Idea,Desarrollo del Producto y el Prototipo.Parte 1. Teoria y Conceptos.

Post on 28-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Idea,Desarrollo del Producto y el Prototipo.Parte 1. Teoria y Conceptos.

Idea ,Desarrollo del Producto y el Prototipo.Parte 1. Teoria y

Conceptos.

Proposito de la Sesion.• El proposito de esta sesion es que se

desarrolle un conocimiento basico sobre el desarrollo de la idea y del producto y que el mismo pueda usarlo en el desarrollo de su propio producto.

Teoria : Conceptos Basicos

EMPRENDEDURIA

IDEA

INGENIERIA ADMINISTRACION RR,HHTECNOLOGIA

EVALUACION DEL CLIENTE Y DEL MERCADO

EVALUACION ECONOMICA ,FINANCIERA, Y RENTABILIDAD

LUZ VERDE O LUZ ROJA

LEGALIDAD

Que es emprender?• Es el proceso de iniciar algo nuevo o de

modificar algo que ya existe, que se inicia con una idea, y que tiene una serie de componentes tecnicos, legales, economicos, organizacionales, de mercados y de finanzas que debemos cumplir y que tienen una secuencia en el tiempo. Cuando no se pasan al menos por el concepto y la realidad de cada etapa sera muy dificil llegar al final

Observar en Lugar de Mirar.• El ejercicio que sigue es un ejemplo de la

diferencia que existe entre observar y mirar.

• Todos miramos, pocos observan.

• Preste atencion. Repita este ejercicio en cualquier lugar a cualquier hora y vera como se entrena para observar en lugar de mirar.

Oportunidades de Negocios Deportivos

• ¿Cuántas oportunidades empresariales ligadas al deporte hay en la foto ANTERIOR además de ser el dueño del equipo o explotar imagen de un atleta?

• ¿Cuáles son las cinco obvias?

Las cinco obvias.

• 1.Fabricar Bolas,• 2.Fabricar accesorios, ropa y calzado.• 3.Fabricar césped artificial e instalarlo.• 4.Producir zacate para césped e instalarlo.• 5.Desarrollar vallas deportivas e instalarlas.

• Estos ya existen como se mejoran o cambian para dar u mejor servicio o producto?

Pregunta Adicional.• Elija una de las 5 opciones la que desee y

piensa en algo en que ud piensa que se puede modificar para dar un mejor servicio o producto de lo que hay hoy en ese tema en el mercado.?

• Cuando lo tenga esa es una oportunidad de negocio?

Fuentes Usuales de Ideas Innovadoras, Adaptado del Libro de

Peter Drucker : Entrepreneurship and Innovation: Theory and Practice

Adaptacion de J A Aguirre.Ph.D.

Lo Inesperado.• Algo que de repente aparece como una necesidad que

no existia antes.• Algo que de repente fracasa y uno no sabe porque.• Los eventos externos

• PROBLEMA: Reconocer y Analizar.

• Ejemplo: Las pequenas acereras • La cmputadora y los juegos de video.• Los lectores electronicos de libros (libros electronicos)

Lo incongruente.

• La diferencia entre lo que debiera de ser y lo que es.

• Incongruencias comunes:– La realidad economica– La realidad economica y los supuestos.– Los efuerzos y el valor y expectativas de los

consumidores,

La realidad economica• La demanda por productos organicos crece

pero no crece la oferta en una forma conmensurable. Porque??

La realidad economica y los supuestos• Supuestos erroneos: lectura incorrecta del

mercado y su realidad.

– El error de los barcos de carga normal y los contenedores (roll o roll off)

– En Costa Rica, el tren interurbano cuando todos lo ampliaban CR lo estaba arrancando.

– Vendale a los ricos y sera pobre vendale a los pobres y sera rico.

La necesidad de los procesos• Cuando un proceso cambia o mejora, suelen

aparecer “los elabones perdidos”

• La existencia del Power Point que cosas que no habia creo :???????

Cambios en la Industria y el Mercado

• Cuando la industria cambia y el mercado genera nuevas necesidades,

• Cuando de repente un nuevo grupo de consumidores emerge o evoluciona.

