Instructivo Concurso Candelaria

Post on 09-Apr-2016

216 views 1 download

description

Instructivo Concurso Candelaria

Transcript of Instructivo Concurso Candelaria

Concurso

Participa!!

Concurso de diseño de Prototipo de Espacio Publico para el Barrio, LaCandelaria, Bogotá D.C.

CandelariaLa

UN RECORRIDO A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO PARA TODOS

Inscripciones Abiertas (ver folleto Instructivo)

Organiza: Apoya:

Alcaldía Local

de la Candelaria

Alcaldía Local

de la Candelaria

PRESENTACIÓN La facultad de Ciencias del Hábitat convoca a todos los

estudiantes de I a X semestre del programa de

Urbanismo y el programa de arquitectura a participar en

el concurso de diseño de prototipo de espacio público

para el barrio la candelaria, en Bogotá D.C. titulado La

candelaria, un recorrido a través del espacio público

para todos.

El concurso está interesado en fomentar un debate

sobre la habitabilidad y el desarrollo del espacio público,

y en como a través de la reflexión el urbanista y el

arquitecto pueden lograr revitalizar y renovar la imagen

de una desgastada noción de ciudad.

.

INSCRIPCIÓN / 10 al 21 de Septiembre Las Inscripciones se realizaran a través de:

•Correo: Portafoliofch@hotmail.com /

Portafolioarquitectonico@lasalle.edu.co

•Facebook: Portafolio FCH Unisalle

•Twitter: @PortafolioFCH

Allí se deberán enviar los siguientes datos: •Nombres de los Participantes •Programa al que pertenecen

•Códigos

•Semestre

•Docente Tutor

Nota: La participación y registro en el concurso implica la inmediata

aceptación a todas las condiciones del concurso presentadas en este documento.

LA CANDELARIA, Centro histórico y cultural de

la ciudad: es vista como una de las zonas con mayor importancia para el desarrollo económico y social.

El turismo, se ha convertido en una actividad productiva

permanente en este sector, lo que ha llevado a pensar en el estado y manejo que se le ha dado en los últimos

años a este espacio.

La Arquitectura Colonial siempre presente en las casas

donde las ventanas enrejadas, portones tallados, techos

de tejas rojas y aleros, han sido conservadas por la importancia y reconocimiento de una época

fundamental; generando en la actualidad una serie de

recorridos para admirar los cuales, todo ciudadano Foráneo o de Bogotá, debe conocer.

INFORMACIÓN:

Facebook: Portafolio FCH Unisalle

Twitter: @PortafolioFCH

Oficina Portafolio FCH, Sede la Candelaria.

Bases del Concurso

Organiza:

Apoya:

Concurso de diseño de Prototipo de Espacio Publico para el Barrio, La Candelaria, Bogotá D.C.

Candelaria La

UN RECORRIDO A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO PARA TODOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Se valorarán, los siguientes aspectos:

1. Viabilidad y sostenibilidad para su desarrollo.

2. Flexibilidad y versatilidad de las soluciones.

3. Las propuestas deben explorar, de manera

creativa e innovadora, los recursos técnicos y

tecnológicos que permitan el desarrollo e

implementación de las ideas.

4. Aplicar los conceptos de diseño universal: Creación

de Espacios amigables y accesibles dirigido a toda

la comunidad, incluidas las personas con distintas

capacidades.

5. Las intervenciones que se realicen en el territorio

deben beneficiar, directa o indirectamente, a la

población.

6. Tener en cuenta los estudios preliminares para

apoyar el desarrollo de la propuesta.

7. Las que sean consideradas por el Jurado

Calificador.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Proyectar la recuperación de la carrera 1° en el

sector de La Candelaria, entre Calle 10 y 11;

teniendo en cuenta las diferentes determinantes

que influyen en la propuesta de diseño, entre otras,

gran carga histórica, el deterioro dado por el paso

del tiempo y el desgaste humano.

2. Atender a las necesidades específicas del sector,

creando beneficios para espacios de comercio y

ocio, proyectando una nueva imagen de ciudad

donde se tendrán en cuenta la conservación de la

memoria histórica, la revitalización del lugar y

respetando las dinámicas que rodean todo este

sector.

3. Tener en cuenta las condiciones estéticas y

morfológicas al diseñar un perfil vial que cuente

con el uso del mobiliario, el manejo de las zonas

verdes y su interacción con la franja de circulación

y permanencia

4. Creación de Espacios amigables y accesibles.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN 1. Pertenecer a la comunidad Académica de la

Universidad de La Salle, Facultad de Ciencias del

Hábitat.

