LA CONTRATACIÓN ESTATAL Marco General Ámbito de aplicación y de inaplicación. Principios DR....

Post on 02-Feb-2016

228 views 1 download

Transcript of LA CONTRATACIÓN ESTATAL Marco General Ámbito de aplicación y de inaplicación. Principios DR....

LA CONTRATACIÓN ESTATAL Marco General

Ámbito de aplicación y de inaplicación.Principios

DR. ALBERTO RETAMOZO LINARES

1CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

I. CONTEXTO DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO

2CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

ESCENARIO ADMNISTRACIÓN/ADMINISTRADO

3CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

• Estado, • Postores; y,• Contratistas (Administración y Administrados)

desenvuelven su actividad a partir de su propia situación de interés.

• Cada quien con su propia expectativa y racionalidad estratégica.

4CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

Participantes Se presentan ante la

administración como titulares de derechos subjetivos público-

procesales

5CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

II. POTESTADES ADMINISTRATIVAS

6CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

• La Potestad se articula al Poder.

• EJERCICIO DEL PODER DEL ESTADO: Asumido como único.

Su desenvolvimiento funcional se manifiesta de formas diversas, siendo una de ellas la Administración.

7CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

POTESTADES ADMINISTRATIVAS Constituyen una clase específica de las

potestades públicas.

•Legalidad le otorga facultades de actuación, establece los límites de la misma.

8CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

POTESTAD-FUNCIÓN

9CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

10CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

TIPOS

REGLADAS

DISCRECIONALES

Definida en todos sus términos y consecuencias.

La Ley determina c/u de las condiciones del ejercicio de la Potestad, construyendo un supuesto legal completo.

La Ley explicita la Potestad que atribuye a la Administración; y,

Remite a la estimación subjetiva de la Administración el resto de dichas condiciones.

11CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

Potestad Discrecional

12CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

¿QUÉ ES UNA POTESTAD DISCRECIONAL?

Libertad estimativa

13CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

• Existencia de una pluralidad de soluciones entre las cuales la administración puede elegir

con libertad.

14CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

En el contexto de las contrataciones estatales

15CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

• Cualquier discrecionalidad a la que el Funcionario o Servidor considere que puede acceder por defecto normativo

debe ser interpretada en relación directa con los Principios establecidos en el Artículo

4° de la LCE.

16CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

Potestad Reglada

17CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

• “La Ley determina agotadoramente todas y cada

una de las condiciones del ejercicio de la Potestad

construyendo un supuesto legal completo “definido en todos sus

términos y consecuencias”.

18CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

19

La Administración reduce su acción a la aplicación de la

Ley, siendo el control la constatación del cumplimiento

de la misma.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

LAS POTESTADES EN LA LCE

20CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

• Artículo 1° de la LCE, “…disposiciones y lineamientos que deben

observar las Entidades del Sector Público en los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras y regula las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos”.

21CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

“disposiciones y lineamientos”

• Hacen referencia al ejercicio de ambos tipos de potestades,

correspondiendo al primero las regladas y al segundo las

discrecionales.

22CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

III. SIGNIFICADO ECONÓMICO DE LAS CONTRATACIONES

ESTATALES.

23CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

III.1. SIGNIFICADO ECONÓMICO DE LA LCE

24CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

PERÍODO MONTO PROGRAMADO EN LOS PACs (Millones de nuevos soles)

MONTO CONVOCADO(Millones de nuevos soles)

ADJUDICADO(Millones de nuevos soles)

