GENERALIDADES DEL BRANGUS - Perulactea

Post on 15-Nov-2021

5 views 0 download

Transcript of GENERALIDADES DEL BRANGUS - Perulactea

GENERALIDADES DEL BRANGUS

DANIEL FELIPE OSORIOZOOTECNISTA UDEA

VENTAJAS

(+)

LIMITANTES

(-)

• La ganadería ubicada en el trópico: Pastos

perennes. (Menores costos de producción).

• Ubicación geográfica.

• Superficies ganaderas.

• Inadecuado manejo de los recursos

forrajeros (SER AGRICULTORES / UGG).

• Déficit de inventario Bovino.

•TRÓPICO

(T◦ - RS)

•TOPOGRAFIA

•HUMEDAD

•ALTURA

• FAO: (Henning Steinfeld)

• H2O

• En el 2050: $ Cerdo / Pollo vs Res

• BIOCOMBUSTIBLES

Demanda creciente de proteína de origen animal (Carne Bovina).

• 4.200.000.000 de habitantes.

• El 60% de la población mundial.

NELORE +BRACHIARIAS

Exportaciones de carne congelada e industrial

NELORE + BRACHIARIA

xANGUS

• 92 % CUOTA HILTON (915 TON).

• 50% de raza europea (Angus) y un peso máximo de 260 kilos car-caza.

• IMPORRACION EN PIE DE ANGUS Y BRANGUS

• IMPORTACION DE EMBRIONES BRANGUS

• IMPORTACION DE SEMEN• AGREMIACION• ASOCIACION• INTEGRACION DE LA CADENA• ZONA COSTERA PARA EXPLOTAR

149

187

Argentina

116

Brasil

123

Bolivia

Surinam

158

Guyana

124Venezuela

Colombia

Perú

54

Chile

57

53Ecuador

114

Esfuerzo continuo para facilitar el establecimiento y la operación de negocios

Esfuerzo continuo para facilitar el establecimiento y la operación de negocios

Paraguay

106Uruguay

90

3ero. en el ranking regional de

facilidad para hacer

negocios en Latinoamérica

Fuente: Banco Mundial. Doing Business 2017

Posición País

1 México

2 Colombia

3 Perú

4 Chile

5 Panamá

Sólido marco para la inversión extranjera

CONTEXTO MUNDIAL DEL ANGUS

• No es coincidencia que los mayores productores de carne en el Mundo su raza # 1 es el ANGUS.

Son de menor tamaño adulto, lo que permite a

sus hembras dedicar una parte importante de los

requerimientos nutricionales a la reproducción y

en menor medida a la manutención del

metabolismo básico.• RAZAS

BRITÁNICAS

=?

A B

• Relacion 1 a 1.1 = Una vaca de 400 kg adulta produce unnovillo de 440 Kg terminado.

• Relacion 1 a 1.5 = Una vaca de 400 Kg adulta produce un

toro entre 600 y 650 Kg.

Produción

30%

Manutención

70%

• Desde la concepción

hasta el destete la

madre destina de

todo lo que consume,

el 70% a mantener su

peso metabólico y el

30% a producción de

leche para el

crecimiento del

ternero.

• Los requerimientos de mantenimiento no han

cambiado en los últimos cien años (Johnson, Ferrel, Jenkins,

2003).

• Más del 50% del consumo total es usado para los

gastos de mantenimiento del peso adulto, hasta llegar

a la faena (Dickerson, 1970).

• En Estados Unidos, se ha incrementado 136 kilos el

peso promedio adulto en los últimos 30 años, mientras

que la tasa de preñez decreció a razón del 0,22% anual

en los últimos 25 años.

Por cada unidad de incremento en el frame score, la altura adulta se incrementará en aproximadamente 4,06 cm y el peso adulto se espera que aumente 37,7 kilos en promedio.

Si se aumenta el tamaño de los novillos en periodos de escases estos requerirán terminarse a mayores pesos a fines de tener una terminación adecuada, lo que aumenta los costos, especialmente en pasturas. «Duros de terminar» = +tiempo +$

• ORIGENES

Y

CARACTERISTICAS

•Originaria de Escocia

•Productora de carne

•Color negro y rojo uniforme

•Conformación cilíndrica y

musculosa

•Facilidad de parto

•Habilidad materna

•Precocidad sexual

•Precocidad productiva

•MARMOREO

•TERNEZA

•JUGOSIDAD

•ACABADO

•RENDIMIENTO

La mejor carne, el mejor negocio!!...

