Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial · Administración un Enfoque basado en...

Post on 18-Sep-2018

231 views 0 download

Transcript of Introducción a la Administración con Enfoque Empresarial · Administración un Enfoque basado en...

Introducción a la Administración con

Enfoque Empresarial

MTRO. MARTÍN CÉSAR HERNÁNDEZ MIRANDA

Otoño 2016

Objetivo general de la materia

Conocer el desarrollo de la administración en los organismos sociales, asícomo identificar su base científica en el diseño y operación del procesoadministrativo que se requiere para el buen desempeño de su funcióncomo administración de las áreas funcionales de la empresa e inclusivede la gerencia general.

Contenidos de la materiaUnidad 1

Introducción al Estudio de la Administración.

1.1 Concepto de administración y acto administrativo.

1.2 Características de la administración.

1.3 Habilidades del administrador.

1.4 Organismos sociales características y clasificación.

1.4.1 Clasificación según la estratificación establecida por laSecretaría de servicios parlamentarios de la Cámara deDiputados, de común acuerdo con la Secretaría de Hacienda yCrédito Público.

Contenidos de la materiaUnidad 2

Escuelas de la Administración.

2.1 Científica.

2.2 Teoría administrativa.

2.3 Humano relacionista.

2.4 Herramientas modernas de gestión de administración de calidad.

2.9.1 Benchmarking.

2.9.2 Reingeniería.

2.9.3 Outsourcing.

Contenidos de la materiaUnidad 2

Escuelas de la Administración.

2.9.4 Justo a tiempo.

2.9.5 Kaizen.

2.9.6 “6 sigma”.

2.9.7 Lean manufacturing.

Contenidos de la materiaUnidad 3

Áreas Funcionales.

3.1 Personal.

3.2 Producción.

3.3 Finanzas.

3.4 Mercadotecnia

3.5 Logística o servicios generales.

Contenidos de la materiaUnidad 4

Planeación.

4.1 Proceso administrativo y clasificación según diversos autores.

4.2 Planeación.

4.3 Concepto de planeación.

4.4 Principios.

4.5 Proceso de planeación.

4.6 Técnicas de Investigación.

4.7 Planeación estratégica.

4.8 Técnicas de planeación.

Contenidos de la materiaUnidad 5

Organización.

5.1 Concepto.

5.2 Principios.

5.3 Proceso.

5.4 Sistemas de organización.

5.5 Organigramas.

5.6 Manual de organización.

Contenidos de la materiaUnidad 6

Dirección.

6.1 Concepto.

6.2 Principios.

6.3 Toma de decisiones.

6.4 Motivación.

6.5 Liderazgo.

6.6 Comunicación.

Contenidos de la materiaUnidad 7

Control.

7.1 Concepto.

7.2 Principios.

7.3 Proceso de control.

7.4 Técnicas de control.

Contenidos de la materiaUnidad 8

Empresa y Globalización.

8.1 Concepto de empresa.

8.2 Concepto de globalización.

8.3 Gobierno corporativo.

8.4 Responsabilidad social corporativa.

Referencias bibliográficasUnidad 1

Introducción al Estudio de la Administración.

Harold Koontz y Heinz Weihrich, 2012 Administración una perspectivaglobal y empresarial. 14a ed. Mc.Graw Hill.

Hellriegel Don, Jackson Susan E. y Slocum John W. 2009Administracion un Enfoque basado en Competencias, CENGAGELearning.

Hernández y Rodríguez y Palafox de Anda. 2012. Administraciónteoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad3ª ed. McGraw-Hill.

Münch Galindo; Administración : gestión organizacional, enfoques yproceso administrativo. México, D.F. : Editorial Pearson, 2014.

Referencias bibliográficasUnidad 2

Escuelas de la Administración.

Harold Koontz y Heinz Weihrich, 2012 Administración una perspectivaglobal y empresarial. 14a ed. Mc.Graw Hill.

Hernández y Rodríguez, Palafox de Anda. 2012. Administraciónteoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad3ª ed. McGraw-Hill.

Münch Galindo; Administración : gestión organizacional, enfoques yproceso administrativo. México, D.F. : Editorial Pearson, 2014.

Referencias bibliográficasUnidad 3

Áreas Funcionales.

Harold Koontz y Heinz Weihrich, 2012 Administración una perspectivaglobal y empresarial. 14a ed. Mc.Graw Hill.