2005 17,474.92 12,406.56 8,623.90

2006 27,224.38 18,481.40 10,835.00

2007 28,097.70 18,939.00 15,506.00

2008 58,234.00 41,852.00 35,944.00

2009 58,137.62 53,609.24 41,101.93

2010 45,799.43 43,871.39 28,034.23

2011 45,646.40 36,247.4 26,160.52

EL MONTO PROGRAMADO, CONVOCADO Y EL ADJUDICADO

Período 2005-2011

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 25

Región 2005Adjudicado

2006Convocado

2007Convocado

2008Convocado

2009Convocado

2010Convocado

Lima

SI. 6,934.9 SI. 13,418.2 SI. 7764.6 S/.10,429.8 S/. 4,264.3

Callao SI. 250.5 SI. 406.9 SI. 876.0 S/.528.7 SI. 631.2 Arequipa SI. 181.6 S/. 393.1 SI. 476.2 SI. 911.1 S/. 891.1 S/. 941.75 Cajamarca SI. 135.6 SI. 219.9 S/. 219.8 S/. 347.9 S/. 498.8 S/. 990.33 Piura SI. 133.8 S/. 418.2 S/. 482.2 SI. 546.0 SI. 1225.5 S/. 1,055.28 Cusco SI. 128.5 SI. 561.1 SI. 506.9 S/. 1,598.8 S/. 1090.4 S/. 1,188.36 Loreto SI. 106.9 S/. 587.5 S/. 288.8 S/. 424.9 SI. 636.6 S/. 520.48 Ucayali SI. 101.0 S/. 210.8 SI. 194.3 SI. 361.9 S/. 372.7 S/. 331.32 La Libertad SI. 97.9 SI. 242.6 S/. 344.1 S/. 520.0 S/. 763.3 S/. 792.72 Junín SI. 85.3 S/. 230.0 S/. 270.0 SI. 436.5 SI. 574.71 S/. 584.33 Tacna SI. 73.4 SI. 241.2 SI. 297.3 S/. 560.4 S/. 780.9 S/. 415.75 Moquegua SI. 62.7 S/. 123.4 S/. 253.8 S/. 443.8 SI. 190.0 S/. 211.17 Ancash S/. 57.7 S/. 206.2 SI. 659.1 SI. 1,01.3 S/. 1624.8 S/. 2,370.19 Puno S/. 41.2 SI. 228.3 S/. 487.5 SI. 495.6 S/. 869.9 S/. 511.98 Huánuco SI. 40.7 S/. 104.3 S/. 185.1 SI. 230.0 SI. 249.7 S/. 407.34 Tumbes S/. 29.2 SI. 144.2 SI. 132.1 S/. 215.9 S/. 268.1 S/. 258.62 Ayacucho SI. 28.4 S/. 139.2 S/. 232.1 S/. 244.2 SI. 327.2 S/. 525.43 Ica S/. 28.3 S/. 168.3 SI. 172.3 SI. 264.5 S/. 371.7 S/. 527.12 Lambayeque S/. 24.2 SI. 113.5 S/. 258.0 S/. 233.6 S/. 465.2 S/. 424.73 Huancavelica SI. 22.0 S/. 150.2 S/. 232.1 S/. 323.9 SI. 379.2 S/. 509.76 San Martín S/. 19.5 SI. 132.2 SI. 173.6 S/. 271.6 S/. 279.5 S/. 262.51 Amazonas SI. 15.6 S/. 54.1 S/. 133.5 S/. 161.0 SI. 295.3 S/. 239.99 Pasco S/. 10.6 S/. 154.4 S/. 242.7 SI. 514.6 S/. 377.7 S/. 325.16 Apurímac S/.7.6 S/.43.0 S/.105.3 S/.97.5 S/. 167.2 S/. 222.60 Madre de Dios S/.7.0 S/.17.8 S/.66.9 S/.67.1 S/. 98.2 S/. 86.25

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 26

MARCO LEGAL DE LASCONTRATACIONES DEL

ESTADO EN EL MARCO DE LA LCE

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 27

MARCO CONSTITUCIONAL DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO Y DEL

SISTEMA NACIONAL DE CONTROL

28CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

29

Artículo 76°.- Obligatoriedad de la Contrata y Licitación Pública

“Las obras y la adquisición de suministros con utilización de fondos o recursos públicos se

ejecutan obligatoriamente por contrata y licitación pública, así como también la

adquisición o la enajenación de bienes.La contratación de servicios y proyectos cuya

importancia y cuyo monto señala la Ley dePresupuesto se hace por concurso público. La

ley establece el procedimiento, las excepciones y las respectivas responsabilidades”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

30

Artículo 82.- La Contraloría General de la República

La Contraloría General de la República es una entidad descentralizada de Derecho Público

que goza de autonomía conforme a su ley orgánica. Es el órgano superior del Sistema

Nacional de Control. Supervisa la legalidad de la ejecución del Presupuesto del Estado, de

las operaciones de la deuda pública y de los actos de las instituciones sujetas a control.

