Influencia de las fuentes convencionales de energía en la economía

Post on 01-Jul-2015

275 views 1 download

description

En este trabajo con título “Influencia de las fuentes convencionales de energía en la economía” se recopila información, acerca de las diversos tipos de energía y sobre qué papel han jugado estas fuentes energéticas en el desarrollo de los sistemas económicos. Dedicándose únicamente analizar las fuentes de energía convencionales específicamente los combustibles fósiles y nucleares.

Transcript of Influencia de las fuentes convencionales de energía en la economía

Universidad de Panamá

Facultad de Economía

Proyecto Final(Semestral)

Influencia de las Fuentes de energía en la economía

Cano, Franklin8-864-256

1.) Se produjo en Inglaterra por su desarrollo económico.

2.) Se convirtió el modelo de organización del trabajo humano en las fábricas.

3.) Invención de la máquina de vapor fue una innovación. (propulsada por Carbón)

4.) Spinning Jenny, una potente máquina relacionada con la industria textil.

5.) El carbón mineral o Hulla, fue el propulsor de la primera etapa de la

Revolución Industrial.

Rusia

Imperio Alemán

Japón

Estados Unidos

Nuevas clases de industrias, como la industria química, eléctrica o la automovilística.

En la segunda revolución industrial se uso por primera vez los “hidrocarburos” como Petróleo y gas natural.

Edwin Drake realizo la primera perforación petrolífera Recipiente antiguo de gas

Se denomina así a todas las energías que son de uso frecuente en el mundo o que son las fuentes más comunes para producir energía eléctrica.

A) Combustible Fósiles.

B) Combustibles Nucleares.

A)Combustible Fósiles.

A.1) Petróleo

Se forma cuando grandes cantidades de microorganismos acuáticos mueren y son enterrados entre los sedimentos del fondo de los pantanos, en un ambiente muy pobre en oxígeno.

A.2) Carbón

El carbón es el combustible fósil más abundante en el mundo. Se encuentra sobre todo en el Hemisferio Norte. Y los mayores depósitos de carbón están en América del Norte, Rusia y China.

A.3) Gas Natural

Su uso principal es cómo combustible doméstico. El gas natural está formado por un pequeño grupo de hidrocarburos, fundamentalmente el metano con una pequeña cantidad de propano y butano.

B) Combustible Nuclear

Pueden ser combustibles nucleares como el uranio y el plutonio, en general todos aquellos elementos fisibles adecuados al reactor. Son elementos químicos capaces de producir energía por fisión nuclear. La energía nuclear se utiliza para producir electricidad en las centrales nucleares.

Las fuentes de energía han potenciado el crecimiento y el ingenio humanos durante siglos. Ahora que estamos aproximándonos al final del suministro abundante y barato de petróleo y carbón

Grandes Accidentes y Tragedias del obtener este tipo de energía

Combustible Fósiles.

Prestige – España, 2002 (Derrame de Petróleo)

El petrolero, que estaba en ese momento a unos 250 km de la costa española, provocó las primeras manchas negras en la costa, ocasionando un vertido de fueloil que provocó uno de los mayores desastres ecológico de la historia del país.

Explosión Senghenydd – Reino Unido, 1913 (Explosión en Mina)

Es el peor accidente minero en el Reino Unido, Matando a los mineros 439, y uno de los más graves en términos de pérdida de la vida de todo el mundo desde entonces.

Explosión de Monongah – EE.UU, 1907 (Explosión de Gas Natural)

Los equipos de rescate sólo podían trabajar en las minas durante 15 minutos debido a la falta de equipos de respiración. Algunos de esos trabajadores también perecieron por asfixia causada por la oxidación del metano.

Combustible Nucleares.

Accidente de Three Mile Island – EE.UU, 1979

El accidente de Three Mile Island fue un accidente nuclear que sufrió la central nuclear del mismo nombre el 28 de marzo de 1979. Ese día el reactor TMI-2 sufrió una fusión parcial del núcleo del reactor.

El presidente James Carter abandonando las instalaciones

de Three Mile Island el 1 de abril de1979.

Trabajos de descontaminación

Presidente Carter supervisa cuarto de controles

5 días después del accidente.

Accidente de Chernobyl - Ucrania, 1986

El accidente nuclear sucedido en la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) el 26 de abril de 1986. Este suceso ha sido considerado el accidente nuclear más grave según la Escala Internacional de Accidentes Nucleares y uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.

Los Liquidadores Reconocimientos

Accidente nuclear de Fukushima – Japón, 2011

El accidente nuclear de Fukushima Daiichi o Fukushima I comprende una serie de incidentes, tales como las explosiones en los edificios que albergan los reactores nucleares, fallos en los sistemas de refrigeración, liberación de radiación al exterior