2. Cada equipo de trabajo debe certificar asistencia

a tutorías académicas.

3. Equipos de trabajo de hasta tres personas, quienes

estarán guiados bajo la visión pedagógica del

docente, encargado de apoyar el proceso de los

participantes como director. Este deberá ejercer la

profesión de arquitecto o afines.

4. Para todos los efectos, el director docente deberá

ser solo el asesor de la propuesta.

FORMATO DE PARTICIPACIÓN

Cada equipo deberá presentar el día 02 noviembre

del presente año, desde las 9 a.m a 3 p.m , en la

oficina de Portafolio, Facultad Ciencias del Hábitat,

Universidad de La Salle:

1. Dos medios pliegos Formato vertical. Donde sean

explicados cada uno de las características de la

propuesta:

•Plancha 1:

•Localización General, al menos de 3 escalas:

Bogotá D.C., Localidad de la Candelaria,

Zona de Intervención (Prototipo). Escala Libre.

•Memoria General Descriptiva con estudios

preliminares, breve análisis por sistemas

urbanos (SI se requiere), inventarios y/o la

información complementaria que se requiera

para apoyar el desarrollo de la propuesta.

•Planimetría de la Propuesta en la zona de

intervención (Teniendo en Cuenta su impacto

en el contexto inmediato) a Escala: 1:500.

Planta y perfil Urbano (incluye propuesta

paisajística).

•Imágenes de Apoyo

•Plancha 2:

•Planimetría de la propuesta a Escala 1:100

(sector Detalle)

•Propuesta de mobiliario Urbano (luminarias, puntos

de información y señalización, sillas, zonas verdes, canecas de reciclaje,

•Propuesta de Ambientación (usos, materiales,

texturas, colores de pisos y muros)

•Secuencia de imágenes que sinteticen las

intenciones buscadas en el paisaje Urbano.

Nota: Las Planchas deben ir montadas sobre una superficie Rígida , impresas a color, en alta calidad.

2. Documento síntesis de la propuesta: intenciones y

características relevantes del proyecto.

1. Información auxiliar que el participante considere

necesaria.

2. Deben entregar un CD, debidamente marcado

con nombre del proyecto y Participantes. En éste

se presentaran en formato digital cada uno de los

pliegos y documentos en PDF, e imágenes JPEG

resolución 300 dpi.

Nota: Dichos formatos deberán ir debidamente identificado con cada el código de inscripción que se facilitará a todos los participantes y deberá ir dentro de un Sobre sellado. •Al momento de la Inscripción serán enviados los formatos. •El rotulo institucional no deberá modificarse.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

A todos los participantes se les entregará un Certificado

por su participación y a los tres primeros lugares se les

otorgará un reconocimiento, así como la publicación de

sus trabajos en diferentes medios de comunicación.

PREMIACIÓN:

Primer Puesto:

Presentación del proyecto antes las autoridades Locales

para su evaluación como posible incorporación al

desarrollo urbano del sector.

Publicación en la revista Traza de la Universidad de La

Salle.

OBJETIVO GENERAL Proponer un modelo de diseño urbano en torno a la configuración del espacio público del sector de La Candelaria, el cual será replicable, sostenible y accesible a toda la comunidad.

PARTICIPACIÓN La convocatoria está abierta a todos los estudiantes de

I a X Semestre de los programas de Urbanismo, y

Arquitectos, de la Facultad Ciencias del Hábitat, de la

Universidad de la Salle; que estén interesados en

Desarrollar una reflexión practica y un debate sobre la

habitabilidad y desarrollo del espacio público,

enfocando sus conocimientos en esta área de su

formación profesional en propuestas de diseño que

beneficien a diferentes comunidades.

Concurso de diseño de Prototipo de Espacio Publico para el Barrio, La Candelaria, Bogotá D.C.

Candelaria La

UN RECORRIDO A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO PARA TODOS

Concurso de diseño de Prototipo de Espacio Publico para el Barrio, La Candelaria, Bogotá D.C.

Candelaria La

UN RECORRIDO A TRAVÉS DEL ESPACIO PÚBLICO PARA TODOS

Alcaldía Local

de la Candelaria

Organiza: Apoya:

50 cm

3 c

m

Participantes:

Alcaldía Local

de la Candelaria

Organiza: Apoya:

50 cm

3 cm

Participantes:

Positivo

Negativo

Formato Rotulo