El Contralor General es designado por el Congreso, a propuesta del Poder Ejecutivo, por

siete años. Puede ser removido por el Congreso por falta grave.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

EXCEPCIONES A LA APLICACIÓN DE LA LCE

Numeral 3.3 del Artículo 3° de la LCE, modificado por Ley N° 29873

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 31

LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES, EMPLEADOS, SERVIDORES O FUNCIONARIOS

PÚBLICOS SUJETOS A LOS REGÍMENES DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA O LABORAL DE LA ACTIVIDAD PRIVADA

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 32

LA CONTRATACIÓN DE AUDITORÍAS EXTERNAS EN O PARA LAS ENTIDADES, LA QUE SE SUJETA A LAS NORMAS QUE

RIGEN EL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL. TODAS LAS DEMÁS

CONTRATACIONES QUE EFECTÚE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA

REPÚBLICA SE SUJETAN A LO DISPUESTO EN EL PRESENTE LEY Y SU REGLAMENTO.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 33

LAS OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO Y

ADMINISTRACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 34

LA CONTRATACIÓN DE ASESORÍA LEGAL Y FINANCIERA Y OTROS SERVICIOS

ESPECIALIZADOS, VINCULADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE A LAS OPERACIONES

DE ENDEUDAMIENTO INTERNO O EXTERNO Y DE ADMINISTRACIÓN DE

DEUDA PÚBLICA

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 35

LOS CONTRATOS BANCARIOS Y FINANCIEROS CELEBRADOS POR

LAS ENTIDADES

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 36

LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS O RÉGIMEN QUE

HAGA SUS VECES

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 37

LOS CONTRATOS DE LOCACIÓN DE SERVICIOS CELEBRADOS CON LOS

PRESIDENTES DE DIRECTORIOS, QUE DESEMPEÑEN FUNCIONES A TIEMPO

COMPLETO EN LAS ENTIDADES O EMPRESAS DEL ESTADO.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 38

LOS ACTOS DE DISPOSICIÓN Y DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LOS

BIENES DE PROPIEDAD ESTATAL

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 39

LAS CONTRATACIONES CUYOS MONTOS, SEAN IGUALES O INFERIORES A 3 UIT, VIGENTES AL MOMENTO DE LA TRANSACCIÓN, LO CUAL NO

ENERVA LA RESPONSABILIDAD DE LA ENTIDAD DE SALVAGUARDAR EL USO DE LOS RECURSOS

PÚBLICOS DE CONFORMIDAD CON LOS PRINCIPIOS DE MORALIDAD Y EFICIENCIA.

ESTE SUPUESTO NO ES APLICABLE A LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y SERVICIOS

INCLUIDOS EN EL CATÁLOGO DE CONVENIOS MARCO, CONFORME A LO QUE ESTABLEZCA EL

REGLAMENTO.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 40

LA CONTRATACIÓN DE NOTARIOS PÚBLICOS PARA QUE EJERZAN LAS

FUNCIONES PREVISTAS EN LA PRESENTE LEY Y SU REGLAMENTO

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 41

LOS SERVICIOS BRINDADOS POR CONCILIADORES, ÁRBITROS, CENTROS DE

CONCILIACIÓN, INSTITUCIONES ARBITRALES Y DEMÁS DERIVADOS DE LA FUNCIÓN CONCILIATORIA Y ARBITRAL;