• Músculo: 37-67% del peso total de la carcasa. Variación entre canales extremas: 30%

• Grasa: 20-45% del peso total de la carcasa. Variación entre canales extremas: 25%

• Hueso: 12-16% del peso total de la carcasa. Variación entre canales extremas: 4%

Cuentan que en cierta ocasión una mujer muy hermosa,

pero superficial en extremo, quería tener un hijo del

genio Albert Einstein y así se lo propuso, con el fin de

crear un ser humano superior, con la belleza de ella y la

inteligencia superior del maestro.

R/ «La respuesta de él fue que no le gustaría arriesgar a

que el producto saliera con la apariencia física de él y la

inteligencia de ella».

• NO NACE POR MODA, SINO POR UNA

NECESIDAD….

•Complementariedad racial.

• A mayor distancia genética mayor vigor híbrido

1/2 [Ẋ raza materna + Ẋ raza paterna]

VH= x 100

Ẋ F1

VF

VG + VAh2 =

Fenotipo = genética + ambiente

RELACION INVERSA ENTRE VH Y h2

• Fertilidad: baja h2 – alto VH

• Crecimiento: mediana h2 – mediano VH

• Conformación: alta h2 – bajo VH

• HISTORIA

•Es una raza sintética creada en Estados

Unidos en 1949 por ganaderos que veían

que los terneros cruzados nacían más

pequeños, crecían más rápido y tenían más

carne que las razas puras populares.

• Que es?

•Vigor híbrido (Retención).

•Diferencias de razas puras: Variables genéticamente >

Vigor H.

•Combinación de los caracteres deseables de las razas

originarias.

•Criterios de Selección (Descartes).• RAZA

SINTÉTICA

3 /8 B

x

5 /8 A

•Adaptación.

•Rusticidad.

•Longevidad.

•Precocidad.

•Habilidad materna.

•Buen desempeño en la ceba.

•Buena conformación carnicera.

•Buen acabado.

•Calidad de carne a menor

costo.

(+)

La mejor carne, el mejor negocio!!...

• Peso al nacer

• Peso al destete

• Edad al 1er servicio

• Edad de concepción

• IEP

• DA

• Tiempo ceba

• Edad de sacrificio

EFICIENCIA TRADUCIDA EN:

+ TERNEROS

X

VACA /AÑO

1/4

3/4

La mejor carne, el mejor negocio!!...

3/8

5/8

TOBA

BRANGUS

3/8

5/8

TOBA

BRANGUS

BRANGUSABSORCION

• Se busca el porcentaje ideal de sangre

Angus para cada zona.

• Adaptación

• Reconstitucion de genes.

• Versatilidad de los cruces

BRANGUSR

Pedigree tradicional

Abuelo paterno

Padre

Abuela paterna

Animal

Abuelo materno

Madre

Abuela materna

Pedigree genómico

• Es la diferencia que se espera observar entre los

promedios de los hijos del animal evaluado y el de la

población. Predice el futuro desempeño de las crías

de un toro en comparación con el resto de la

población.

Peso al Peso al Aptitud Leche & Peso Circun.

APODO AÑO CRIAS Nacer Destete Materna Crecim. Final Escrotal

NTO. DEP PREC DEP PREC DEP PREC DEP DEP PREC DEP PREC

CENCE

RRO 1999 1055 -0,75 0,99 10,01 0,99 4,19 0,85 9,19 20,55 0,96 1,15 0,96

•F1

•BRANGUS

Incrementar la producción de carne en los hatos

comerciales partiendo desde los criadores, que

es el verdadero fin de los ganaderos que

cuentan con las razas Angus & Brangus.

Calidad

Y

Eficiencia

CARACTERÍSTICAS PARÁMETRO

PORCENTAJE DE

SANGRE

>25% ANGUS ó 50%

BRANGUS

PATRÓN RACIAL CARACTERÍSTICO

SEXO (NOVILLO) MACHO O HEMBRA

PESO VIVO MÍNIMO 400 Kg.

PESO CANAL MÍNIMO 210 Kg.

CONFORMACIÓN EXCELENTE

EDAD MENOR DE 30 MESES

ACABADO IGUAL ó MAYOR DE 1

• Certifica el cumplimiento de un protocolo que GARANTIZA la

calidad de la carne desde su origen.

