LA ÉTICA CIVIL UNA PROPUESTA PARA LA VIDA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MARÍA EUGENIA MOLINA RESTREPO.

Post on 26-Jan-2015

31 views 0 download

Transcript of LA ÉTICA CIVIL UNA PROPUESTA PARA LA VIDA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MARÍA EUGENIA MOLINA RESTREPO.

LA ÉTICA CIVIL UNA PROPUESTA PARA LA VIDA

LA ÉTICA CIVIL UNA PROPUESTA PARA LA VIDA

UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAANTIOQUIA

MARÍA EUGENIAMARÍA EUGENIA

MOLINA RESTREPOMOLINA RESTREPO

“ “Estamos instalados en el liberalismo, en el Estamos instalados en el liberalismo, en el triunfo de las libertades individuales por encima triunfo de las libertades individuales por encima de cualquier otro valor. No hay que lamentarlo. de cualquier otro valor. No hay que lamentarlo. Que la libertad como ideal prioratorio haya Que la libertad como ideal prioratorio haya triunfado es progreso. Lo que debe hacerse es triunfado es progreso. Lo que debe hacerse es actuar en consecuencia... Se precisa una acción actuar en consecuencia... Se precisa una acción conjunta de cooperación, participación y conjunta de cooperación, participación y solidaridad”. solidaridad”.

Victoria Camps - Salvador GinerVictoria Camps - Salvador Giner

ÉTICA CIVILÉTICA CIVILÉTICA CIVILÉTICA CIVIL DE LA CONVIVENCIA DE LA CONVIVENCIA

CÍVICA CÍVICA SOCIALSOCIAL

DE LOS DE LOS CIUDADANOS CIUDADANOS DE LAS DE LAS

ORGANIZACIONESORGANIZACIONES

¿QUE NOS OFRECE¿QUE NOS OFRECE

LALA

ÉTICA CIVILÉTICA CIVIL??

LA ÉTICALA ÉTICALA ÉTICALA ÉTICA

ES UN EJERCICIO ES UN EJERCICIO TEÓRICO TEÓRICO

YY

UN EJERCICIO PRÁCTICO UN EJERCICIO PRÁCTICO

LA ÉTICALA ÉTICALA ÉTICALA ÉTICA

COMO EJERCICIO COMO EJERCICIO

TEÓRICO ES UNATEÓRICO ES UNA

DISCIPLINA FILOSÓFICADISCIPLINA FILOSÓFICA

CUYO OBJETO DE ESTUDIO CUYO OBJETO DE ESTUDIO

ES LA MORALES LA MORAL

LA ÉTICALA ÉTICALA ÉTICALA ÉTICA

COMO EJERCICIO PRÁCTICOCOMO EJERCICIO PRÁCTICO SE CONVIERTE EN UNA FORMA SE CONVIERTE EN UNA FORMA

DE VIDA MEDIANTE LA ACCIÓN DE VIDA MEDIANTE LA ACCIÓN CONSCIENTE.CONSCIENTE.

BUSCA SATISFACER INTERESES BUSCA SATISFACER INTERESES UNIVERSALIZABLES PARA UNIVERSALIZABLES PARA TODOS LOS ASOCIADOSTODOS LOS ASOCIADOS..

Como anota Peter Como anota Peter Singer “La Ética es práctica, o Singer “La Ética es práctica, o no es verdaderamente Ética. no es verdaderamente Ética. Si no es buena en la práctica, Si no es buena en la práctica, tampoco es buena en la teoríatampoco es buena en la teoría ..

Aristóteles en su libro La Ética Aristóteles en su libro La Ética Nicomaquea escribe “Algunos creen Nicomaquea escribe “Algunos creen que con el simple saber, con la simple que con el simple saber, con la simple teoría, salvan su alma, cuando lo bien teoría, salvan su alma, cuando lo bien cierto es que para salvarla - para ser cierto es que para salvarla - para ser persona en plenitud - importa vivir persona en plenitud - importa vivir con coherencia aquello que se sabe”.con coherencia aquello que se sabe”.