SALVO EN LO QUE RESPECTA A LAS INFRACCIONES Y SANCIONES PREVISTAS

PARA LOS ÁRBITROS

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 42

LAS CONTRATACIONES QUE DEBAN REALIZARSE CON

DETERMINADO PROVEEDOR, POR MANDATO EXPRESO DE LA LEY O

DE LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 43

LA CONCESIÓN DE RECURSOS NATURALES Y OBRAS PÚBLICAS DE

INFRAESTRUCTURA, BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 44

LA TRANSFERENCIA AL SECTOR PRIVADO DE ACCIONES Y ACTIVOS DE PROPIEDAD DEL ESTADO, EN EL

MARCO DEL PROCESO DE PRIVATIZACIÓN

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 45

LA MODALIDAD DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DIRECTA CONTEMPLADA

EN LA NORMATIVA DE LA MATERIA, SALVO LAS CONTRATACIONES DE BIENES Y

SERVICIOS QUE SE REQUIERAN PARA ELLO

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 46

LAS CONTRATACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES NO

DOMICILIADOS EN EL PAÍS CUYO MAYOR VALOR ESTIMADO DE LAS PRESTACIONES SE REALICE EN EL

TERRITORIO EXTRANJERO

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 47

LAS CONTRATACIONES QUE REALICEN LAS MISIONES DEL SERVICIO EXTERIOR DE LA REPÚBLICA, EXCLUSIVAMENTE

PARA SU FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN, FUERA DEL TERRITORIO

NACIONAL

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 48

LAS CONTRATACIONES DE SERVICIOS DE ABOGADOS, ASESORES LEGALES Y DE CUALQUIER OTRO TIPO DE ASESORÍA REQUERIDA PARA LA DEFENSA DEL ESTADO EN LAS CONTROVERSIAS

INTERNACIONALES SOBRE INVERSIÓN EN FOROS ARBITRALES O JUDICIALES

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 49

LAS COMPRAS DE BIENES QUE REALICEN LAS ENTIDADES MEDIANTE

REMATE PÚBLICO, LAS QUE SE REALIZARÁN DE CONFORMIDAD CON

LA NORMATIVA DE LA MATERIA

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 50

LOS CONVENIOS DE COOPERACIÓN, GESTIÓN U OTROS DE NATURALEZA ANÁLOGA, SUSCRITOS

ENTRE ENTIDADES, O ENTRE ÉSTAS Y ORGANISMOS INTERNACIONALES, SIEMPRE QUE SE BRINDEN LOS

BIENES, SERVICIOS U OBRAS PROPIOS DE LA FUNCIÓN QUE POR LEY LES CORRESPONDE, Y ADEMÁS NO SE PERSIGAN FINES DE LUCRO.

LOS CONVENIOS A QUE SE REFIERE EL PRESENTE NUMERAL, EN NINGÚN CASO SE UTILIZARÁN PARA

EL ENCARGO DE LA REALIZACIÓN DE PS.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 51

LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS, SIEMPRE QUE NO EXISTA LA

POSIBILIDAD DE CONTRATAR CON MÁS DE UN PROVEEDOR

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 52

LAS CONTRATACIONES REALIZADAS DE ACUERDO CON LAS EXIGENCIAS Y PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES,

ESTADOS O ENTIDADES COOPERANTES, SIEMPRE QUE SE DERIVEN DE

OPERACIONES DE ENDEUDAMIENTO EXTERNO Y/O DONACIONES LIGADAS A

DICHAS OPERACIONES

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 53

LAS CONTRATACIONES REALIZADAS DE ACUERDO CON LAS EXIGENCIAS Y PROCEDIMIENTOS

ESPECÍFICOS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES, ESTADOS O ENTIDADES COOPERANTES, QUE SE

DERIVEN DE DONACIONES EFECTUADAS POR ESTOS, SIEMPRE QUE DICHAS DONACIONES

REPRESENTEN POR LO MENOS EL 25% DEL MONTO TOTAL DE LAS CONTRATACIONES INVOLUCRADAS

EN EL CONVENIO SUSCRITO PARA TAL EFECTO.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 54

