Informática al servicio de la investigación (presentación en … · 2011-04-06 · Informática...

Post on 11-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of Informática al servicio de la investigación (presentación en … · 2011-04-06 · Informática...

Informática al servicio de la investigación(presentación en construcción)

Por:Gabriel AWAD

gawad@bt.unal.edu.co

Agosto de 2010

Página 1 de 116

Objetivo general

Explorar herramientas informáticas que sirvande apoyo a los procesos de investigación.

Página 2 de 116

Plan de temas

1.Clasificación de las fuentes de información2.Búsquedas de artículos3.Búsqueda de bases de datos4.Búsqueda de patentes5.Descarga de documentos6.Gestores de referencias7.Social bookmarking8.Redes sociales9.P2P10.Manejo del tiempo11.Repositorios

Página 3 de 116

Clasificación de las fuentes de información

Página 4 de 116

¿Qué es información académica?

• Información especializada• Proveniente de fuente de buena calidad• Aceptada por la comunidad académica• Su veracidad es verificable

Página 5 de 116

Fuentes de información académica

• Revistas arbitradas (Peer reviewed journals /refereed journals)

• Conferencias académicas/ Congresos/ Seminarios• Tesis de doctorado y de maestría• Libros especializados• Diccionarios especializados• Estadísticas oficiales

Constituyen el soporte principal para la investigación

Página 6 de 116

Fuentes complementarias de información

• Expertos en el área• Entidades multilaterales• Entidades gubernamentales• Gremios/ asociaciones• Medios de comunicación

Cuando no es posible acudir a información académica

Página 7 de 116

Fuentes de baja calidad

• Wikipedia• Enciclopedia Encarta• www.monografias.com• www.rincondelvago.com• www.escolares.net• www.geocities.com• www.mitareanet.com

Pueden dar pistas para iniciar las búsquedas pero no son aceptables en trabajos académicos de calidad

Página 8 de 116

Búsqueda generales

Página 9 de 116

Búsquedas generales

• Útiles para empezar a explorar un tema• Permiten identificar:

• Palabras claves • Posibles fuentes• Journals• Seminarios/Congresos• Temas actuales de discusión• Autores más reconocidos• Grupos de investigación

Página 10 de 116

Wikipedia

• Español: http://es.wikipedia.org/wiki/Portada• Todos los idiomas: www.wikipedia.org• Diccionario: www.wiktionary.org• Libros: http://en.wikibooks.org• Construcción colaborativa basada en voluntarios• No es posible establecer su confiabilidad• Ofrece buenas pistas e ideas

Página 11 de 116

¿Cómo buscar en Internet?Gabriel AWAD

Página 12 de 116

¿Cómo buscar en Internet?Gabriel AWAD

Página 13 de 116

Página 14 de 116

¿Cómo buscar en Internet?Gabriel AWAD

Página 15 de 116

¿Cómo buscar en Internet?Gabriel AWAD

Página 16 de 116

Página 17 de 116

Página 18 de 116

Página 19 de 116

Pero...Página 20 de 116

Cpedia www.cpedia.comPágina 21 de 116

DuckDuckGo http://duckduckgo.com/Página 22 de 116

Kosmix www.kosmix.comPágina 23 de 116

Yebol www.yebol.comPágina 24 de 116

Ask http://ask.comPágina 25 de 116

Surfwax www.surfwax.comPágina 26 de 116

ipl2 www.ipl.orgPágina 27 de 116

Gigablast www.gigablast.comPágina 28 de 116

Yippy http://search.yippy.comPágina 29 de 116

Google

• Googlewww.google.com/• Google en español

www.google.com.co/• Scholar google

http://scholar.google.com/• Google académico

http://scholar.google.com.co/schhp?hl=es

Página 30 de 116

Google

• Ranking según su popularidad• Búsquedas especializadas de aceptable calidad• Indica el número de citas que ha tenido un documento

académico

Página 31 de 116

Página 32 de 116

Página 33 de 116

Google www.google.comPágina 34 de 116

Google www.google.comPágina 35 de 116

Google www.google.comPágina 36 de 116

Google www.google.comPágina 37 de 116

Google www.google.comPágina 38 de 116

Otros buscadores

Bing www.bing.com

Cuil www.cuil.com

Open Directory Project www.dmoz.org

Página 39 de 116

Metabuscadores

WebCrawler www.webcrawler.com

Mamma www.mamma.com

Search.com www.search.com

dogpile www.dogpile.com

ixquick www.ixquick.com

Página 40 de 116

DeepNet (La web invisible)

Exploran sitios normalmente no accesibles o no tenidos en cuenta por los buscadores comerciales

Página 41 de 116

OAIster http://oaister.worldcat.org/Página 42 de 116

OCLC http://www.oclc.org/Página 43 de 116

Motor computacional de conocimiento

Página 44 de 116

WolframAlpha www51.wolframalpha.comPágina 45 de 116

WolframAlpha www51.wolframalpha.comPágina 46 de 116

Búsquedas específicas

Página 47 de 116

Búsquedas específicas

Permiten identificar:• Teorías aceptadas y sus principios básicos• Avances recientes• Argumentos a favor y en contra sobre un tema• Líneas de investigación

Página 48 de 116

Palabras claves para artículos clásicos

milestone

"seminal paper"

“theoretical framework”

Página 49 de 116

Palabras claves para situación actual

"state of the art"

"state-of-the-art"

"literature review"

"critical review"

“analytical review”

Página 50 de 116

Palabras claves para tendencias

"research agenda"

"future challenges"

"future directions"

"suggestions for future action"

“research trends”

Página 51 de 116

Búsqueda de artículos

Página 52 de 116

Base www.base-search.netPágina 53 de 116

Google scholar http://scholar.google.comPágina 54 de 116

Google scholar http://scholar.google.comPágina 55 de 116

SCIRUS http://www.scirus.comPágina 56 de 116

Otros buscadores de artículos

Infomine http://infomine.ucr.edu/

Scitopia.org http://www.scitopia.org

Página 57 de 116