• Ejemplo : los jeans con huecos, las camisas serigrafidas ( que mezclan tecnicas), lo consumidores jovenes, los ninos.

Cambios Demograficos Importantes• Aparecen nuevos grupos sociales que no existian

antes,

– Los nicaraguenses,– Los pensionados,– Los turistas de condominio,– Los latinos en USA,– Los latinos que regresan a reinsertarse.

Problema: Muchas veces no se quiere aceptar que existen

Cambio en las Percepciones• El vaso esta medio lleno o medio vacio.

• Los pobres comen ,los ricos cenan.

• Cuando un cambio en percepcion ocurre, los hechos no cambian , lo que cambia es la interpretacion.

• Separar los cambios pasajeros de los permanentes y aprovecharlos.

El conocimiento Nuevo• Novedad o Reorganización de lo antiguo• No hay referencias contras las que comparar.• No estamos seguros si funcionara.• Los riesgos son únicos muchas veces por la

carencia de antecedentes.• Usualmente tememos lo nuevo: no hay contra

que comparar y no sabemos como NOSOTROS vamos a quedar con el cambio si lo aceptamos. Solución, informarse y arriesgarse!

Bases esenciales del Desarrollo de Una Idea de Negocio.

La idea: Preguntas a Hacerse?

Que piensa ud es una idea de negocio?

Que caracteristicas debe tener una idea de negocios.?

Peter Drucker:La mejor forma de predecir el futuro

es crearlo ud Creatividad e Innovacion es desarrollar

nuevos productos y servicios que el mercado necesitara mañana.

Tendencias y Olfato: son las claves.

Fuentes Principales de Ideas de Negocio en Costa Rica y América Latina

Costa Rica• Colegas 11%

• Realaciones de • Negocios 18

• Familia 25

• Amigos 34

• Fuente: BID Estudio de Kantis.

America Latina• 24%

• 16

• 11

• 26

Fuentes de Informacion de IdeN Costa Rica

• Experiencia Previa • Interaccion con otros • Ferias de Negocios • Revistas • Academia • Periodicos• Internet• Television & Radio• Otras

• 82 %• 76• 47• 41• 26• 25• 12• 16• 11

Fuente:BID

Fuerzas que Impulsan la Innovacion.

• Proveedores• Clientes.

• Nuevas entradas.• Sustitutos.• Rivales.

Ideas Curiosas en Ciudades que Crecen?

Que opina sobre tener su oficina en San Jose por solo $150 al mes*?

El Problema: Usted opera su negocio fuera de San Jose. Se le presenta un cliente o prospecto en o cerca de San Jose, usted debe reunirse con el en restaurantes o en el lobby de un hotel. Mantener una oficina en San Jose por tan solo unas cuantas horas por semana, esta fuera de alcance.

La Solucion:Utilizando los servicios virtuales de TopOffice Consulting S.A. le permite tener su propia oficina en el Oficentro Ejecutivo La Sabana. Las oficinas estan completamente amuebladas, decoradas y equipadas con computadoras modernas, monitores de 19 pulgadas y conexion de Internet de alta velocidad. Asimismo, todas las oficinas tienen linea telefonica con acceso a llamadas locales e internacionales, servicios secretariales y mucho mas. Usted podra conducir sus negocios en un ambiente altamente profesional, seguro y privado.

Para conocer como TopOffice Consulting S.A. puede ayudarle a llevar su negocio a la cima, llamenos al 2519-4600 o 2520-0820 para una consulta sin cargo alguno. Visite nuestra pagina de Internet www.topoffice.co.cr para mayor informacion. Esperamos poder hacer negocios con usted. TopOffice Consulting S.A.Oficentro Ejecutivo La SabanaEdificio 6, Piso 1San Jose, Costa Rica, America CentralTel.: (506) 2519 4600Fax: (506) 2520 0831Email: info@topoffice.co.crWeb: http://www.topoffice.co.cr

Sera esto un buen negocio no lo sabremos hasta que no lo tratemos

de hechar a andar

Creatividad e Innovacion• Creativitidad es desarrollar nuevas ideas.

• Innovacion es ponerlas en practica.