LOS PRINCIPIOS

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 55

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 56

LA ARTICULACIÓN DE LOS PRINCIPIOS EN LA NUEVA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

ORIGEN DE LOS PRINCIPIOS

Derecho Natural, y en la idea de otorgar validez al orden y al

Derecho

57CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

LOS PRINCIPIOS EN LA DOCTRINA

58CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 59

LOS PRINCIPIOS EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN

Y EN LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS EN

GENERAL

PRINCIPIOS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 60

Principio de Libre Concurrencia

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 61

Principio de Publicidad

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 62

Principio de Igualdad o de trato igualitario. Derechos del Postor

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 63

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 64

Principio de Transparencia

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 65

PRINCIPIOS DE LOS CONTRATOS

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 66

Principio lex inter partes

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 67

Principio de continuidad

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 68

Excepción•Caso fortuito o fuerza mayor.•No es viable la excepción del contrato no cumplido.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 69

Principio de la mutabilidad. Doble vertiente

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 70

• La Administración, en atención de la consecución del fin público, no se despoja de sus prerrogativas (“cláusulas exorbitantes”).

Principio de:Administración - Poder

Contratista - Colaborador

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 71

Principio de equivalencia de las prestaciones o de equilibrio financiero

El equilibrio financiero puede afectarse por:

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 72

Contratista Tiene derecho a que el equilibrio

sea restablecido, manteniendo de esta manera la ecuación financiera del contrato.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 73

LOS PRINCIPIOS EN LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS NACIONALES.

LA ARTICULACIÓN DE LOS PRINCIPIOS EN LAS CONTRATACIONES ESTATALES

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 74

PRINCIPIOS

LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL

NORMAS DE CONTROL

LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

- Principio de Legalidad- Principio del Debido Procedimiento- Principio de Impulso de Oficio- Principio de Razonabilidad- Principio de Imparcialidad- Principio de Informalismo- Principio de Presunción de Veracidad- Principio de Conducta Procedimental- Principio de Celeridad- Principio de Eficacia- Principio de Verdad Material- Principio de Participación- Principio de Simplicidad- Principio de Predictibilidad- Principio de Privilegio de Controles Posteriores

- La Universalidad- El Carácter Integral- La Autonomía Funcional- El Carácter Permanente- El Carácter Técnico y Especializado- La Legalidad- El Debido Proceso- La Eficiencia, Eficacia y Economía- La Oportunidad- La Objetividad- La Materialidad- El Carácter Selectivo- La Presunción de Licitud- El Acceso a la Información- La Reserva- La Continuidad de las Actividades- La Publicidad- La Participación Ciudadana- La Flexibilidad

- Principio de Moralidad- Principio de Libre Competencia- Principio de Imparcialidad- Principio de Eficiencia- Principio de Transparencia- Principio de Economía- Principio de Vigencia Tecnológica- Principio de Trato Justo e Igualitario- Principio de Promoción del Desarrollo Humano- Principio de Publicidad- Principio de Equidad- Principio de Sostenibilidad Ambiental

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 75

PRINCIPIOS DE LA LPAG

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 76

• Obligatoriedad por parte de los funcionarios y servidores públicos del cumplimiento de la Constitución y las leyes según las facultades

de cada quien.

• Los ps y los subsiguientes contratos deben cumplir con la legalidad vigente.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 77

Resolución N° 2227-2007-TC-S4

Las Bases “no pueden incluir requisitos y/o condiciones ilegales

o violatorias de disposiciones normativas (…) la actuación

estatal debe regirse por el respeto al principio de legalidad”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 78

Las decisiones que adopte la Administración respecto de los

administrados deben darse en el marco de la facultad atribuida y en atención a la proporcionalidad entre los medios a

emplear y los fines a tutelar.

PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 79

PS: Casos de aplicación de sanciones o declaratoria de nulidad

“el Tribunal tiene la potestad de apelar a los principios generales, como son, entre otros, el principio de razonabilidad y

proporcionalidad, a fin de que se interpreten en su cabal sentido las

regulaciones contenidas en las Bases Administrativas”.

• Resolución Nº 1211/2007.TC-S1.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 80

• La Administración se obliga a interpretar las normas en forma

favorable a la admisión y decisión final de la pretensión de los

administrados.• PS: Admisión de la propuesta del

postor

PRINCIPIO DE INFORMALISMO

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 81

La Administración se encuentra obligada a brindar un trato igualitario a los administrados.

