FORMACION DE UNA EMPRESA

Post on 25-May-2015

1.756 views 2 download

description

RENTABILIDAD EN LA FORMACION DE UNA EMPRESA INMOBILIARIA

Transcript of FORMACION DE UNA EMPRESA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL

CUSCOCARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CURSO: POTENCIAL TURISTICO

DOCENTE: GIOVANNA SERNA SILVA

INTEGRANTES: CCOLQUE HUILLCA, Katy 100618 HERENCIA CCALLA, Kelly 100148 CABEL VERGARA, Judith 101253 RAMIREZ BORDA, Ronald 101823 SUÑA PEÑA, José Leoncio 100635 LIZARASO PEREZ, Walther 101818

FORMACION DE UNA EMPRESAINMOBILIARIA:

“PRINSAC” Promotores Inmobiliarios S.A.C

PRINSACPromotores Inmobiliarios

S.A.C

INSTALACION DE LA EMPRESA ELECCION DEL TIPO DE SOCIEDAD: SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Los socios tienen responsabilidad limitada, es

decir su responsabilidad se encuentra limitada por el aporte del capital.

El capital social esta representado por acciones y se integra por aportes de cada uno de los socios, quienes ni responden personalmente por las deudas sociales

EXPLICACIÓN DE LA IDEA EMPRESARIAL IDEA:

Apertura de una inmobiliaria PRODUCTO O SERVICIO A COMERCIALIZAR: Tiene como objeto de actividad la venta de departamentos NECESIDAD A SATISFACER: Cubrir y satisfacer las necesidades y expectativas de todo cliente que adquiera el departamento ofreciéndole comodidad y un espacio adecuado a sus necesidades

MERCADO: Estará dirigido al mercado regional y local CLIENTES POTENCIALES: Todo tipo de cliente que tenga la necesidad de adquirir una vivienda para quienes se va a ofrecer una gran variedad de departamentos de acuerdo a su requerimiento. INVERSION Y RENTABILIDAD: Se pretende invertir un capital de $60000 en moneda nacional y su rentabilidad estará supeditada al crecimiento poblacional.

INTRODUCCION

En el actual crecimiento económico que vive nuestro país la construcción es una de las actividades con mayor crecimiento y con una gran perspectiva de crecimiento en los próximos años. En ese contexto el negocio inmobiliario se ha convertido rentable no solo para las compañías constructoras del medio sino también para algunas personas que poseen como principal fortaleza la propiedad de inmueble ubicados en distritos privilegiados con el boom de la construcción.

INVESTIGACION DEL MERCADOo ANALISIS DEL SECTOR

ANALISIS DEL SECTOR

La construcción se esta convirtiendo en uno de los sectores mas dinámicos del país.

ENERO 2009-SECTOR CONSTRUCCIONCreció un 21 %Acumulo 34 meses consecutivos de crecimientos

a una tasa mensual de 14.4% INEI- Consumo de cemento Aumento 23%

En su crecimiento influyen y se destacan las obras relacionadas con la edificación de viviendas y centros comerciales, favorecidos por el acceso al financiamiento a través de créditos hipotecarios promovidos por el estado y otras fuentes del sistema financiero

PLAN DE MARKETING

Producto:Nuestros Proyectos están caracterizados por la calidad e innovación en los inmuebles que ofrecemos. Nuestros departamentos se ajustan a las necesidades de nuestros clientes brindando departamentos personales y familiares .

Promoción:Nuestra promoción está dada por volantes, broshure, revistas, paginas web, demás.

LAS 4 Ps

Precio: El precio está fijado de acuerdo: A los resultados obtenidos en base al análisis

de mercado proporcionando precios reales y competitivos

A un sistemas de costos que la empresa toma como referencias (ubicación , dimensiones, acabados, accesibilidad)

Plaza:Determinar nuestra ubicación en un punto estratégico para ofertar nuestros servicios de manera directa.

PLANEAMIENTO ESTRATEGICOoMISIÓNoVISIÓNo DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Somos una empresa destinada a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, suministrando una combinación única de valor en conocimiento y experiencia para lograr unidades inmobiliarias de alta calidad a precios competitivos que permitan rentabilizar los proyectos inmobiliarios de nuestros clientes, creando valor para ellos, para nosotros , y para la sociedad en general.

