Identidad digital y comunidades online

Post on 16-Dec-2014

221 views 0 download

description

Según Pierre Lèvy, la prosperidad de una nación, región geográfica, negocio o individuo puede depender de su habilidad para navegar el espacio del conocimiento. La inteligencia colectiva surge de la colaboración e interacción de diferentes individuos, que toman decisiones dentro de un contexto social, y donde la interacción de un grupo de personas genera resultados más inteligentes que si ellas actuaran aisladas o se confiara la solución a un experto. Es importante conocer las características de estas comunidades, que se presentan de forma virtuales en la red de Internet, así como sus modelos de organización y decisión.

Transcript of Identidad digital y comunidades online

1Identidad Digital y Comunidades Online

Identidad Digital yComunidades Online

10 Marzo, 2013

Miguel GeaDpt. Lenguajes y Sistemas Informáticos

E.T.S.I. Informática y de TelecomunicaciónUniversidad de Granada

mgea@ugr.es

2Identidad Digital y Comunidades Online

EPISODIO I – EL MUNDO

La técnica libera. Ahora es posible ir a todas partes. Se conquistan horizontes. Las ventanas son ventanales abiertos y enfrente ya no está el vecino, sino vistas ilimitadas abiertas hacia el horizonte

Le Corbusier , 1887

3Identidad Digital y Comunidades Online

EPISODIO I – La cita

Being Digital (1994)

Nicholas Negroponte

El mundo ya no es analógico, sino digital, y por tanto, debemos reflexionar sobre la diferencia que existe entre bits y átomos..

4Identidad Digital y Comunidades Online

Este cambio (tecnológico), a diferencia de los que hasta ahora han ejercido influencia sobre las especies vivientes, no es impuesto por la naturaleza, sino que se trata de un cambio determinado por la ciencia y la técnica del hombre

Lewis Mumford - Técnica y Civilización (1934)

EPISODIO I – EL MUNDO

5Identidad Digital y Comunidades Online

EPISODIO I – El MUNDO NÓMADA

El planeta nómada está basado en la transformación continua y rápida de los paisajes científico, técnico, profesional y mentales. Incluso si no nos moviésemos, el mundo cambiaría alrededor de nosotros

Pièrre Levi(2004), Inteligencia Colectiva

http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org/

6Identidad Digital y Comunidades Online

Las tecnologías más profundas son aquellas que “desaparecen”. Se tejen en la vida diaria hasta que son indistinguibles de ella.Mark Weiser, 1991

En 25 años habrá un ordenador (PC) en todas las casas. Bill Gates, 1980

EPISODIO II – LOS RETOS

Todos hemos nacido con el más avanzado dispositivo puntero, nuestros dedos, y lo podemos usar para crear la interfaz de usuario más revolucionaria desde el ratónSteve Jobs, 2007

7Identidad Digital y Comunidades Online

Hacia la Computación ubicua

La computación ubicua es un modelo de interacción en el que el procesamiento de información se integra fuertemente en las actividades y objetos cotidianos mediante muchos dispositivos simultáneamente, y en muchas ocasiones sin que la persona sea consciente de ello

8Identidad Digital y Comunidades Online

Evolución tecnológica

Cap

a S

ocia

lC

ap

a

tecn

oló

gic

a

referencia: http://www.stayonsearch.com/what-will-the-internet-be-like-in-2025

9Identidad Digital y Comunidades Online

Actividad en Internet

Ref: Shangai Web Designers (Go-Gulf.com) Referencia: http://www.go-gulf.com/60seconds.jpg

10Identidad Digital y Comunidades Online

EPISODIO III – IDENTIDAD DIGITAL

¿Es posible hacer existir un nuevo espacio, en el cual tendríamos una identidad social aún sin una profesión? La actual crisis de identidad y formas sociales significan el surgimiento incompleto y poco percibido de un nuevo espacio antropológico, uno de conocimiento e inteligencia colectiva, del cual su llegada, de ninguna manera se garantiza mediante leyes históricas.

Pièrre Levi Inteligencia Colectiva (2004)

11Identidad Digital y Comunidades Online

EPISODIO III - Identidad digitalLa identidad digital es la “huella” que se deja conscientemente o no en Internet de tus actividades.

Incremento de actividades en la “nube” (Cloud Computing) - Almacernamiento - Ofimática- Agenda- Vida social- Comunicación- Comercio

Digital Identity Mapping, 2006 Recurso online: http://www.fredcavazza.net/blog/in-english/

12Identidad Digital y Comunidades Online

EPISODIO III - Identidad digital

Fuente: INTECO http://www.inteco.es/guias/Guia_Identidad_Reputacion_usuarios - Ficha de identidad para usuarios

“La identidad digital es el conjunto de la información sobre un individuo o una organización expuesta en Internet (datos personales, imágenes, registros, noticias, comentarios, etc.) que conforma una descripción de dicha persona en el plano digital” INTECO

“La reputación online es la opinión o consideración social que otros usuarios tienen de la vivencia online de una persona o de una organización” INTECO

13Identidad Digital y Comunidades Online

EPISODIO III - Identidad digital

Identidad Digital

Reputación

Privacidad

Suplantación

Huella Digital

Ubicua

Múltiple

Persistencia

Derecho al olvido

Branding

Real vs. ficticia

Inmediata

Globalización

IntimidadHacking

Phishing

Lo que opinan de mí

14Identidad Digital y Comunidades Online

Usuarios Digitales

http://www.slideshare.net/wearesocialsg/we-are-socials-guide-to-social-digital-and-mobile-around-the-world-jan-2012