LA ÉTICA CIVILLA ÉTICA CIVILLA ÉTICA CIVILLA ÉTICA CIVIL

NOS OFRECE APORTES TEÓRICOS Y NOS OFRECE APORTES TEÓRICOS Y ESTRATEGIAS PARA PROMOVER ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA CONVIVENCIA EN :LA CONVIVENCIA EN :

LA SOCIEDAD EN LA LA SOCIEDAD EN LA EMPRESA... EMPRESA...

LA FAMILIA LA FAMILIA

LOS GREMIOSLOS GREMIOS

¿QUE ES LA ¿QUE ES LA ÉTICA CIVIL?ÉTICA CIVIL?

Para Adela Cortina, la Ética Civil es “aquel Para Adela Cortina, la Ética Civil es “aquel conjunto de valores y normas que comparte conjunto de valores y normas que comparte una sociedad moralmente pluralista y que una sociedad moralmente pluralista y que permite a los distintos grupos, no sólo permite a los distintos grupos, no sólo coexistir, no sólo convivir, sino también coexistir, no sólo convivir, sino también construir una vida juntos a través de proyectos construir una vida juntos a través de proyectos compartidos y descubrir respuestas comunes compartidos y descubrir respuestas comunes a los desafíos que se enfrentan”.a los desafíos que se enfrentan”.

Para construir una ética civil nos tenemos Para construir una ética civil nos tenemos que preguntar que tipo de ser humano que preguntar que tipo de ser humano queremos formar, en qué tipo de sociedad queremos formar, en qué tipo de sociedad queremos vivir, qué tipo de empresa o queremos vivir, qué tipo de empresa o institución queremos conformar, qué tipo institución queremos conformar, qué tipo de relaciones queremos establecer entre los de relaciones queremos establecer entre los humanos y qué esperamos conseguir como humanos y qué esperamos conseguir como individuos y como colectivo?individuos y como colectivo?

SEREMOS NOSOTROS

MISMOS EN EL DIÁLOGO DIÁLOGO COMÚNCOMÚN

QUIENES LO DESCUBRAMOS

Y LO LLEVEMOS A LA

PRÁCTICA

¿QUÉ SER HUMANO¿QUÉ SER HUMANO QUEREMOS?QUEREMOS?

¿VALORES?¿VALORES?¿VIRTUDES?¿VIRTUDES?¿ACTITUDES?¿ACTITUDES?¿HÁBITOS?¿HÁBITOS?

NORMAS NORMAS COMPORTAMIENTOSCOMPORTAMIENTOS

¿VALORES?¿VALORES?¿VIRTUDES?¿VIRTUDES?¿ACTITUDES?¿ACTITUDES?¿HÁBITOS?¿HÁBITOS?

NORMAS NORMAS COMPORTAMIENTOSCOMPORTAMIENTOS

¿QUÉ SOCIEDAD¿QUÉ SOCIEDAD QUEREMOS?QUEREMOS?

¿VALORES?¿VALORES?¿VIRTUDES?¿VIRTUDES?¿ACTITUDES?¿ACTITUDES?¿HÁBITOS?¿HÁBITOS?

NORMAS NORMAS COMPORTAMIENTOSCOMPORTAMIENTOS

¿QUÉ CLASE DE ¿QUÉ CLASE DE CONVIVENCIA CONVIVENCIA

QUEREMOS?QUEREMOS?

¿VALORES?¿VALORES?¿VIRTUDES?¿VIRTUDES?¿ACTITUDES?¿ACTITUDES?¿HÁBITOS?¿HÁBITOS?

NORMAS NORMAS COMPORTAMIENTOSCOMPORTAMIENTOS

¿QUÉ EMPRESA¿QUÉ EMPRESA QUEREMOS?QUEREMOS?