Hernández y Rodríguez, Palafox de Anda. 2012. Administraciónteoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad3ª ed. McGraw-Hill.

Münch Galindo; Administración : gestión organizacional, enfoques yproceso administrativo. México, D.F. : Editorial Pearson, 2014.

Referencias bibliográficasUnidad 4

Planeación.

Harold Koontz y Heinz Weihrich, 2012 Administración una perspectivaglobal y empresarial. 14a ed. Mc.Graw Hill.

Hernández y Rodríguez, Palafox de Anda. 2012. Administraciónteoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad3ª ed. McGraw-Hill.

Münch Galindo; Administración : gestión organizacional, enfoques yproceso administrativo. México, D.F. : Editorial Pearson, 2014.

Referencias bibliográficasUnidad 5

Organización.

Harold Koontz y Heinz Weihrich, 2012 Administración una perspectivaglobal y empresarial. 14a ed. Mc.Graw Hill.

Hernández y Rodríguez, Palafox de Anda. 2012. Administraciónteoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad3ª ed. McGraw-Hill.

Münch Galindo; Administración : gestión organizacional, enfoques yproceso administrativo. México, D.F. : Editorial Pearson, 2014.

Referencias bibliográficasUnidad 6

Dirección.

Harold Koontz y Heinz Weihrich, 2012 Administración una perspectivaglobal y empresarial. 14a ed. Mc.Graw Hill.

Hernández y Rodríguez, Palafox de Anda. 2012. Administraciónteoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad3ª ed. McGraw-Hill.

Münch Galindo; Administración : gestión organizacional, enfoques yproceso administrativo. México, D.F. : Editorial Pearson, 2014.

Referencias bibliográficasUnidad 7

Control.

Harold Koontz y Heinz Weihrich, 2012 Administración una perspectivaglobal y empresarial. 14a ed. Mc.Graw Hill.

Hernández y Rodríguez, Palafox de Anda. 2012. Administraciónteoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad3ª ed. McGraw-Hill.

Münch Galindo; Administración : gestión organizacional, enfoques yproceso administrativo. México, D.F. : Editorial Pearson, 2014.

Referencias bibliográficasUnidad 8

Empresa y Globalización.

Harold Koontz y Heinz Weihrich, 2012 Administración una perspectivaglobal y empresarial. 14a ed. Mc.Graw Hill.

Hernández y Rodríguez, Palafox de Anda. 2012. Administraciónteoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad3ª ed. McGraw-Hill.

Münch Galindo; Administración : gestión organizacional, enfoques yproceso administrativo. México, D.F. : Editorial Pearson, 2014.

Navarro García Fernando, Responsabilidad Social Corporativa: Teoríay práctica, ESIC Editorial, 2012.

Referencias bibliográficasUnidad 8

Empresa y Globalización.

ResponSable, Agencia de Responsabilidad Social - Aguilar Alejandra.Panorama de la Responsabilidad Social en México 1er. Estudio – 2013.

Criterios de evaluación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE

EXÁMENES: Primer examen parcial (Unidad 1 a Unidad 3). Segundo examen parcial (Unidad 4 a unidad 6). Tercer examen parcial (Unidad 7 y Unidad 8).

50 %

CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES: Tareas. Investigaciones. Presentaciones. Otros.

30 %

PARTICIPACIÓN EN CLASE10 %

PARTICIPACIÓN EN FOROS DE DISCUSIÓN: Un foro por examen parcial

10 %

TOTAL 100%

Requisitos de acreditación Estar inscrito como alumno en la unidad académica en la BUAP.

Asistir como mínimo al 80% de las sesiones.

La calificación mínima para considerar un curso acreditado será de 6.

Cumplir con las actividades académicas y cargas de estudio asignadas queseñale el Plan Escolar.

Nombre, matrícula, fecha y firma de conformidad de los alumnos.No. Nombre Matrícula Fecha Firma

Nombre, matrícula, fecha y firma de conformidad de los alumnos.No. Nombre Matrícula Fecha Firma

Nombre, matrícula, fecha y firma de conformidad de los alumnos.No. Nombre Matrícula Fecha Firma

Nombre, matrícula, fecha y firma de conformidad de los alumnos.No. Nombre Matrícula Fecha Firma

Nombre, matrícula, fecha y firma de conformidad de los alumnos.No. Nombre Matrícula Fecha Firma

Nombre, matrícula, fecha y firma de conformidad de los alumnos.No. Nombre Matrícula Fecha Firma