• Innovacion es crear y hacer que suceda.

El innovador es el que piensa y actua.

Creatividad: “La chispa” • Creatividad es ser capaz de crear

nuevas ideas y formas de resolver problemas que proveen nuevas oportunidades

Caracteristicas de las Personas Creativas

• Brillantes• Adaptables • Auto Valoracion• Orientados por el Reto • Orientados por Ideas • Inquisitivos • Curiosos • Gustan de la Gente.

• Como mejorar la Creatividad? Se puede pero Como.?

Recopile Informacion Permanentemente(lea , hab le con expertos etc.); lluvia de ideas, etc

• Piensa e en el problema , desde varios angulos etc• Es una idea o es la solucion?• Razonable? Intentela.• Si no siga buscando. No se desanime.. • Funcion, bien. No siga buscando. • Comience el proceso de nuevo. • No cree sus propios obstaculos. your mind.• Repitalos una y otra vez..

Innovacion:”El sudor”

Que es innovacion? • La transfromacion de nuevos

conocimientos en nuevos productos.

• La transforamcion de nuevos conocimientos en nuevo valor.

• La creacion e introduccion de nuevos productos con nuevo valor.

• La verdadera innovacion hace que el usuario piense diferente.

Origenes.• Clientes insatisfechos

Cambios demograficos en la sociedad.SuerteImaginacionVisionSolucion de problemas

• Nuevas tendencias.

Recuerde:

Busque nuevas ideasMantengala Simple.Comience pequeño

• Hagalo amigable con el usuarioTrate permanentemente

Innovacion: De que se trata?• Innovacion se trata de crear el futuro…. Y cerciorarse de que

su organizacion sea parte de el.

• Estamos en la era de los consumidores y ellos esperan innovacion y nuevas ideas en forma permanente. Pocos negocios estan bien posicionados para la innovacion.

• En los ultimos 20 anos nos hemos preocupado de mejorar lo• Que ya hacemos y su entrega y muy poco en el desarrollo de

nuevos productos y servicios y de nuevos mercados para lo novedoso. Los productois y los servicios se vuelven obsoletos y su mejoramiento es una perdida de tiempo y esfuerzo.

Para una Innovacion Exitosa.• Una organziation necesita que su personal este siempre

bien conectado entre el grupo y con el mundo que le compete, que es exactamente lo que un sistema de manejo de alta calidad busca y logra.

• Manejo de calidad esta asociado con la efienciencia pero no elimina el tiempo para pensar que es fundamental para innovar.

• Ud pùede innovar y desarrollar nuevos productos que el mercado necesita siguiendo una combinacion de dos cosas:“stay loose” para crear y conceptualizar y “hang tight” para desarrollar el concepto/prototipo y comercialziar.

Flujo de Informacion e Innovacion.• Contrario a lo que se cree las nuevas ideas emergen

con mayor frecuencia del resultado de la accion colectiva que de “el genio solitario”.

• Consecuentement para que un proceso de innovacion exitoso se desarrolle , las redes internas y externas de la organizacion deben estar bien desarrolladas.

• Una organizacion innovadora es una que facilita y promueve el libre flujo de innovacion entre sus miembros y entre sus miembros y las organizaciones y personas del exterior.

Etapas del Proceso de Innovacion.• Etapa de Concepto• Conceptualizacion de la solucion.• Conveniencia y no tecnologia es lo que mueve la

innovacion.• La gran mayoria de las innovaciones se basan en la

experiencia.• Los mercados que aun no existen son los mas

retadoresi.e, Whole Foods, Google, Microsoft etc • Esta etapa esta en manos de la gente creativa de la

organización.

Drucker sobre Innovacion• LA MEJOR FORMA DE PREDECIR SU FUTURO

ES CREARLO UD MISMO.

• NO HAY UNA IDEA UNICA: HAY MILES, BUSQUELAS, OBSERVE EN LUGAR DE MIRAR.

• CUANDO TENGA LA IDEA, NUEVA, ADAPTADA O MEJORADA INNOVE.

Pasos del Proceso de Innovacion

• 1.-Identificar la necesidad del mercado y la oportunidad.