LLEVEMOS A LA PRÁCTICA

ESTA VISIÓN HAGÁMOSLO

UNAMOS FUERZAS PARA CONSEGUIR UNA SOCIEDAD SOCIEDAD

FAVORABLE A FORMASFORMAS DE VIVIR HUMANAMENTE SATISFACTORIAS

LA CLAVELA CLAVELA CLAVELA CLAVE

UNA VISIÓN Y UNA VISIÓN Y UNAS UNAS ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE UNA ÉTICA ÉTICA CIVILCIVIL?

LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:

1. UNA ÉTICA SECULAR

NO CONFESIONAL

LAICA

NO LAICISTA

LA ÉTICA CIVILLA ÉTICA CIVILLA ÉTICA CIVILLA ÉTICA CIVIL

PROPONE UN TERRITORIO ÉTICO PROPONE UN TERRITORIO ÉTICO COMÚN PARA LOS LAICOS Y LOS COMÚN PARA LOS LAICOS Y LOS CREYENTESCREYENTES

CON EL FIN DE COLABORARCON EL FIN DE COLABORAR

JUNTOS EN LA DEFENSA DE JUNTOS EN LA DEFENSA DE

LA VIDALA VIDA, , LA JUSTICIALA JUSTICIA Y

LA PAZLA PAZ

LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:

2. UNA ÉTICA PLURALISTA

MONISMO MORALMONISMO MORAL POLITEISMO MORALPOLITEISMO MORAL

““MINIMOS”MINIMOS” DE DE JUSTICIAJUSTICIA

VALORES DE VALORES DE TOLERANCIATOLERANCIA

RESPETO ACTIVORESPETO ACTIVO

PLURALISMO PLURALISMO MORALMORAL

LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:

3. UNA ÉTICA DE LAS PERSONAS

CONSIDERADAS COMO CIUDADANOS

CIUDADANO:CIUDADANO:

““PERSONA QUE QUIERE COLABORAR EN LA PERSONA QUE QUIERE COLABORAR EN LA CONSTUCCIÓN Y MEJORA DE LA VIDA CONSTUCCIÓN Y MEJORA DE LA VIDA COLECTIVACOLECTIVA

PERSONA ACTIVA Y RESPONSABLE, BIEN PERSONA ACTIVA Y RESPONSABLE, BIEN EDUCADA Y SUJETO DE DEBERES”EDUCADA Y SUJETO DE DEBERES”

VICTORIA CAMPS Y SALVADOR GINERVICTORIA CAMPS Y SALVADOR GINER

EL VALOR DEEL VALOR DE LALARESPONSABILIDADRESPONSABILIDAD

CONCIENCIA LIBERTADLIBERTAD VOLUNTAD ACCIÓN

LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:LA ÉTICA CIVIL ES:

4. UNA ÉTICA DE LA JUSTICIA

EL VALOR DE LA EL VALOR DE LA

SOLIDARIDADSOLIDARIDAD UNIVERSALIZABLE ÚTIL AL GRUPO GESTOR Y A QUIEN

RECIBE LAS CONSECUENCIAS.

UNA ÉTICA DE LA JUSTICIAUNA ÉTICA DE LA JUSTICIA

SOLIDARIDADSOLIDARIDAD

AA

LA BAJA LA BAJA AL ALZAAL ALZA

LA ÉTICA CIVILLA ÉTICA CIVILLA ÉTICA CIVILLA ÉTICA CIVIL

5. ES UNA ÉTICA DEL DIÁLOGO

DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA

EL VALOR DE LA EL VALOR DE LA COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

La Ética debe ir más allá de la reflexiónreflexión sobre el comportamiento moral de los seres humanos, sobre los conflictos sociales y personales; la ética debe contribuir a la prevenciónprevención y a la modificación de los conflictos con cambios de comportamientocambios de comportamiento cuando la situación lo amerite.