“Hacia un nacimiento seguro en un contexto de calidad ... MSCF `La Iniciativa MCF y S es un cambio...

Post on 15-May-2018

219 views 4 download

Transcript of “Hacia un nacimiento seguro en un contexto de calidad ... MSCF `La Iniciativa MCF y S es un cambio...

1° Congreso Argentino de Neonatología7° Jornadas Interdisciplinarias de Seguimiento del RN de alto riesgo

1° Jornada Nacional de Perinatología1° Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal

“Hacia un nacimiento seguro en un contexto de calidad centrado en la

familia”

Buenos Aires 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de

2010

Académico A. Miguel LarguíaPrimer Congreso de Neonatología

Buenos Aires2010

1° Congreso Argentino de Neonatología7° Jornadas Interdisciplinarias de Seguimiento del RN de alto riesgo

1° Jornada Nacional de Perinatología1° Jornadas Argentinas de Enfermería Neonatal

Iniciativa Maternidad Segura y Centrada en la Familia (MSCF)

Iniciativa MSCF

La Iniciativa MCF y S es un cambio de paradigma. Implica un modelo con una organización abarcativa e integradora, coherente con marco conceptual individuo- familia-comunidad.

El modelo MCF y S es una intervención compleja que incluye 5 ejes.

Iniciativa MSCF

Eje conceptual 1Cultura Organizacional Centrada en la Familia y

la Seguridad de la Atención.

Principio 1: El modelo MCF y S es coherente con el pensamiento universal vigente en la actualidad: Medicina centrada en el paciente (y su familia) y seguridad del paciente

Iniciativa MSCFEje conceptual 1Cultura Organizacional Centrada en la Familia y

la Seguridad de la Atención. (cont.)

Principio 2: El modelo MCF y S es un cambio de paradigma, suma lo humanístico al progreso tecnológico.

Principio 3: Tiene avales nacionales y de organismos internacionales.

Iniciativa MSCF Eje conceptual 2Protección de los Derechos de la Madre y de sus hijos.

Principio 4: NO es objeto de controversia y se alinea con el concepto de derechos humanos.

Principio 5: Enfrenta la inequidad y la discriminación.

Principio 6: Admite publicidad y comunicación en el marco de la ética.

Iniciativa MSCF

Eje conceptual 3Promoción de la participación y colaboración

de los padres, la familia y la comunidad, en la protección y cuidado del embarazo y el recién nacido.

Principio 7: Empondera a la familia y tiene beneficios agregados con su participación activa.

Principio 8 : Es gratificante para todos los agentes de salud

Principio 9: Posibilita el compromiso y la participación de la comunidad.

Iniciativa MSCFEje conceptual 4Uso de prácticas efectivas y seguras

Principio10: Sus intervenciones son beneficiosas y basadas en la evidencia

Principio 11: Es un ejemplo de la búsqueda de la calidad como un continuo.

Principio 12:Es costo beneficioso y replicable

Iniciativa MSCFEje conceptual 4Uso de prácticas efectivas y seguras(cont.)

Principio 13: Participa en el cumplimiento de los objetivos del milenio.

Principio 14 : Sus resultados pueden ser cuantificados.

Iniciativa MSCF

Eje conceptual 5Fortalecimiento de otras iniciativas, en particular la Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño.

Principio 15 : El modelo MCF y S es abarcativoe incluyente para todas las propuestas complementarias.

Guía para la transformación de maternidades convencioanales en MCF.

www.funlarguia.org.ar , www.msal.gov.ar

10 Pasos de la Iniciativa Maternidades Seguras y Centradas en la Familia

INICIATIVA MSCFPotenciales Beneficios del Ingreso Irrestricto de los padres con permanencia continua y participación activa en los servicios de Neonatología (con acceso a Residencia de Madres y cuidado por servicio de voluntarias)

www.funlarguia.org.ar

INICIATIVA MSCF1. Ahorro de horas de enfermería. Recurso

Humano Crítico (insuficiente en número) al asumir tareas de fácil aprendizaje y tiempo demandante como por ejemplo, la alimentación por gavage con sonda/naso u orogástrica.

2. Disminución de la infección intrahospitalaria por la asistencia individualizada de madres y padres con sus hijos.

INICIATIVA MCF3. Provisión de leche humana de reconocida

propiedades anti-infeccionas, anti-inflamatorias e inmunomoduladoras para la alimentación (fortifi-cada) de hijos prematuros.

4. Alto porcentaje de alimentación a pecho al alta en Recién Nacidos Prematuros.

4. Monitoreo multiparamétrico de los hijos detectando precozmente apneas, respiración periódica, cambios de coloración, del tono, del llanto y de la tolerancia a la alimentación, sin service, insumos, desconexión de alarmas ,etc

10 PASOS DE LA INICIATIVA MATERNIDADES SEGURAS CENTRADAS EN LA FAMILIA

INICIATIVA MCF6. Auditoria implícita de falta de cobertura de

los agentes de salud en internación y falta de respuesta a las alarmas de los equipos.

7. Capacitación previa al alta en la técnica de reanimación cardiopulmonar para padres.

8. Acceso facilitado a planificación familiar.

INICIATIVA MSCF9. Detección de adicciones, conductas de

riesgo, violencia familiar y riesgo social sanitario.

10. Mayor adherencia a los programas de seguimiento por consultorios externos.

11. “Morir en casa”.

ADVERTENCIAS

La asistencia neonatológica es extremista: mala o buena. Regular es mala. La mortalidad fetal es elevada. Cuando descienda existe la posibilidad de transferencia de letalidad. El déficit de enfermería puede agravarse.Los médicos neonatólogos deben trabajar con tiempo completo.

La Iniciativa MSCF puede parecer difícil de lograr…

Muchas gracias!. miguel.larguia@funlarguia.org.ar