• 2.-Identificar la solucion potencial a la necesidad

• 3-Seleccionar la solucion(opciones disponibles)

• 4.-Desarrollar una solucion que sea amigable con y para el usuario.

• 5.-Llevar la solucion al mercado.

ETAPA DE PROTOTIPO• ES LA RESPONSABILIDAD DEL

DESARROLLADOR, QUE ES LA PERSONA DE CONCRETAR LA SOLUCION O PROTOTIPO OPERACIONAL.

• PERO UD NO PUEDE APARTARSE: UD O ES EL QUE LA DESARROLLA O ESTA ENCIMA DE QUIEN CONTRATA PARA HACERLO.

HACER LA SOLUCION OPERATIVA.• ESTA ES LA PARTE MAS DIFICIL YA QUE SI SE

DEMORA MUCHO CUANDO EL PRODUCTO LLEGUE AL MERCADO PUEDE SER MUY TARDE Y SUFRIR DE OBSOLECIENCIA O AL CONTRARIO MUY TEMPRANO Y EL MERCADO NO ESTAR LISTO.

• SOLUCION CORRECTA, TIEMPO CORRECTO, FORMA CORRECTA Y AL PRECIO CORRECTO.

• LAS CUATRO “C”.

Calidad no es ni creatividad ni innovacion.

• Calidad es lo que hace una innovacion despues que el producto o servicio ha sido creado aceptable al cliente/consumidor.

• Calidad esta relacionada a la mejora del proceso en forma permanente.

• Mejor calidad no es un nuevo producto.

El clima Organizacional:La esencia del éxito.

Cual es un buen clima de negocios para la creatividad y la innovacion.?

Elementos Preparan la Mentes para Crear.

• Clima de negocios que apoyan la busqueda de los empleados. Toyota, Whole Foods, Google etc

• Buen Marco para Observar.• Registro de oportunidades observadas.• Enfocan la mente en una idea. No distraen.• Promueven la ejecucion adaptativa.

Condiciones de un Buen Lider Preparador Mental

• Crea practicas admnistrativas que favorecen al clima innovador.

• El busca oportunidades y las promueve entre su gente y las somete al escrutinio de sus pares y empleados. SIN MIEDO.

• Clarifica que tipo de oportunidades el personal debe buscar.

• Manejar Haciendo, tiene y comunica un conocimiento real del negocio.

El lider poco innovador: caracteristica negativas

• Permite seleccionar las cosas que ud no quiere, basado en la experiencia.

• Establece estandares que aceptar.

• Restringen el pensar, controla la rutina, castiga el pensar diferente. Que es diferente?

El lider poco innovador: Caracteristicas Positivas

• Permite seleccionar las cosas que ud quiere, basado en la experiencia.

• Respeta la vision e intereses de sus empleados

• Crea estandares para aceptar.

• Enfatiza la aceptacion y discute los riesgos.

Enmarca la Nueva “Aventura”

Positivas• Que buscar?• Aclarar tiempos? 3 o 5 años?• Como luce el exito?• Nivel de ganancia para que

valga la pena.?• % de incrementos periodicos

a lograr de rentabilidad?• % de incrementos periodicos

del retorno sobre inversion buscado?

Negativas• Que debe evitar?• Cuanto es mucho tiempo?• Criterio de fracaso y como

luciria?• Criterios minimos para

todo:• Ganancia.• Rentabilidad • Retorno sobre inversion.

Registro de Oportunidades de Negocios: Observar en lugarde Mirar

• Registro de oportunidades es un inventario de oportunidades potencialmente atractiva de negocios.

• Alternativa que explorar.

• Aumenta la capacidad de sobre vivir.

Tecnicas de cambio en Inventarios de Innovacion.

Analisis de la Cadena de Consumo

• Mapeo y analiza todo el paquete de experiencias con sus producto o servicios por sus clientes actuales y potenciales.

Mapeo de Atributos.• Evalua permanentemente que

tan bien su producto o servicio es atractivo y atrae a sus actuales y potenciales consumidores.

• Cambios en los patrones de consumo.

• Analiza las Tendencias=Bola de Cristal= Futurologia.

