la literatura clásica, las artes plásticas, el derecho romano y el pensamiento filosófico helénico.

«Los pueblos se identificaban por la tradición, la lengua y su historia…»

Se exigía:• la liberación de los ciervos• la eliminación de las trabas feudales • la creación de un estado

… debido a la expansión del comercio.

Nació el Capitalismo…

Los escritores se clasificaron en tres tipos de pensadores:

• Los filósofos, que se ocuparon de cuestiones generales, política, libertad y moral

• Los enciclopedistas que se propusieron actualizar todos los conocimientos de la época.

• Los economistas, atacaron el antiguo régimen mercantilista.

… El hombre aspiró a liberarse de la Monarquía absoluta: que gobernaba por «derecho divino»…

Caracteristicas generales:

Tres clases sociales:

• Nobleza• Clero

• Estado

«... Considera que sólo el trabajo de la tierra es productivo, por tanto debe cargar con todos los impuestos, y que el comercio y la industria son improductivos porque solo transforman los productos.»

«Las sociedades de nuestros tiempos han tenido que enfrentar cambios violentos y luchas sangrientas por la libertad de la independencia.»

• En 1750 los ingleses formaron tres regiones.

• En 1774 los colonos ingleses publicaron “la Declaración de los derechos del Hombre”

• En 1776 independencia de las colonias Estadounidenses.

• En 1783 Inglaterra reconoce la independencia de sus colonias norteamericanas.

• La Revolución Francesa se inició el 14 de julio de 1789

• Romanticismo• maquinismo• positivismo• Socialismo científico

• Libertad• Igualdad

• Propiedad