Investigación Como Concepto

Post on 14-Jul-2016

222 views 0 download

description

Materia de Metodología de la investigación

Transcript of Investigación Como Concepto

Investigación como concepto

• De acuerdo a la real academia española sobre la

palabra investigar tiene origen de latín

(investigare),

• Se refiere al acto de llevar estrategias para

descubrir algo ,permite hacer mención al conjunto

de actividades de índole intelectual y

experimental de carácter sistemático, con la

intención de incrementar los conocimientos sobre

un determinado asunto.

• La investigación esta determinada por la

averiguación de datos o búsqueda de soluciones

para ciertos inconvenientes

• Es organizado y objetivo.

Investigación como proceso y sus tipos.

Etapas del proceso de investigación

Concebir la idea de lo que se va investigar

Plantear el problema a investigar

Elaborar el marco teórico

Definir el tipo de investigación con la que se inicia el

estudio

Definir hipótesis y/o variables

Seleccionar el diseño de

investigación

Selección de la muestra

Recolección de datos

Análisis e interpretación de

datos

Presentar los resultados

Tipos de investigación

La fuente de información

investigación documenta

investigación de campo

Nivel de conocimiento

investigación explorativa

investigación descriptiva

investigación correlacional

investigaciónexplicativa

diseños experimentales

diseños no experimentales

Investigación no experimental

El tiempo que se efectúan

investigaciones sincrónicas

investigaciones sincrónicas

De acuerdo al responder el

problema

investigación cuantitativa

investigación cualitativa

investiacion-accion

investigaciónparticipativa

estudio de casos

estudio etnográfico

Investigación Básica• También recibe el nombre de investigación pura,

teórica o dogmática.

• Se caracteriza porque parte de un marco y

permanece en el.

• su finalidad radica en formular nuevas teorías o

modificar las existentes.

• Incrementar los conocimientos científicos y

filosóficos pero sin ningún aspecto practico.

Investigación aplicada • Recibe el nombre de practica o empírica.

• se caracteriza porque busca la aplicación o

utilización de los conocimientos que se adquieren.

• Se encuentra estrechamente vinculada con la

investigación básica.

• Si una investigación involucra problemas teóricos

como prácticos, recibe el nombre de mixta .

Investigación documental • Se realiza apoyándose en fuentes de carácter

documental.

Subtipos:

o Investigación bibliográfica: basada en libros

o Investigación hemerográfica: en artículos,

ensayos de revistas y periódicos.

o Investigación archivística: en documentos que se

encuentran en los archivos, como cartas, oficios,

circulares, etc.

Investigación de campo• Se apoya en informaciones de entrevistas ,

cuestionario, encuestas y observaciones.

• Es compatible su desarrollo con el tipo de

investigación de carácter documental, se

recomienda que se consulte las fuentes de ambas

investigaciones para evitar una duplicación de

trabajos.

Investigación experimental.• Recibe su nombre por su información de la

actividad intencional realizada por el investigador.

• Se encuentra dirigida a modificar la realidad con el

propósito de crear el fenómeno mismo que se

indiga y así poder observarlo.

• Emplea el razonamiento hipotético-deductivo.

• Su metodología es generalmente cuantitativa.

Investigación exploratoria• Se realiza con el propósito de destacar los aspectos

fundamentales de una problemática determinada

y encontrar los procedimientos adecuados para

elaborar una investigación.

• Es considerada como el primer acercamiento

científico a un problema.

Investigación descriptiva• Utiliza el método de análisis.

• Caracteriza un objeto de estudio o una situación

concreta, señalar sus características y propiedades.

• Sirve para ordenar, agrupar o sistematizar los

objetos involucrados en el trabajo.

• Puede servir de basa para investigaciones que

requieren un mayor nivel de profundidad.

Investigación explicativa• Se encuentra dirigida a modificar la realidad con el

propósito de crear en fenómeno.

• Se requiere la combinación de los métodos

analíticos y sintético.

• En conjugación con el deductivo y el inductivo.

• Trata de responder o dar cuenta del porque del

objeto que se investiga.

Investigación fundamental• Se centra en el aumento de información teórica y

se relaciona con la investigación básica.

• Se suele llevar acabo en laboratorios.

• Contribuye a la ampliación del conocimiento

científico, creando nuevas teorías o modificando

las ya existentes.

• Investiga leyes y principios.

Investigación histórica• Trata de la experiencia pasada.

• Describe lo que era y representa una búsqueda

critica de la verdad que sustenta los

acontecimientos pasados.

• Busca reconstruir el pasado de la manera mas

objetiva y exacta posible.

• El investigador cuenta con fuentes primarias y

secundarias.

• Primaria: testimonios de los hechos pasados,

objetos reales.

• Secundaria: tiene que ver con la información que

proporcionan las personas que no participaron

directamente.

Investigación sincrónicas y diacrónicas.

INVESTIGACIONES SINCRONICAS

• Son aquellas que estudian fenómenos que se dan

por un corto tiempo o un corto periodo.

INVESTIGACIONES DIACRONICAS

• Son aquellas que estudian fenómenos en un

periodo largo con el objetivo de verifica los

cambios que se puede producir.

Integrantes

• García Pérez Carlos Omar

• Ignacio López soledad

• Mendoza Sibaja Felipe de Jesús

• Robles Mata Maricarmen Yazmin