Elaboración de expedientes técnicos. Ejecución de proyectos. Supervisión de obra

VISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Ser líderes del sector inmobiliario peruano y un referente

nacional por la calidad de los proyectos realizados y la excelencia en los servicios prestados , respetando los altos estándares de seguridad y protección del medio ambiente, manteniendo una alta calidad invariable, con una ardua vocación de servicio al cliente, a las familias peruanas y el cumplimiento cabal de todos nuestros compromisos que asumimos con cada uno de ustedes, sobre la base de la confianza, el trabajo, la seriedad y la eficiencia. Todo ello en busca de maximizar el valor de las inversiones de nuestros clientes y la total satisfacción de sus necesidades.

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS: Obtener rentabilidad para la empresa Desarrollar una estrategia de ventas agresiva desde las

pre-ventas para financiar la construcción del proyecto con el dinero de los mismos clientes evitando el financiamiento excesivo por parte de una entidad financiera

Lograr la supervivencia y permanencia en el mercado. Generar utilidades razonables sobre nuestra inversión. Brindar productos de alta calidad. Innovación permanente en los modelos y diseños de

nuestros productos. Generar puestos de trabajo

MATRIZ DE EVALUACION FODA

FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

FORTALEZAS Habilidad para tomar decisiones

rápidamente Enorme entusiasmo e interés en el

negocio Conocimiento de administración de

negocios(formulación de proyectos de inversión privada)

Asesores de venta de primer nivel Trato personalizado a clientes

potenciales

DEBILIDADES No cuenta con reconocimiento

en el medio Limitados recursos económicos Limitada cultura organizacional Carencia de historial crediticio

para el acceso rápido a financiamiento

Vulnerabilidad a presiones de la competencia

OPORTUNIDADES Crecimiento económico del país Identificación de demanda insatisfecha Baja imagen de honestidad y transparencia de

otras empresas Oleada de profesionales con anhelos de

poseer una vivienda propia

FO (MAXI-MAXI)Con la alta demanda inmobiliaria existente en el mercado debemos empaquetar correctamente nuestro producto ofreciendo asesores de primer nivel para conseguir una venta exitosa

DO (MINI-MAXI)Alcanzar una excelente imagen institucional basada en honestidad y responsabilidad para satisfacer las expectativas de la sociedad.

AMENAZAS Competencia con muchos años de experiencia Inestabilidad política, jurídica, económica(inflación) Mercado altamente dependiente de las tasas de

interés Cambios en las necesidades de consumidor Conflictos sociales Plan de marketing de otras empresas de renombre

FA (MAXI-MINI)

Desarrollar un alto grado de competitividad para poder competir con las empresas de renombre del entorno

DA (MINI-MINI)

Buscar la calidad total de la empresa para tener un respaldo financiero y ser reconocidos en el medio

INVESTIGACIÓN DEL MERCADO SITUACIÓN ACTUAL DEL PERÚ Y DEL CUSCO. CRECIMIENTO INMOBILIARIO EN EL CUSCO. FACTORES QUE DETERMINAN LA DEMANDA DE VIVIENDAS.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad crecimiento económico que vive nuestro país, la construcción es una de las actividades con mayor desarrollo.Esta tendencia, que se estima continuará durante los siguientes años, además que ofrece una atractiva oportunidad de inversión para empresas constructoras, de ingeniería, industria cementera y del acero, productores y comercializadores de productos de acabado y demás actores del sector.

SITUACIÓN ACTUAL DEL PERÚ Y DEL CUSCO

El escaso crecimiento de la actividad edificadora en los años posteriores no han contribuido a resolver el enorme déficit habitacional existente en el país cerca de dos millones de viviendas, según fuentes oficiales

De mantenerse el actual ritmo de edificación habitacional, dicho déficit se incrementaría sostenidamente, dado el crecimiento natural de la demanda de viviendas y derivado del crecimiento vegetativo de la población.

Cabe mencionar que el déficit de viviendas en el Perú asciende a 1’967,150.

Si consideramos que el crecimiento poblacional (1,6% por año) implica la formación de 97,000 nuevos hogares al año, para resolver el problema del déficit de viviendas, en un plazo de 20 años, sería necesario edificar 147,000 viviendas anuales

SITUACIÓN ACTUAL DEL PERÚ Y DEL CUSCO

Por su parte el cusco tiene un déficit de viviendas de 62948.8 el 3,2% del total registrado en todo el país, por lo que para cubrir este déficit en un plazo de 20 años tendría que edificar cerca de 4704 por año.