• GARANTIA DE LA MEJOR CARNE.

TRAZABILIDAD

La mejor carne, el mejor negocio!!...

1. Acompañamiento a ganaderos comerciales:

a) Asesoría en el tipo de cruce ideal para cada región.

b) Selección de toros de acuerdo a las necesidades.

c) Visitas técnicas para ajustar el manejo y procurar lamáxima producción.

d) Identificación de poblaciones comerciales paraasegurar trazabilidad y generar información de ladinámica comercial.

e) Acompañamiento en la comercialización

2. Certificación de origen de la carne Angus.

3. Atención a ganaderos productores de Ganado Angus yBrangus Puro

4.Eventos de difusión.

5. Cultura de consumo de carne

6. Representación de los productores en todas lasinstancias.

7. Posicionamiento y defensa del nombre de las razasAngus y Brangus y sus productos.

8. Capacitación a productores y estudiantes.

Si su pasto es así….

No debería estar, pero así no hay alternativa, tiene que ser Zebu.

DELTA BRANGUS

Empresa familiar comprometida con la transformación de la genética Brangus del país.

INNOVACION Y RESPALDO!!.

EMBRIONES

SEMEN

PREÑECES

ASESORIA GENÉTICA

VENTA DE EJEMPLARES PROBADOS

SEMEN: Representantes exclusivos del CIAVT Y Juan Debernardi (CRB).- Selección de toros ideales para Colombia por su progenie.

2016

2018

2017

2019

PROGRAMA GENETICO

DEPSADN

SELECCION

DEPS

LC RP Sexo Nacimiento dep prec Rank dep prec Rank dep prec Rank dep Rank dep prec Rank dep prec Rank

57035 51218 H 08/06/2018 -0,1 0,67 38 6,6 0,6 35 2,98 0,38 76 6,28 64 11,2 0,48 55 0,62 0,48 27

57035 7848 H 12/04/2018 -1,3 0,67 1 4,45 0,58 60 1,74 0,33 91 3,96 95 10,6 0,39 60 0,83 0,4 14

57035 6848 H 01/04/2018 -1,3 0,67 1 7,07 0,58 31 1,13 0,33 95 4,66 90 12,9 0,39 42 0,83 0,4 14

57035 M163F H 05/03/2018 1,71 0,75 98 14,7 0,71 3 2,9 0,59 77 10,3 6 33,4 0,61 1 2,32 0,62 1

57035 M13F H 01/03/2018 -0,3 0,75 23 9,66 0,71 14 1,26 0,4 94 6,09 69 22,2 0,61 8 1,58 0,62 2

57035 5828 H 08/02/2018 1,26 0,75 96 18,3 0,7 1 4 0,54 56 13,2 1 33,8 0,61 1 1,46 0,61 2

57035 213118 H 29/01/2018 0,96 0,68 93 7,15 0,59 30 3 0,35 75 6,58 52 20,6 0,4 11 0,55 0,45 33

57035 207118 H 22/01/2018 1,07 0,67 94 9,72 0,6 14 6,43 0,39 5 11,3 3 15,2 0,46 30 0,42 0,47 43

57035 8612 H 31/10/2017 0,35 0,68 74 9,61 0,5 14 4,96 0,45 18 9,77 8 20,9 0,49 11 0,69 0,5 21

57035 602D H 17/07/2017 0,45 0,65 79 12,3 0,56 6 3,89 0,16 58 10 7 25,1 0,31 5 0,58 0,35 31

57035 1836F H 12/06/2016 0,07 0,67 56 10,9 0,59 9 3,32 0,41 69 8,76 15 15,1 0,6 30 0,77 0,49 16

57035 550C H 20/04/2015 -0,5 0,4 12 5,67 0,24 44 9,24 0,44 1 12,1 2 12,6 0,01 44 0,36 0,01 64

57035 410Y H 13/04/2011 -0,5 0,3 12 3,88 0,19 73 5,94 0,34 7 7,88 24 9,65 0,01 73 0,36 0,01 61

57035 6619 H 28/04/2009 -0,1 0,3 38 3,36 0,19 82 3,39 0,34 68 5,06 86 8,94 0,01 81 0,36 0,01 60

Peso 18 meses Circunferencia

Escrotal

PRODUCTO Nacer Destete Aptitud

Materna

Leche y

Crecimien

ADN

GRACIAS!!.