final de sociales

Post on 06-Mar-2016

212 views 0 download

description

final de sociales

Transcript of final de sociales

ARTICULO ELABORADO POR: LAURA PALACIO GIRALDO

JUANA ESTRADA SIERRA

PABLO ESCOBAR “LA MALA IMAGEN DE COLOMBIA”

PALABRAS CLAVES: Narcotraficante, cartel de Medellín, tráfico de

mariguana y cocaína, mano derecha alias “Popeye”, contrabando, Medellín sin

tugurios, los Pepes, organizaciones delincuencial, 2 de diciembre de 1993 día de

su muerte, hacienda Nápoles, cárcel la catedral.

ABSTRAC: Pablo Emilio Escobar Gaviria nacido en Rionegro, Antioquia 1949-

1993. Narcotraficante colombiano que fue fundador del cartel de Medellín; su inicio

fue con el contrabando a pequeña escala, luego se introdujo en el tráfico de

cocaína y mariguana a gran escala y el crimen organizado que tuvo un comienzo

lento pero que continuo sin parar.

A lo largo de su carrera criminal se

valió de una extraña mezcla de

violencia para lograr sus metas,

mientras eliminaba sin piedad a sus

competidores. En 1976 Pablo

Escobar inicia su carrera como

político construyendo en Medellín un

proyecto llamado “Medellín sin

Tugurios” que se trataba de ayudar a

la gente más necesitada con

viviendas y así lograr comprar votos

para convertirse en alcalde de la

ciudad de Medellín, pero luego, fue

denunciado por tráfico de drogas y

esto lo llevo a su fracaso en la

política. Además de estar en el tráfico

de drogas de gran magnitud, se le

sumaron acusaciones sobre bombas

y asesinatos incluyendo el del director

del diario El Espectador, Guillermo

Cano, el Ministro de Justicia, Rodrigo

Lara Bonilla, y también los de Luis

Carlos Galán, Carlos Pizarra, y

Bernardo Jaramillo Ossa. También se

le hizo responsable del secuestro de

varios periodistas, de gran parte de

los 25 mil crímenes que se cometían

anualmente en el país y de una

bomba en un avión de Avinca. En el

año 1991 llegó a un acuerdo con el

gobierno para entregarse y evitar la

extradición a los EEUU y el día 19 de

junio fue recluido en la cárcel

conocida como “La Catedral” cerca a

Envigado, una cárcel llena de lujos

custodiada por el ejército colombiano.

Esta situación se dio luego de 13

meses de estar huyendo y de que

“Los Pepes” (perseguidos por Pablo

Escobar) iniciaran una campaña de

ataque contra su familia, sus

propiedades y sus socios. El 2 de

diciembre de 1993 fue abatido por 15

policías en el techo de una casa. Una

de sus propiedades la hacienda

Nápoles es hoy en un día un gran

parque temático en el que se exhiben

pertenencias de él y se cuenta su

historia, además se transmite una

serie en televisión sobre su vida.