SITUACIÓN ACTUAL DEL PERÚ Y DEL CUSCO

CRECIMIENTO INMOBILIARIO EN EL CUSCO

Durante el año 2010, la ACTIVIDAD EDIFICADORA en cusco ciudad y distritos aledaños creció en 11%, de los cuales el 69% correspondió al rubro viviendas, 8% a locales comerciales, 7% oficinas y 16% a otros destinos.

CRECIMIENTO INMOBILIARIO EN EL CUSCO

69%8%

7%16%

ACTIVIDAD EDIFICADORA

viviendas locales comerciales

oficinas otros

FACTORES QUE DETERMINAN LA DEMANDA DE VIVIENDAS

La demanda por viviendas terminadas está relacionada al nivel de ingreso. Mientras menores sean los ingresos, la competencia de productos sustitutos “inferiores” en términos cualitativos y fuera del mercado inmobiliario formal (autoconstrucción, hacinamiento, etc.) será más intensa. Adicionalmente, la demanda por viviendas está condicionada por los siguientes elementos:

Ritmo de crecimiento de la población. Financiamiento. Atributos propios de la vivienda, tales como ubicación geográfica,

materiales utilizados y tipo de edificación (casa o departamento).

PLAN DE INVERSION INICIAL

PLAN ECONOMICO-FINANCIERO

ESTRUCTURA DEL FINANCIAMIENTOLa inversión necesaria para la implementación de nuestra empresa asciende a la suma de $ 60000 cuya estructura presentamos a continuación.

FUENTE MONTO PORCENTAJE

BIENES NO DINERARIOS

$ 20000 34%

BIENES DINERARIOS $ 40000 66%

Total $ 60000 100%

GASTOS INICIALES

PARA LA OFICINA SE ADQUIRIRAN :2 PC para recepción y ventas

$ 2256.00

Impresora $ 120.00

Muebles de oficina $ 3384.00

Pagina web y hosting $ 1269.00

Papelería, tarjetas y útiles de oficina

$ 2256.00

Subtotal A $ 9285.00

ANALISIS DE COSTOS GASTOS INTERNOSLos valores han sido obtenidos de diversas tiendas de la ciudad con precios vigentes al mes de Agosto del 2011

GASTOS OPERATIVOS:Publicidad $ 800.001 Mes de renta de oficina $ 800.001 Mes teléfono $ .150.00 1 Mes agua, luz. $ 80.00

Subtotal A $ 10519.00Subtotal B $ 8 330.00Total A+B $ 17 615.00

PAGO AL PERSONAL DE LA EMPRESA GERENTE SECRETARIA ASESOR FINANCIERO PUBLICISTAINGENIERO

$ 2 500.00 $ 800.00 $ 1 600.00 $ 1 600.00 $ 1 600.00

SUB TOTAL $ 8 330.00

PROYECTO DE CONSTRUCCION

DE UN CONDOMINIO :PRINSAC IEn el plan de negocio tenemos determinada la meta de construcción de un condominio de 5 pisos que contará con 10 departamentos de 120 m² cada uno; a fin de alcanzar esta meta se requiere una inversión de $ 800 000.00 aproximadamente para la compra del terreno y la construcción del mismo

PLAN DE FINANCIACIÓN:

CONCEPTO IMPORTECapital/Recursos Propios

$ 184 160.00

Prestamos $ 100 000.00Otra Financiación $ 50 000.00Pre-venta $ 519 000.00Total de Financiación $ 853 160.00

CREDITO ADQUIRIDOPRINSAC obtuvo un préstamo de la entidad financiera

“EDYFICAR”monto: $100 000.00interes:1.8%tiempo a pagar: 2 añoss=C+I 100000+3600=1036000total a pagar x mes: 4316.70

DEPARTAMENTOS CUOTA INICIAL SALDO A FINANCIAR

N° 101 100% ($ 120 000.00)

N° 102 60 % ($ 72 000.00) 40 % ($ 48 000.00)

N° 201 40% ($ 48 000.00) 60 % ($ 72 000.00)

N° 202 45% ($ 54 000.00) 55% ($ 66 000.00)

N° 301 50% ($ 55 000.00) 50% ($ 55 000.00)

N° 302 100% ($ 110 000.00)

N° 401 60% ($ 60 000.00’) 40% ($ 40 000.00)

PRINSAC I ES UN PROYECTO DE AUTO CONSTRUCCION ya que se cuenta con 7 clientes que invertirán en el proyecto de manera inmediata(PRE-VENTA) aquí se muestra los detalles

