hortalizas

Post on 28-Mar-2016

213 views 0 download

description

tipos de lechuga

Transcript of hortalizas

Guía de frutas y hortalizas.

Guía completa para consumo y cultivo de hortalizas.

Edición especial Lechuga.

¿Qué es la lechuga ó “Lactuca santiva”?

Es una planta anual propia de las regiones

semi-templadas, que se cultiva con

fines alimentarios. Debido a las muchas

variedades que existen, y a su cultivo cada vez

mayor en invernaderos, se puede consumir

durante todo el año. Normalmente se toma cruda,

como ingrediente de ensaladas y otros platos.

El crecimiento se

desarrolla en rosetas; las

hojas se disponen

alrededor de un tallo

central, corto y cilíndrico

que gradualmente se va

alargando para producir

las inflorescencias,

formadas por capítulos

de color amarillo. Según

las variedades los

bordes de las hojas

pueden ser lisos u

ondulados.

Las semillas están

provistas de un vilano

plumoso.

¿CÓMO ELEGIRLA Y

CONSERVARLA?

•Desechar aquellos ejemplares con una

decoloración muy marcada porque es señal de

que está deteriorada.

•Una vez en casa, se desechará cualquier

envoltorio que impida que la lechuga pueda

respirar y mantenerse fresca.

•Tengan hojas tiernas, firmes y sin estar

marchitas... (iceberg o romana).

•Presentar un color verde brillante

•Retirar las hojas que estén en mal estado para que

así no puedan estropear al resto.

•Es aconsejable conservarlas sin lavar, y si se lavan

han de consumirse en uno o dos días.

•Conviene mantener la lechuga aislada del resto de

verduras y frutas, para evitar su rápido deterioro.

•No son aptas para congelar.

•Sumergirlas en agua con unas gotas de vinagre

para eliminar la tierra y los insectos que pueda tener.

PROPIEDADES NUTRITIVAS

Agua95

Hidratos carbono 1,4

Fibra 1,5

Proteínas1,5

Potasio240

Calcio34,7

Vitamina A29

Vitamina C 12,2

RELACIÓN CON LA SALUD.

Exceso de peso.

•Alto contenido en

agua.

• Baja proporción de

azúcares, proteínas

y grasa.

• Su riqueza en fibra

produce una gran

sensación de

saciedad después

de haberla comido.

Facilita las digestiones.

• Por su composición

nutricional y riqueza

en enzimas.

• facilita la digestión

de la comida y

tonifica el

estómago.

Potente diurético

y depurativo.

•Aporte de agua,

potasio y bajo

contenido de

sodio..

• Exceso de

líquidos del

organismo.

Mujeres embarazadas y niños.

•El ácido fólico que

aporta la lechuga

contribuye a tratar o

prevenir anemias.

Prevención de enfermedades

•Los antioxidantes bloquean el efecto dañino

de los radicales libres (el ejercicio físico

intenso, la contaminación ambiental, el

tabaquismo, las infecciones, el estrés, dietas

ricas en grasas y la sobre exposición a las

radiaciones solares).

TIPOS DE LECHUGAS.

Lechuga iceberg: Su forma es redonda y sus hojas

grandes, prietas y crujientes, verdes por fuera y más

blancas conforme se acercan al tronco.

Lechuga romana o

española: Es una

variedad con tronco

ancho, alargado y

erguido. Sus hojas

son de color verde

oscuro y se agrupan

de forma poco

apretada alrededor

de un tronco, sin

formar un verdadero

cogollo.

Lollo rosso: Se

trata de una

lechuga rizada, de

color rojizo y

sabor amargo. Su

origen es italiano.

Lechuga Batavia: Su

color verde se

convierte en rojizo

en los extremos de

las hojas. Es una

variedad de lechuga

con repollo.

Lechuga hoja de

roble: sus hojas son

onduladas y de

tonalidades verdes y

marrones. Es una

variedad acogollada.

Cogollos: son lechugas de tallo pequeño que

forman una cabeza parecida a la de la col. Los que

más destacan son los de Tudela, variedad muy

cultivada en toda la Ribera del río Ebro.

CURIOSIDADES

La lechuga tiene El poder

sedante y somnífero.

RECETARica receta.

Realizado por:Jennyfer RooLyris mujica.