FISIOPATOLOGIA3.7

Post on 29-Nov-2015

89 views 1 download

Transcript of FISIOPATOLOGIA3.7

Es una compleja reacción mediada por factores externos denominados Pirógenos

Exógenos.

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Un aumento controlado de la temperatura normal mayor a 38.3 por elevación del punto de referencia a nivel del termostato corporal ubicado en el área preóptica del hipotálamo.

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Aumento de temperatura por encima del valor hipotalámico normal .

Por que es una reacción del organismo en que este eleva temporalmente la temperatura hemostática a nivel mas alto .

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

ES UNA RARA COMPLICACION DE ALGUNOS TIPOS DE ANESTECIA GENERAL.

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Temperatura corporal baja por la disminución del Set Point

Respuesta a la perdida de calorAl final escalofríos inmediatamente toman lugar y

la temperatura corporal retorna a lo normal.

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Puede Puede presentarse en :presentarse en :

Ataques agudos

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Pueden agruparse en:

INFECCIONESINFLAMACIONES NO INFECCIOSASTUMORESNECROSIS CELULARESALTERACIONES METABOLICASALTERACIONES HORMONALESFARMACOS

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

MANIFESTACIONES DE MANIFESTACIONES DE PRODUCCION PRODUCCION

Existe una zona del cerebro responsable de regular la temperatura corporal, denominado "centro termorregulador". (hipotálamo)

En algunas enfermedades, principalmente las infecciosas, se liberan a la sangre compuestos "pirógenos" que son sustancias tóxicas formada por microorganismos, y que actúan sobre el centro termorregulador determinando una elevación térmica que se traduce en fiebre.

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Pueden existir muchas causas que produzcan fiebre, la más común es la producida por los pirógenos, también es causada en ciertos procesos inflamatorios por el resultado de infecciones, cáncer, enfermedad es inmunomediadas, algunas enfermedades metabólicas o de órganos internos. En algunos casos no se puede determinar que está causando la fiebre, en este caso se la denomina "síndrome febril" o "fiebre de origen indeterminado".

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

PIROGENOSPIROGENOS

Los pirógenos exógenos son ajenos al huésped, mientras que los endógenos son producidos por él, en respuesta generalmente a estímulos iniciadores que suelen ser desencadenados por la infección o la inflamación

Sustancias que producen fiebre

Exógenos Endógenos

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Pirógenos exógenosPirógenos exógenosBacterias y sus exotoxinasVirusHongosEspiroquetasProtozoariosReacciones inmunológicasNecrosis de tejidosHormonasMedicamentos y polinucleótidos

sintéticos

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Pirógenos EndógenosPirógenos Endógenos Il-1 Il-6TNF Ifn-γ

En general los pirógenos exógenos actúan sobre todo estimulando a las células del huésped (monocitos y macrófagos) para que sinteticen pirógenos endógenos. Los pirógenos endógenos son polipéptidos elaborados por distintas células del huésped. Formados localmente o en todo el organismo penetran a la circulación y producen fiebre actuando sobre el centro termorregulador del hipotálamo.

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

o Según la intensidad:

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

o Según la frecuencia y oscilación:

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

o Según la duración:

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Toma de temperaturaToma de temperaturaBoca

Recto

Axila

Conducto auditivo

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Tipos de termómetro Tipos de termómetro

Infrarrojos

Mercurio

Digitales

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Temperatura bucal (37,5°C)Temperatura bucal (37,5°C)

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Temperatura Axilar (37,2Temperatura Axilar (37,2°°C)C)

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Temperatura Rectal (38Temperatura Rectal (38°°C)C)

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007

Temperatura Timpánica Temperatura Timpánica (37,5 °C)(37,5 °C)

Mattson Porth “Fisiopatología 7° edición” Editorial Panamericana 2007