MONTO TOTAL OBTENIDO (PRE-VENTA) $ 519 000.00

SUBTOTAL $ 519 000.00 $ 281 000.00

TOTAL $ 800 000.00

GASTOS DE CONSTRUCCIÓN:

CONCEPTO COSTO

Compra de Terreno $ 97 200.00

Permisos y Licencia de Construcción

$ 402.00

Gastos de Construcción Materiales Transporte Acabados

$ 305 000.00

Gastos de personal Contratado

Contratistas (Aldo Construcciones S.R.L )

$ 450 558.00

MONTO TOTAL $ 853 160.00

CONCEPTO IMPORTECOSTO POR DEPARTAMENTO

1 Piso (2 Dpto.) $ 240 000.002 Piso (2 Dpto.) $ 240 000.003 Piso (2 Dpto.) $ 220 000.004 Piso (2 Dpto.) $ 200 000.005 Piso (2 Dpto.) $ 190 000.00Monto Total $ 1 090 000.00

CUADRO DE VENTAS

INGRESOS $ 1 090 000.00EGRESOS $ 853 160.00UTILIDAD $ 236 840.00

GANANCIA GENERADA POR EL PROYECTO

PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE UNA EMPRESA

Iniciativa por parte de las personas que quieren realizar la

empresa. De los que van a formar la empresa levantando por

primera vez el libro de actas.

Se anota todos los acuerdos y debe estar legalizado.

1RO LA IDEA DE GENERAR UNA EMPRESA:

2DO LA Reunión:

3RO LIBRO DE ACTAS:

Debe consignarse los datos personales de los socios, nombre y apellidos, DNI y L.M. , ocupación, estado civil, domicilio, nombre del cónyuge, domicilio legal de la empresa, aportes de capital .

Los socios irán ala notaria a firmar y poner huella digital y el encargado de elevar las partes es un notario.

4TO FORMULACIÓN DE MINUTA:

5TO ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA:

6TO INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS PÚBLICOS:

7MO INSCRIPCIÓN EN EL RUC (SUNAT)

Requisitos:• Original o copia simple de testimonio de escritura

publica inscrito en registros públicos.• Formulario de declaración de representantes

legales.• Formulario de inscripción. En el RUC como

empresa jurídica.• Formulario de declaración de establecimientos

anexos.• Determina categoría RER o R.G(con participación

del contador publico preferentemente).

8VO AUTORIZACION DE IMPRESIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO

PRINSACParque Industrial I-4.Teléfono: 958757438

9NO TRAMITE DE LICENCIA DE

FUNCIONAMIENTO EN LA

MUNICIPALIDAD DE SU

JURISDICCION

10MO FORMULARIO UNICO DE EDIFICACION

11VO INSCRIPCION EN ESSALUD:

EMPLEADORES.

REGISTRO DE PLANILLAS.

INSCRIPCION DE TRABAJADORES.

12 VO REGISTROS CONTABLES DE ACUERDO ASU FORMA DE CONSTITUCION CON EFECTO TRIBUTARIO :

REGIMEN GENERAL: Puede emitir todo s los tipos de documentos.Empresas que tiene movimiento permanente o regular .

13VO LEGALIZACION DE LIBROS CONTABLES:

• Deberán ser legalizados por notario publico• ( ley nº 26002) o juez de paz letrado.• (Ley nº 26501) en concordancia a la RI

234/2006-SUNAT.

ORGANIGRAMADIRECTORIO

ASESORIA LEGAL

GERENCIA

GERENCIA DE PROYECTOS

GERENCIA DE OPERACIONES

GERENCIA ADM. Y

FINANZAS

GERENCIA DE VENTAS

NUEVOS PROYECTOS

SUPERVISION DE OBRAS

INNOVACION, TECNOLOGIA

SOPORTE INFORMATICO

LOGISTICA

OBRAS MENORES

TESORERIA

CONTABILIDAD

ACCIONISTAS

PUBLICIDAD

MARKETIING

SALA DE VENTAS

ESTUDIO DE MERCADO

UBICACIÓN:Región: CUSCO.Provincia: CUSCO.Distrito: WANCHAQ.Dirección Centro de producción: Parque Industrial I-4.

PRINSACPromotores Inmobiliarios

S.A.C

SERVICIOS QUE OFRECEMOS:

Algunos diseños de nuestra empresa

DEPARTAMENTOS:

salas

comedores

dormitorios

Dormitorios para niñas

Dormitorios para niños

cocinas

baños