Investigacion Cuali y Cuanti

Post on 17-Feb-2016

226 views 0 download

description

Investigacion Cuali y Cuanti

Transcript of Investigacion Cuali y Cuanti

Metodología de la Investigación Social

2

Investigación científica y el método científico

Investigación en el ámbito social

3

PASO 1

Concebir la idea de

investigar

PASO 2

Plantear elproblema deinvestigación

Establecer objetivos

Desarrollar laspreguntas

Justificar la investigación

ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN

PASO 3

Marco teórico

Detección,obtención yconsulta dela literatura

Extracción de la

información

PASO 4

Definir tipode estudio

Exploratorio

Descriptivo

Correlacional

Explicativo

4

PASO 5

Establecer hipótesis

Detectar variables

Definir conceptualmente

las variables

Definir operacionalmente

las variables

PASO 6

Seleccionar eldiseño

apropiado deinvestigación

Diseñoexperimental

Diseño no experimental

PASO 7

Selección de la muestra

Determinar eluniverso o población

Extraer lamuestra

5

PASO 8

Recolección de datos

Elaborar el instrumento de

medición y aplicarlo

Calcular validez yconfiabilidad

Codificar los datosy crear el archivo

PASO 9

Analizar losdatos

Seleccionar las pruebas

estadísticas

Realizar los análisis

PASO 10

Presentar los resultados

Elaborar elinforme de

investigación

Presentar elinforme de

investigación

6

Investigación

Cuantitativa

Mixta

Cualitativa

7

Ambos tipos corresponden a formas de hacer ciencia y producir conocimiento

(método científico).

8

Investigación Cuantitativa

9

Características Investigación Cuantitativa

Mide fenómenos Utiliza estadísticas Emplea experimentación Análisis causa-efectoOrientación hacia la descripción, predicción y explicación.Dirigido a datos medibles y observables.

10

Investigación cuantitativa

Propósito es la construcción y demostración de teorías (importancia del marco teórico).

11

Proceso Investigación Cuantitativa

Secuencial Deductivo Probatorio Analiza la realidad objetiva

12

Aportes Investigación Cuantitativa

Generaliza resultados Control sobre fenómenos Precisión Réplica Predicción

13

Diseños de Investigación Cuantitativa

14

Diseño de Investigación Cuantitativa

• Diseño = Plan o estrategia para obtener la información que se requiere.

• El diseño en este tipo de investigaciones, es estructurado, predeterminado.

• Está orientado a analizar la certeza de las hipótesis.

• Es posible utilizar uno o más diseños.

• Orienta la recolección de los datos.

15

Diseño de Investigación Cuantitativa

Propósito:

• Responder preguntas de investigación.• Cumplir objetivos del estudio.• Someter a prueba las hipótesis.

16

Diseño de Investigación

ExperimentalesExperimentales No ExperimentalesNo Experimentales

17

Recolección de datos (Cuantitativos)

18

Muestra

El objetivo es generalizar los datos de una muestra a una población.

Se involucra a muchos sujetos en la investigación porque se pretende generalizar los resultados de la investigación.

Se compone de casos que en conjunto son estadísticamente representativos.

19

Recolección de Datos

Datos cuantitativos, numéricos, “datos duros”. Recolección se basa en instrumentos estandarizados.

Datos obtenidos por la observación, medición y documentación de mediciones.

Los instrumentos son válidos y confiables.

20

Recolección de Datos Cuantitativos

Implican medir variables y conceptos.

Por medio de instrumentos de medición validos (evidencia), confiables (calculables) y objetivos (estándares).

21

Instrumentos de Recolección de Datos Cuantitativos

Observación.Análisis de contenido.Cuestionarios.Escalas de Actitudes.

22

Observación Cuantitativa

Referida al registro sistemático, válido y confiable de comportamientos o conductas que se manfiestan.

Se recolecta información sobre la conducta más que de percepciones.

23

Investigación Cualitativa

24

Investigación cualitativa

Enfoque cualitativo = Investigación naturalista, fenomenológica, interpretativa o etnográfica.

Incluye una variedad de visiones, técnicas, y estudios no cuantitativos.

Orientación hacia la exploración, descripción y el entendimiento.

Dirigido a la experiencia de los participantes.

25

Investigación cualitativa

Propósito es “reconstruir” la realidad tal como la observan los actores de un sistema definido.

Enfoque holístico, considera el “todo”.

26

Aportes Investigación Cualitativa

Proporciona profundidad a los datos. Riqueza interpretativa. Contextualización del ambiente o entorno. Detalles y experiencias únicas. Flexibilidad.

27

Diseño de Investigación Cualitativa

• El diseño en este tipo de investigaciones, es abierto, flexible, construido durante el trabajo de campo o realización del estudio.

•Más que un plan es decidir el cómo abordar el estudio durante el trabajo de campo, es decir al tiempo en que se recolectan y analizan los datos.

28

Recolección de datos (Cualitativos)

29

MuestraInvestigación cualitativa

Regularmente no se pretende generalizar a una población, los resultados obtenidos en la muestra. Se involucra a algunos sujetos porque no se pretende generalizar. Se compone de casos individuales, no representativos desde el punto de vista estadístico.

30

Recolección de DatosInvestigación cualitativa

Datos cualitativos (textos, narraciones, significados, etc.)Datos profundos, enriquecedores, “datos blandos”Recolección de datos orientada a recoger los significados y experiencias de las personas.No hay instrumentos preestablecidos.El investigador es el instrumento de recolección de datos. Apoyado de técnicas que las define a partir de la observación y descripción de los participantes.

31

Instrumentos de Recolección de Datos Cualitativos

Observación. Entrevistas. Biografías e historias de vida. Documentos, registros. Grupos de enfoques.