«… los acuerdos y resoluciones de los funcionarios y dependencias responsables de las adquisiciones y contrataciones de la Entidad, se adoptarán en estricta aplicación de la Ley y su Reglamento, así como en atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a los postores y contratistas». Resolución N° 1952-2007-TC-S1

PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 82

La Administración se encuentra obligada a creer en lo afirmado,

mediante DJ, por el Administrado, admitiéndose

prueba en contrario.

PRINCIPIO DE PRESUNCIÓN DE VERACIDAD

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 83

A fin de detectar presuntas vulneraciones al Principio de

Presunción de Veracidad.

PRINCIPIO DE PRIVILEGIO DE CONTROLES POSTERIORES

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 84

• Ante los formalismo se debe hacer prevalecer la finalidad del acto.

• Se vincula a la conservación del acto.

• Se vincula al Principio de Flexibilidad de la Ley del SNC

PRINCIPIO DE EFICACIA

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 85

Ley N° 27785 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la

República

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 86

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 87

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 88

PRINCIPIO DE FLEXIBILIDAD “al realizarse el control, ha de otorgarse prioridad al logro de las metas propuestas, respecto de aquellos formalismos cuya omisión no incida en la validez de la operación objeto de la verificación, ni determinen

aspectos relevantes en la decisión final”,

Disposición concordante con el Principio de Eficacia de la LPAG.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 89

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 90

LOS PRINCIPIOS DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL

ESTADO. DECRETO LEGISLATIVO N° 1017

Son de índole procedimental

Contribuyen a resolver incertidumbres en los ps y a asegurar en estos el cumplimiento de

las garantías constitucionales.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 91

Sirven “de criterio interpretativo e integrador para la aplicación de la LCE y el RLCE y como parámetros para la

actuación de los funcionarios y órganos responsables de las contrataciones”

•Devienen en límites a la Potestad Discrecional.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 92

OBJETO DE LOS PRINCIPIOS

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 93

LEGISLACIÓN DEROGADA • Establecía que el objeto de los principios era

garantizar que el Sector Público “obtenga bienes y servicios de la calidad requerida, en forma oportuna y a precios o costos adecuados”

• Desde esta perspectiva en las contrataciones públicas las entidades públicas debían privilegiar la

calidad.

Modificación sustancial y preocupante

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 94

• LA NUEVA NORMATIVA • Se ha invertido la prelación. El Artículo 2° de la LCE determina que la norma tiene

por objeto “establecer las normas orientadas a maximizar el

valor del dinero del contribuyente en las contrataciones que realicen las Entidades del

Sector Público, de manera que éstas se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, a través del cumplimiento de los

principios señalados en el artículo 4º de la presente norma”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 95

PRINCIPIOS DE LA NORMATIVA DEROGADA QUE

SE MANTIENEN VIGENTES

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 96

PRINCIPIO DE MORALIDAD

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 97

PRINCIPIO DE MORALIDAD

Todos los actos referidos a los procesos de contratación de las Entidades estarán sujetos a las reglas de honradez, veracidad,

intangibilidad, justicia y probidad.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 98

5 Reglas

1. Honradez “el servidor público no deberá utilizar su cargo público para obtener algún provecho o ventaja

personal o a favor de terceros. Tampoco deberá buscar o aceptar compensaciones o prestaciones de cualquier persona u organización que puedan

comprometer su desempeño como servidor público”

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 99

2. Veracidad “posibilita la decisión válida como derecho

fundamental de toda persona”;

3. Intangibilidad Implica que los procesos de contratación, así como los

contratos que de ellos emergen, no pueden, ni deben, ser tocados o modificados;

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 100

4. Justicia. Se refiere a una justicia en particular, la

Administrativa, y comprende a las instituciones y procedimientos creados para resolver las

controversias que puedan surgir.

5. Probidad, vinculada a la honradez.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 101

PRINCIPIO DE LIBRE CONCURRENCIA Y

COMPETENCIA

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 102

LIBRE COMPETENCIA Y MERCADO

La oferta y la demanda= reguladores.

