Introduccion, proposito del manual de diseno sismico y consideraciones generales

Post on 12-Jul-2015

386 views 0 download

Transcript of Introduccion, proposito del manual de diseno sismico y consideraciones generales

I. INTRODUCCIÓN

Comúnmente los edificios y las estructuras civiles seven sometidos a fuerzas laterales provocadas por accionesde viento y/o fenómenos sísmicos, aunque estos últimos demanera más eventual. Por su parte la acción sísmica ha sidoun factor hasta cierto punto impredecible dentro de laproyección estructural. Mucho se ha trabajado en materia deprevención sísmica de tal manera que el conocimiento de laactividad de una región específica, desde el punto de vistageológico, es actualmente una herramienta valiosa en laevaluación del riesgo sísmico. Tal conocimiento es útil alestimar magnitudes, localización y frecuencia de posibleseventos. De la misma forma, conocer los movimientoscaracterísticos de una falla tectónica puede contribuir a anticiparlas características de respuesta del suelo en las cercanías dela falla. Sin embargo, no logra eliminarse la incertidumbre dela ocurrencia sísmica para fines de diseño, bajo esta situaciónlos esfuerzos de los investigadores en los últimos años sehan encaminado al desarrollo de modelos lo suficientementereales para la predicción de la respuesta de las estructurasbajo excitación dinámica.

Es conocido que la energía de un sismo es disipadapor medio de diferentes mecanismos dentro de las estructuras,de esta manera los efectos de las cargas laterales sondistribuidos a los diferentes componentes estructurales. Unode los factores más importantes que afecta la respuesta delas estructuras en condiciones sísmicas de carga es la ductilidadde sus miembros componentes. Ciertamente las estructurassometidas a fenómenos sísmicos difícilmente conservan sucomportamiento en el rango elástico, por lo que es importantecontabilizar la capacidad que puedan desarrollar para disiparenergía con niveles altos de deformación. Si se define laductilidad como la relación entre la respuesta elástica máximay la inelástica máxima independientemente de la intensidadde la carga entonces las estructuras que tienen valores altosde ductilidad pueden sostener grandes deformaciones plásticasy por lo tanto ofrecen mayor resistencia sísmica. En estascondiciones las componentes estructurales se pueden diseñarcon niveles más bajos de capacidad resistente a las fuerzaslaterales.

2.- PROPÓSITO DEL MANUAL DEDISEÑO SÍSMICO.

El objetivo del presente manual es ofrecer al diseñadoro constructor una guía práctica que le facilite el análisis ydiseño sísmico de una estructura con el sistema estructuralPanel Rey.

3 - CONSIDERACIONES GENERALES.

Las cargas laterales provocadas por eventos sísmicosse consideran como aplicaciones puntuales en los entrepisos,de este modo tales cargas deberán ser resistidas por elementosde contraventeo dispuestos en los muros de carga del sistemaestructural. Por tal motivo el proyecto arquitectónico deberápermitir una estructuración eficiente para resistir las accionesproducidas por el sismo. De preferencia deberá cumplir conlos requisitos que se establezcan en las normas técnicascomplementarias de diseño sísmico del D.F.

El presente manual hace recomendaciones deestructuración que deberán tomarse en cuenta al realizar elproyecto arquitectónico.

4 - ANÁLISIS ESTRUCTURAL.

4.1 - INTRODUCCIÓN.El análisis sísmico de cualquier estructura se basa en

el equilibrio dinámico de los cuerpos estructurales como seilustra en la figura No 1. De acuerdo con el principio deD'Alemberg:

FI+FD+FS=F(t)en la que FI = fuerza de inercia

FD = fuerza de amortiguamientoFS = fuerza que resiste el resorte

entonces:ma+kv+cd F(t)

donde a = aceleración inercial de la masam = masa de la estructurav = velocidad de desplazamientok = rigidez de la estructurad = magnitud del desplazamientoc = constante de amortiguamiento de la estructura.

MANUAL DE DISEÑO SÍSMICOSISTEMA CONSTRUCTIVO PANEL REY

89MANUAL DE DISEÑO ESTRUCTURAL / www.panelrey.com / 01 800 PANEL REY