Experiencias de Aprendizaje CEBA SI

Post on 13-Sep-2015

7 views 0 download

description

SCOF

Transcript of Experiencias de Aprendizaje CEBA SI

Experiencias de Aprendizaje: Armonicemos la I.E. con el cuidado del ambienteNiveles de ProgresoPROCESO PEDAGGICOCALENDARIZACIN

Aprendizajes

MARZO

ABRIL

MAYO

SABERSABER HACERSEREstrategias Metodolgicas

Actividades :- Mi recursos naturales y mi ambiente

- Una sociedad responsable

- Los beneficios de una sociedad responsableExpresa con fluidez y en forma ordenada sus ideas.

Lee, comprende y produce diferentes tipos de textos con creatividad y coherencia.

Resuelve y formula problemas con nmeros naturales, decimales y fracciones

Explica la importancia de conservar y proteger el ambiente en beneficio de su comunidad, pas.

Utiliza y valora los avances cientficos y tecnolgicos para solucionar necesidades de la vida cotidiana

Ejerce actitudes participativas para la concertacin y vigilancia ciudadana.

Relaciona las caractersticas geogrficas con los niveles de desarrollo socioeconmico..Aprecia y manifiesta expresiones artsticas. Indaga :Sobre los problemas y potencialidades relacionadas a la actividad.

Emprende:Propone soluciones a los problemas detectados

Reconoce:

Recursos comunicativos no lingsticos

Cualidades de la expresin oral

Identifica

Caractersticas del guion para puestas en escena

Identifica

Conectores lgicos

Interpreta

Resolucin de problemas en N

Tablas y grficos estadsticos

.Reconoce

Caractersticas geogrficas de Pilcomayo

Los tipos de sociedad que existe

Los problemas que afecta la salud por una mal cuidado del ambiente por causa de la mala atencin al medio ambiente

Formas de participacin para la vigilancia del cuidado del ambiente

Reconoce

Tecnologa tradicional y contempornea utilizados en la agricultura y otros

Identifica

Las tareas que realizan los trabajadores en la agricultura y otros

Discrimina

Deberes y derechos laborales de trabajadores dependientes e independientes

Reconoce

Caractersticas de una microempresa

Planes de negocio

Identifica

Danzas costumbristas en relacin de la comunidad con el trabajoUtiliza estrategias de indagacin.

Elabora proyectos sobre el cuidado del ambiente.

Expresa la situacin de los efectos de la minera, con entonacin adecuada y fluidez

Utiliza diversos recursos no lingsticos al expresarse.

Produce el guion de un sociodrama utilizando conectores lgicos adecuadamente.

Resuelve y formula problemas con datos de los efectos de la sociedad utilizando tablas estadsticas

Informa el procedimiento empleado en la resolucin de problemas con grficos estadsticos

Expone las caractersticas geogrficas de la ciudad de Pilcomayo

Clasifica los tipos de relaciones de trabajo

Identifica los problemas que causa el mal cuidado del ambiente.

Explica la importancia de la conservacin del ambiente considerando las relaciones sociales

Reconoce las diferentes herramientas y maquinarias que se utilizaron y

/utilizan en la agricultura.

Planifica e implementa procesos de vigilancia del cuidado del ambiente

Indaga sobre danzas costumbristas de su regin que muestran la relacin de la comunidad con el trabajo. Valora el cuidado del ambiente

Se reconoce con capacidad para pensar conocer, aprender y crear.

Valora la importancia del uso adecuado de los recursos

Desarrolla autonoma y

cooperacin

Manifiesta aceptacin de las diversas opinionesLos estudiantes en los GIA:

Elaboran un guion para puesta en escena de un sociodrama sobre la situacin del ambiente por causas de la sociedad irresponsable

Analizan la situacin del ambiente y la importancia

de una sociedad de Pilcomayo responsable con su cuidado

Mediante fichas, textos y el uso del internet indagan sobre las caractersticas de la geogrficas de la Ciudad de Pilcomayo as mismo sobre los tipos de relaciones de trabajo que existen y la importancia de los beneficios para la economa de la regin y el pas. Elaboran un informe sobre lo indagado Se organizan y elaboran dpticos, trpticos afiches con mensajes referidos a la importancia del cuidado del ambiente

Exponen sobre la importancia del trabajo y los deberes y derechos segn

el tipo de trabajo que realizanxxXXXXxXXXXXXXXxXXXXXXXx x

INSTITUCIN DE EDUCACIN BSICA ALTERNATIVA SANTA ISABEL-HUANCAYO-PILCOMAYOPRIMER BIMESTRE CICLO:INTERMEDIO