La asertividad

Post on 11-Jul-2015

89 views 3 download

Transcript of La asertividad

LA ASERTIVIDAD.

RESOLUCIÓN DE LA

AGRESIVIDAD Y LA

COMPETITIVIDAD.

El autocontrol. Conflicto

con los demás.

Conceptos de violencia y

agresividad. Difícil establecer definiciones.

Psicología la naturaleza humana es esencialmente agresiva.

I Congreso de Psicólogos para la Paz .

Violencia, rechazaba las teorías científicas , del campo de la biología.1- Heredamos una tendencia a la

guerra de nuestros antepasados.

2-La guerra y otras conductas violentas están genéticamente en nuestra naturaleza humana.

3-En la evolución humana ha habido una selección natural más a favor de la conducta agresiva, que en otras

4- Los humanos tienen un cerebro violento.

5- La guerra es causada por instinto o motivación simple

Es científicamente incorrecto decir

Declaración sobre la violencia.

“La guerra comienza en la mente de los hombres y

la paz también”.

La Asertividad

Educando bienPara la resolución de la agresividad y la

superación de los conflictos.

La iniciativa, la decisión y persistencia en

llevar adelante una conducta, a pesar de

los obstáculos situacionales,

interpersonales o sociales encontrados.

Está relaciona con la afirmación de sí

mismo y recoge los elementos positivos.

Permite a la persona expresarse con libertad y de manera directa, sincera y adecuada con cualquier interlocutor.

Agresividad

y violencia

¿Como inhibir estas

conductas?

Conducta

presente en

nuestras vidas

Positivas -

incompatibles

prosociales

Incorpora estos

repertorios a sus

disposiciones y

acción.

Adquisición

del

AutocontrolDescentr

amiento

del “YO”

Conflicto con los

demásCompetitividad

Hay que vivir las

diferencias Expresiones

diferentes de

lo mismo

Con el

“otro”

Hace

posibleo Movimiento

o Comunicación

o Transformación

o Crecimiento

• Unidad

• Crear, enriquecer

multiplicidad

Estamos

envueltos en la

competitividad

¿ hasta que punto podemos

hablar de cooperación y de

prosocialidad?

Conducta

Agresiva

Dirigidos a la eficacia y

competencia en la

tarea

Dirigidos a

obstaculizar o

derrotar a otros

Separación de

si mismo

Actitudes contra la derrota ò eliminación

Se propone:Juegos, deportes, debates entre

amigos

Obteniendo

como resultado:

personas serenas

Dueñas de si

mismos

Aceptación de lo

negativo

Solo existe como negación,

como ausencia de lo positivo y

esta muy cercano a el.

Resiliencia“La resiliencia, se entiende como la capacidad del ser humano

para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser

transformado positivamente por ellas.

Edith Grotberg.

CARACTERISTICAS DEL NIÑO

RESILIENTE

INTROSPECCION

INDEPENDENCIA

CAPACIDAD DE INTERACCION

CAPACIDAD DE INICIATIVA

CREATIVIDAD

IDEOLOGÌA PERSONAL

SENTIDO DEL HUMOR

Factores que dificultan la Resiliencia

AISLAMIENTO FALTA DE

SENTIDO

VERGUENZA VIOLENCIA

RÒTULOS

NEGATIVOS

Resilienci

a en la

escuela

Enriquecer

los vínculos

prosociales

Fijar

limites

claros y

firmes

Transmitir

expectativas

elevadas

Enseñar

habilidad

es para la

vida

Brindar

afecto y

apoyo

Brindar

oportunidades

de

participación

significativa

Es necesario educar para que

los alumnos sean capaces de:

• Tener un proyecto de

vida, a partir del conocimiento

de las propias debilidades y

fortalezas.

• Explicar lo que sucede

y priorizar la comunicación y la

lectoescritura.

• Sentir que los maestros

tienen confianza en ellos.

• Establecer y transmitir

expectativas elevadas y

realistas.