EXAMEN FISICO DEL NIÑO.pptx

Post on 10-Nov-2015

228 views 5 download

Transcript of EXAMEN FISICO DEL NIÑO.pptx

EXAMEN FISICO DEL NIO

EXAMEN FSICO DEL NIOConceptoEl examen fsico, se define como el conjunto de tcnicas de exploracin clnica, que sumado a una observacin minuciosa y ordenada, dar cuenta del estado de normalidad de salud que presenta el nio. Es un procedimiento indoloro, que requiere de una preparacin psicolgica del nio.Principios generales.Lugar apropiadoImplementacin.Explicar a la madre.Nio siempre con su madre/padre/cuidador.Madre desvista al nio.Hablarle al nio al examinarle.Realizar todas las tcnicas con suavidad y en un tiempo razonable, con manos secas/tibias.Orden cfalo caudal.La tcnica debe ser siempre comparativa y simtrica.Pedir cooperacin al nio.ProcedimientoPosicin.Si aun no se sienta: supino o prono.Si se sienta solo: sentado.Prefiere la proximidad de la madre.Secuencia.Cfalo-caudal.Contacto mnimo al principio.Palpar abdomen cuando se encuentre tranquilo.Operaciones traumticas al final.Tcnicas mas usadas.Observacin.Palpacin.Medicin.Auscultacin.Examen fsico del nio1.- Aspecto General Inspeccin Visual del nio.Grado de conciencia : Apata, somnolencia, estupor, inconciencia.Nivel de actividad : Cooperador, cansado, pasivo, irritable.Posicin : Decbito, prono, marcha.Fascie : observar expresin y configuracin de la cara (dolor, temor).Estado Nutritivo : Enflaquecido, obeso.Higiene personal : Limpio, desaseado.2.- Piel y fanreos; Inspeccin y palpacin de la piel y turgencia cutnea.

Textura de la piel: spera, suave, color (palidez, ictericia), eritema, cianosis, pigmentacin, turgor, elasticidad, signo del pliegue, edema, humedad, temperatura.Lesiones cutneas: Petequias, equimosis, picaduras, escaras, cicatrices, descamacin, estras, circulacin colateral, angiomas, vitligo, cicatriz BCG.Uas: color, flexibilidad, forma, textura, higiene.Pelo: distribucin, color, textura, signos carenciales, condiciones higinicas, infestacin.

Examen fsico del nio3.- Sistema Linftico Inspeccin y palpacin.

Palpar ganglios (N, consistencia, sensibilidad, ubicacin).Las adenopatas, se definen como un aumento del tamao de un ganglio, cuando ste supera los 10 mm de dimetro mayor, a excepcin de los ganglios de ubicacin epitroclear mayor a 15 mm, esta definicin tambin se estima vlida para Recin Nacidos.Bsicamente existen dos formas por las cuales un ganglio aumenta su tamao:Por aumento de clulas intrnsecas del ganglio, que generalmente corresponden a respuestas normales frente a estmulos antignicos o bien aparecen en forma autnoma (linfoma).

2. Por invasin de clulas extrnsecas al ganglio, tales como: clulas metastsicas, histiocitos, neutrfilos.

Examen fsico del nio4.- Crneo Inspeccin, palpacin.

Simetra, tamao, consistencia. Suturas, cabalgadas, separadas Fontanelas: dimensin, tensin. Cara: Palpacin, inspeccin, comprende la valoracin de:o Ojos : tamao, forma, color, movimiento, simetra.o Prpados : Posicin (ptosis, pseudoptosis), cierre, tamao.o Aparato lagrimal : Posicin, permeabilidad, infeccin.o Pestaas : Posicin y presencia o ausencia de infeccin.o Globo ocular : Volumen (enoftalmo, exoftalmo), movilidad, estrabismoo Orbita : Posicin (firme, hundido)o Escleras : Color, presencia de ictericia o hemorragiaExamen fsico del nio4.- Crneo Inspeccin, palpacin.o Crneas : Transparencia, irritacino Pupilas : Forma, tamao, movimiento, reflejo foto motor, coloracin (ictericia, hemorragia)o Iris : Tamao, color. Nariz : Forma, tabique nasal, secrecin, aleteo Cavidad Bucal : Forma, permeabilidad, color de labios, indemnidad,halitosiso Encas : Coloracin, indemnidad, erupcino Dientes : N y disposicin, caries, y oclusin, esmalteo Paladar y velo : Ojival y hendiduras palatinaso Lengua : Tamao, color, hidratacin, simetra, movilidad, aspecto Odos : inspeccin, palpacin Pabellones : Forma, implantacin, simetra. Conducto auditivo externo : Inflamacin, secrecin, aspecto del tmpano.

Examen fsico del nio5.- Cuello:

Inspeccin y palpacin, posicin, movilidad, ganglios linfticos, venas, pulso carotideo, simetra, edema. Comprende adems la valoracin de:

Trquea : Posicin, se puede ubicar al nio con la cabeza inclinada hacia atrs, colocando el pulgar en un lado y el ndice sobre el otro y movindolos suavemente a los lados de la trquea.

Glndula tiroides : Posicin, tamao, configuracin, ndulos, hipersensibilidad. En los nios mayores el tamao y forma de la tiroides se define ms claramente si se palpa la glndula, ubicndose el examinador por detrs del nio.

Examen fsico del nio6.- Trax y Pulmn:

Inspeccin, palpacin, percusin, auscultacin, simetra, conformacin, estructuras, movimiento msculo esqueltico, desarrollo mamario, direccin de las rodillas.

Respiracin : Frecuencia, amplitud, tipo, ruidos, flujo areo a travs de las vas respiratorias, vibraciones, vocalizacin, tono, intensidad y calidad.Examen fsico del nio7.- Cardiovascular:Inspeccin, palpacin, percusin, auscultacin, perfusin distal, forma de dedos y pulsos radial y femoral (sus caractersticas), presin arterial.

9.- Genito anal:Inspeccin, palpacin Masculino : Pene (forma, tamao, higiene, retraccin de prepucio, orificio uretral (secrecin, hipospadia, epispadia)o Conducto inguinal : Hernias y quisteso Escroto : Palpacin, presencia de testculo, hernias, hidrocele, masas, coloro Testculos : Forma, tamao, consistencia, ubicacin. Femenino : Vulva, labios, cltoris, higiene Ano : Permeabilidad, fisura, prolapso, malformacin Deposiciones y orina : Frecuencia, caractersticas.

Examen fsico del nio10.- Columna: Posicin, movilidad, curvaturas, sensibilidad.

11.- Extremidades:

Movilidad, tonicidad, reflejos, sensibilidad Articulaciones: Grado de movilidad, luxacin (caderas) Pies: Forma, pisada, arcos plantares.Examen fsico del nioGracias.