Mapeo de Atributos.

Empresa Nueva Preguntas. Iniciales

• Ud se desempenara al menos igual que sus potenciales competidores.Porque

• Los competidores parecieran que tienen ventaja.Porque

• Ud tendria la ventaja.Porque

• Evalua escenarios.

Consumidores:• Listar los atributos a los

ques ellos responden bien o muy bien.

• Atributos positivos.

• Atributos Neutrales.

• Atributos negativos.

Focalizando la Accion.

Inseguridades Tecnicas.• Identifique el proceso de

produccion.

• Introduccion y adaptacion de tecnologia.

• Velocidad de cambio.

• Obsolecencia vrs tasa de inversion IR>OR

Inseguridades del Mercado.• Nivel de Competencia

• Cambios en Gustos y Preferencias.

• Velocidad del Cambio en las Tendiencias.

• Capacidad de Desarrollo de Nuevos Productos vrs niveles de inversion.

Planeamineto Para Innovar vrs Planemiento Tradicional.

• PT ayuda poco en epocas de cambio y de inseguridad.• Seguridade vrs Velocidad• ETAPAS de PPI.• 1.-Determinar el marco y los objetivos.• 2.-Medir competitividad cada año al menos.• 3.-BENCHMARKING CONSTANTE EN TERMINOS DE LAS

4 Cs.• 4. ESTACLECER LAS CIFRAS CRITICAS TODOS LOS AÑOS

EN TERMINOS DE LAS 4Cs.• 5.- DOCUMENTAR LOS SUPUESTOS. REVISAR

SUPUESTOS EN FORMA CASI PERMANENTE.

LOS PRELIMINARES

LA GENTE QUE NECESITA PARA EL ARRANQUE.

• Contadores • Abogados.• Banqueros.• Agentes de Seguros.

Contadores.

• Registros Minimos.

• Estado de Perdidas y Ganancias.• Costo del Producto.

Abogados.

• Estructura organziacional legal.• Participacion de los Socios..• Emision de acciones.• Legalizacion de libros.• Patentes y permisos.• Retainer o por trabajo.

BANQUERO. ( COMO EL MEDICO)

• En caso de un credito condiciones de credito:: perio de repago, interes, condiciones, forma de repago,sobregiros, y servicios de apoyo.

• Tasa de interes < TIR.

Agentes de Seguros :De confianza• Ciclo de Vida del Producto

• Relacion entre costo, cobertura y problema.

• Entender sus necesidades en :• -produccion.• -distribucion y• - consumo.

No es perder el tiempo: la idea sin estas cuatro personas de nada vale.

Adema reduce el elemento sorpresa.

Desarrollo de un Servicio como Producto a vender:

Un Caso Real

El ciclo del mercado:• Determine las necesidades de su

cliente(investigacion de mercado)• Determine como satisfacer las necesidades

del cliente (mezcla de mercado)• Determine su ventaja competitiva(estrategia

de mercado)Selecciones su nicho y entiendalo.( mercado meta)

Desarrollo Final del Producto• Diseñe la idea.• Desarrolle muestras.• Pruebe las muestras.• Obtenga

retroalimentacion.• Redisñe si es necesario.• Consiga la aprobacion.• Prueba de fabricacion.

• Tiempo que toma.• Materiales y recursos

que necesita y proveedores.

• Determine el costo variable.

• Determine el costos total y el margen.

• Precio mayorista y minorista.

Opciones para el Desarrollo de Un producto.

Hacerlo todo ud.

Arreglo con proveedores

Outsourcing DEL PRODUCTO.

Outsourcing del ensamblaje

Ensamblaje.

Que sucede en el caso de los servicios?

• Desglose el servicio en pedazos o etapas• Subcontrate ciertos servicios si es viable y si

sub contrata, cerciorese de:– Estricto control de calidad.– Politicas de rechazo.– Multas por incumpolimiento.– Establezca un protocolo sencillo y– Firmelo con el contratista, asi evita sorpresas

queajs y pleitos legales.

Un ejemplo de como crear un servicio se presenta en la parte 2.

Gracias.Pasar a la Parte 2 El ejemplo.