GCD Gestión de Centro Deportivo (Presentación de la Gestión del Proyecto)

Post on 06-Feb-2015

9 views 0 download

Transcript of GCD Gestión de Centro Deportivo (Presentación de la Gestión del Proyecto)

GCDGestión de Centro Deportivo

(Presentación de la Gestión del Proyecto)

Temario

Magnitud del proyecto Esfuerzo Desvíos Testing Pedidos de Cambio Roles Comunicación Plan Estratégico Conclusiones

Relación entre Análisis, Diseño y Desarrollo

Magnitud del Proyecto

19 1280 20000

REQUERIMIENTOS CASOS DE USO CLASES LINEAS DE CODIGO

13 6FUNC. NO FUNC.

50ESCE.

Magnitud del Proyecto

Conclusiones:

Extensibilidad en el Desarrollo. El diseño se ve explotado en gran cantidad de líneas de código, numero que refleja el trabajo en configuración y adaptabilidad que se hizo para brindar un valor agregado al proyecto.

Simplicidad funcional. Moderado nivel funcional del sistema, permitiendo una fácil adaptación del usuario final y una simplicidad en su utilización.

Esfuerzo

Estimación y Tiempo Real

Estimado Real100011001200130014001500160017001800

16701748

Esfuerzo Acumulado

Horas Hombre

Esfuerzo Estimado vs. Real explotado en meses.

○ Desarrollo + Testing

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

Agost

o

Septie

mbr

e

Octub

re

Noviem

bre

Diciem

bre

0

50

100

150

200

250

300

Comparativa Horas / Mes

Estimado

Real

Esfuerzo

Esfuerzo Real Desarrollo: por recurso explotado en meses

Enero

Febre

ro

Mar

zoAbr

il

May

oJu

nio Julio

Agost

o

Septie

mbr

e

Octub

re

Noviem

bre

Diciem

bre

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Mauro

Fernando

Pablo

Martiniano

Esfuerzo

Esfuerzo Real Testing: por recurso explotado en meses

Septiembre Octubre Noviembre0

10

20

30

40

50

60

70

80

Mauro

Fernando

Pablo

Martiniano

Desvíos

Desvío del Esfuerzo Estimado: 78 HH

Motivos del Desvío:Desconocimiento del NegocioComplejidad de la TecnologíaPedidos de Cambio

Desvíos

EntregaFecha Estimada: Agosto 2010Fecha Real: Diciembre 2010

Motivos del Desvío:Vacaciones desincronizadasCursada universitariaCapacitaciones

Testing

Conceptos Basicos

Niveles de TestingTipos de PruebaClasificación de IncidenciasCriterios de Aceptación

Testing

Ciclos: Escenarios de Prueba e Incidencias

Ciclo 1Ciclo 2

Ciclo 3

0

20

40

60

80

100

120 110

99

7778

38

0

EscenariosIncidentes

Testing

Niveles de Incidencias

Crit-ica 5%

Alta 19%

Media 28%

Baja 47%

Critica

Alta

Media

Baja

Testing

Conclusiones:

Se realizaron 3 ciclos de testing siguiendo los criterios de aceptación correspondientes.

Amplia reducción de incidencias entre ciclosBajo nivel de incidencias criticas

Pedidos de Cambio

Los Cambios y sus Números

Implementado

No implementadoCambios

0

1

2

3

4

5

6

7

7

1

3

1

ClientePropios

Pedidos de Cambio

Impacto de lo realizado

Alto 10%

Medio 20%

Bajo 70%

En el Negocio

Alto

Medio

Bajo

Alto 10%

Medio 70%

Bajo 20%

En el SistemaAlto

Medio

Bajo

Pedidos de Cambio

Costo de lo realizado vs estimadoCosto presupuestado por hora: $ 100

EstimadoReal

0

10

20

30

40

50

60

70

8077

63

Horas Horas

EstimadoReal

$ 0

$ 1,000

$ 2,000

$ 3,000

$ 4,000

$ 5,000

$ 6,000

$ 7,000

$ 8,000$ 7,700

$ 6,300

Pesos Pesos

Roles

Líder de Equipo: Mauro Cantarella

Analistas Funcionales/ProgramadoresFernando GuevaraPablo KrasnovMartiniano Aizaga

Comunicación

Comparativa de los medios utilizados

E-mail25%

Teléfono10%

Reunión25%

SVN Commit

40%

Formas de Comunicación

E-mail

Teléfono

Reunión

SVN Commit

Plan Estratégico

Segmento del MercadoPequeñosMedianosGrandes

Elección del Segmento:Pequeños y medianosMotivos

Conclusiones del Proyecto Dificultad para respetar los roles de cada

recurso por la naturaleza y contexto del proyecto

Gran insumo de HH en los meses finales del proyecto

Imposibilidad de respetar la duración estimada debido a imprevistos

Finalización Exitosa