Formacion PRL España 2006

Post on 23-Jun-2015

304 views 0 download

description

Situación actual de la Formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Comunicación presentada al II Encuentro Nacional sobre Educación y Formación en PRL. Baeza (España), 2006.

Transcript of Formacion PRL España 2006

www.istas.ccoo.es

Situación actual de la formación en PRL

II Encuentro Nacional sobre educación y formación en prevención de riesgos laborales

Baeza, 2006

David Cobos Sanchiz

Dos principios básicos

• La prevención no es cosa de matemáticas

• La prevención supone un cambio cultural

Una evidencia

• Los sistemas de gestión de la prevención son falibles

Una necesidad

• La creación y desarrollo de una cultura de la prevención en la sociedad a todos los niveles

Dónde actuar

• En primer lugar en la empresa

El compromiso de los empresarios es un valor estratégico

La participación de los trabajadores, un derecho y una necesidad

En la empresa

El compromiso de los empresarios es un valor estratégico

Las condiciones en que se desarrolla el trabajo forman parte de las decisiones y estrategias productivas de la empresa

En la empresa

La participación de los trabajadores, un derecho y una necesidad

Por razones democráticas, metodológicas y de pura eficacia

En la empresa

• La formación no es la gran solución al problema de los riesgos laborales

• La formación no transfiere al trabajador la responsabilidad de la prevención

• La formación no sirve para impartir preceptos que el trabajador debe cumplir de forma acrítica

Dónde actuar

• Pensando en el futuro: mirando a la escuela

Empezar por cumplir con la legislación preventiva en los centros

Atender a las condiciones de trabajo de los enseñantes

En la escuela

Empezar por cumplir con la legislación preventiva en los centros

Suprimiendo la falla entre el contenido impartido y la vivencia cotidiana

En la escuela

Atender a las condiciones de trabajo de los enseñantes

Poniendo en relación la salud laboral y la prevención de riesgos laborales con el malestar docente

• Hacer hincapié en el estudio de la transferencia real al puesto de trabajo

• Reflexionar sobre qué formación queremos y cómo se debe impartir

• Abordar la problemática de una forma sistémica

• No quedarnos con el mero diseño y propuesta de introducción de contenidos

• Trabajar la prevención como algo que se vive y evidencia de manera cotidiana