Finalidad «proteger los intereses económicos

de la Administración, suscitando (…) la máxima competencia

posible y garantizar la libertad de acceso a la contratación” (García de Enterría).

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 103

LIBRE CONCURRENCIA Y COMPETENCIA

En los procesos de contrataciones se incluirán regulaciones o tratamientos

que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia,

pluralidad y participación de postores.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 104

PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 105

La administración no puede actuar a favor o en contra de

determinada persona o institución.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 106

“Los Acuerdos y Resoluciones de los funcionarios y dependencias

responsables de las adquisiciones y contrataciones de la Entidad, se

adoptarán en estricta aplicación de la Ley y el presente Reglamento, así como en

atención a criterios técnicos que permitan objetividad en el tratamiento a

los postores y contratistas”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 107

PRINCIPIO DE EFICIENCIA

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 108

Las contrataciones que realicen las Entidades «deberán efectuarse bajo las mejores condiciones de calidad, precio y plazos de ejecución y entrega y con el mejor uso de los recursos materiales y humanos disponibles», debiendo observar «criterios de celeridad, economía y eficacia».

La redacción inserta dos conceptos «condiciones» y «criterios».

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 109

CONDICIÓN Significa algo que se debe cumplir o ocurrir para que un acto administrativo surta efectos.

CRITERIOS,

Definidos como la «Norma para conocer la verdad// Juicio o discernimiento>>.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 110

PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 111

“las contrataciones y adquisiciones deberán

efectuarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y

accesibles a los postores”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 112

“Los postores tendrán acceso, durante el ps, a la documentación de las

adquisiciones y contrataciones. Salvo las excepciones previstas en la Ley y el

presente Reglamento, la convocatorias, otorgamiento de la Buena pro y resultados deben ser de público

conocimiento”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 113

PRINCIPIO DE ECONOMÍA

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 114

En todo PS se aplicarán los criterios de “simplicidad, austeridad, concentración y ahorro en el uso de los recursos, en las etapas de los ps y en los acuerdos y resoluciones recaídos sobre ellos, debiéndose evitar en las Bases y en los contratos exigencias y formalidades costosas e innecesarias”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 115

PRINCIPIO DE VIGENCIA TECNOLÓGICA

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 116

Tanto los bienes y servicios como la ejecución de obras “deben reunir las condiciones de calidad y modernidad tecnológica necesarias para cumplir con efectividad los fines para los que son requeridos, desde el mismo momento en que son adquiridos o contratados, y por un determinado y previsible tiempo de duración, con posibilidad de adecuarse, integrarse y repotenciarse, su fuera el caso, con los avances científicos y tecnológicos”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 117

PRINCIPIO DE TRATO JUSTO E IGUALITARIO

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 118

“Todo postor de bienes, servicios o ejecución de obras deben tener

participación y acceso para contratar con las Entidades en

condiciones semejantes a la de los demás, estando prohibida la

existencia de privilegios, ventajas o prerrogativas, salvo las excepciones

de la Ley”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 119

LOS PRINCIPIOS INCORPORADOS A LA LCE

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 120

Principio de Promoción del Desarrollo Humano

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 121

“La contratación pública debe coadyuvar al desarrollo humano en el ámbito nacional, de conformidad con los estándares universalmente

aceptados sobre la materia”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 122

Principio de Sostenibilidad Ambiental

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 123

«En toda contratación se aplicarán criterios para garantizar la sostenibilidad ambiental,

procurando evitar impactos ambientales negativos en

concordancia con las normas de la materia».

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 124

Principio de Publicidad

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 125

• “Las convocatorias de los ps y los actos que se dicten como consecuencia deberán ser objeto de publicidad y difusión adecuada y suficiente a fin de garantizar la libre concurrencia de los potenciales postores”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 126

Principio de Equidad

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 127

“Las prestaciones y derechos de las partes deberán guardar una

razonable relación de equivalencia y proporcionalidad, sin perjuicio de las facultades que corresponden al

Estado en la gestión del interés general”.

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 128

FASES DE LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS

CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com 129

130CONSULTORES EN GESTIÓN PÚBLICA consultogepu@hotmail.com