15Identidad Digital y Comunidades Online

Protagonistas de la red social

Jovenes, ingenieros/emprendedores

Historias que nacen de la innovación de ideas simples

Además de ricos e influyentes

16Identidad Digital y Comunidades Online

EPISODIO IV – COMUNIDADES ONLINE

Digital Identity Mapping, 2006 Recurso online: http://www.fredcavazza.net/blog/in-english/

Comunidades Online: son un grupo de personas con interés común y mismos objetivos, y cuyas interacciones están reguladas por políticas (pueden ser tácitas, rituales, protocolos, normas) y que usan sistemas computacionales para hacer efectiva la interacción social y facilitar el sentimiento de pertenencia (J. Preece 2000)

• Sociabilidad: Personas, políticas, propósito

• Usabilidad: Usuarios, Tareas, Software

17Identidad Digital y Comunidades Online

EPISODIO IV – INTELIGENCIA COLECTIVA

Digital Identity Mapping, 2006 Recurso online: http://www.fredcavazza.net/blog/in-english/

La Inteligencia Colectiva (o la sabiduría de las multitudes) es un tipo de inteligencia compartida que surge de la colaboración y la competencia de muchos individuos, es decir, de una inteligencia distribuida y universal, en constante mejora, coordinada en tiempo real y resultado de la movilización efectiva de las habilidades individuales.

Pièrre Levi Inteligencia Colectiva (2004)

18Identidad Digital y Comunidades Online

Hacia la Sociedad de la Interacción

Sociedad de la Información: Interés en la información, almacenamiento procesamiento y transacciones.

Vs.

Sociedad de la interacción: Trabajo, conexiones entre redes, gestión de la interacción, optimización y fluidez en la gestión del trabajo y tareas asociadas. (Wiberg, 2005)

P P

A

Comunicación

TareasFeedback

Interacción Feedback

Inte

racc

ión

Comunicación

Colaboración

Interacción

Dix (2004)

19Identidad Digital y Comunidades Online

Hacia la tecnología de computación socialSocial-aware computing: Es un modo de conocimiento no formal e implícito usado en los medios digitales que afecta (directa o implícitamente) a otros usuarios, para facilitar la comprensión de “cómo las actividades de otras personas forman parte del contexto de tus propias actividades”

This is a non-formal and implicit knowledge, which is widely spread by digital media to affect (directly or not) to other users, understanding “how other people’s activities are part of the context of one's own activities”

(Dourish and Bellotti 92).

20Identidad Digital y Comunidades Online

Hacia la tecnología de computación socialNavegación social: Consiste en la navegación sobre un espacio de información que es guiado y estructurado con las actividades de otros (usuarios) dentro de ese contexto.

(Dourish and Chalmers, 1994)

21Identidad Digital y Comunidades Online

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

Communidades de práctica (CoP) son grupos de personas que aprenden unas de otras, compartiendo conocimiento y experiencias en las que están involucrados (Wenger, 98)

(Pallof, 1999)

22Identidad Digital y Comunidades Online

Referencias• ONTSI 2009. La Sociedad en Red 2009. Informe Anual. Edición 2010. ONTSI. Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la S.I. Accesible online en: http://www.ontsi.red.es/

• Guía para usuarios: identidad digital y reputación online. INTECO. Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación. Online: http://www.inteco.es/guias/Guia_Identidad_Reputacion_usuarios

• ThisIsMe Project. OdinLab, University Reading, UK. Online: http://blogs.reading.ac.uk/this-is-me/ • J. Cerezo (2011) identidad digital, Internet, reputación. Evoca Comunicación e Imagen. Creative Commons. ISSN 2173-349X Online: http://evocaimagen.com/cuadernos/cuadernos5.pdf

• The value of our Digital identity. The BCG. Online: http://www.lgi.com/PDF/public-policy/The-Value-of-Our-Digital-Identity.pdf• eEspaña 2011. Informe anual sobre el desarrollo de la sociedad de la Información en España. Fundación Orange, 2011. Accesible online en: http://www.fundacionorange.es

• TELOS 2011. Cuadernos de Comunicación e Innovación, nº 83, Fundación Telefónica. Accesible online: http://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/TELOS/

23Identidad Digital y Comunidades Online

Referencias• Weiser, M. (1991). “The Computer for the 21st Century” Accesible online en: http://www.ubiq.com/hypertext/weiser/SciAmDraft3.html

• N. Negroponte (1994) “Being Digital”. Cyberdock, 2005.

http://archives.obs-us.com/obs/english/books/nn/bdintro.htm

• J. Preece (2000) “Online Communities: Designing Usability, Supporting Sociability”. Chichester, UK: John Wiley & Sons.

•P. Lèvi (2004) “inteligencia Colectiva”. http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org/

• T. Erickson (2013): Social Computing. In: Soegaard, Mads and Dam, Rikke Friis (eds.). "The Encyclopedia of Human-Computer Interaction, 2nd Ed.". Aarhus, Denmark: The Interaction Design Foundation. Available online at http://www.interaction-design.org/encyclopedia/social_computing.html

• M. Wiberg (2005) The Emerging Interaction Society. The Interaction Society: Practice,Theories And Supportive Technologies. IDEA Group. Online: http://mars.ing.unimo.it/didattica/cas/L18/interaction.pdf

• A. Dix, J. Finlay, G. Abowd (2004) Human Computer Interaction - 3rd Edition. Prentince Hall

•Dourish, P. and Chalmers, M. (1994). Running out of Space: Models of Information Navigation, Proceedings of the Conference Human Computer Interaction'94.

• R. Palloff, K. Pratt (1999) Building Learning Communities in Cyberspace: Effective Strategies for the Online Classroom. Jossey-Bass