Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo

Post on 16-Apr-2017

200 views 4 download

Transcript of Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo

INÉS DUSSEL - LUIS ALBERTO QUEVEDO DOCUMENTO BÁSICO

EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: LOS DESAFÍOS

PEDAGÓGICOS ANTE EL MUNDO DIGITAL

Alumna: Pérez DeysiProfesora: Mariana Reinoso

Se propone analizar la situación del

sistema educativo en relación con la expansión de las nuevas tecnologías.

Dos Preocupaciones1) La inclusión digital, reducir la brecha entre

sectores sociales y entre generaciones en el acceso y el uso que se hace de las nuevas tecnologías.

2) Los desafíos pedagógicos, la introducción de nuevas tecnologías en las escuelas y las relaciones de autoridad en el aula.

Ponen en debate: Que las nuevas generaciones son “nativos

digitales”, tanto en su manejo experto de las nuevas tecnologías como en la confianza que tienen en sus posibilidades y alcances. Y que los adultos son “migrantes digitales”, porque no entienden ni manejan los códigos que proponen los nuevos medios.

En la sociedad de la información cambian los perfiles productivos y las actividades culturales

La expansión de los medios y la relación entre lo local y lo global, entre lo público y lo privado y entre lo individual y lo colectivo, nos hacen pensar que el territorio privado funciona hoy como un modo de una red.

En los últimos años han ingresado al hogar más tecnologías de la información y la comunicación que en cualquier otra época y que este desembarco continúa.

Hábitos y prácticas culturales más novedosas ,a partir del avance tecnológico

• La práctica de videojuegos, llevó a las industrias a interesarse en este rubro que ha tenido un desarrollo comercial enorme a través de la elaboración de juegos.

• El desarrollo de blogs y redes sociales, que ha colonizado en buena medida las prácticas culturales.

“Lo nuevo reemplaza a lo viejo” Conviven aparatos y prácticas diferentes,

combinados entre la escuela, el hogar, etc. Pero ningún medio “viejo” permanece igual cuando se mezcla, fusiona o combina con los nuevos.

El impacto de los nuevos medios digitales sobre la escuela

Involucra nuevas relaciones de

conocimiento y abre posibilidades expresivas y desafiantes que la escuela puede utilizar. Además, Permiten nuevas formas de interacción con la cultura.

Acciones a través de las cuales los nuevos medios hacen que los jóvenes se vinculen al saber

• Juego.• Performance/Desempeño.• Simulación.• Apropiación.• Multitarea.

• Cognición distribuida.• Juicio.• Navegación transmediática.• Redes.• Negociación.

Posibilidades otorgadas por YouTube en relación al “sueño democrático de darle libre expresión al ciudadano común”

• Intercambio de materiales audiovisuales.• La creación doméstica de imágenes, sonidos. • Que personas busquen una plataforma para

su identidad o un modo de reconocimiento social.

Las posibilidades de Youtube, están mediadas por las industrias culturales y los procedimientos de esas industrias.

La “gigantesca biblioteca” que proporciona Internet

Asistimos a una explosión de textos, imágenes

y producciones audiovisuales, donde los contenidos son generados por los usuarios pero también por las posibilidades técnicas de digitalizar la historia de la cultura y ponerla a disposición masiva y gratuitamente.