La “Generación del 98” y el Modernismo Crisis de fin de siglo Teoría del átomo (Rutherford)...

Post on 24-Jan-2016

226 views 0 download

Transcript of La “Generación del 98” y el Modernismo Crisis de fin de siglo Teoría del átomo (Rutherford)...

La “La “GeneraciGeneración del ón del 98”98”

y el Modernismoy el Modernismo

Crisis de fin de sigloCrisis de fin de siglo

Teoría del átomo Teoría del átomo (Rutherford)(Rutherford)

Descubrimiento Descubrimiento de la de la radioactividad radioactividad (Curie)(Curie)

Teoría de la Teoría de la Relatividad Relatividad (Einstein)(Einstein)

Adelantos tecnológicos: la Adelantos tecnológicos: la modernidadmodernidad

El cinematógrafoEl cinematógrafo El automóvilEl automóvil El teléfonoEl teléfono El aviónEl avión Reloj eléctricoReloj eléctrico

Nuevas corrientes del Nuevas corrientes del pensamientopensamiento

Psicoanálisis (Freud)Psicoanálisis (Freud) Marxismo, cobra mayor Marxismo, cobra mayor

importanciaimportancia Existencialismo (el hombre nace Existencialismo (el hombre nace

para morir)para morir)

El término: Generación El término: Generación del 98del 98

Azorín (José Martínez Azorín (José Martínez Ruiz) propone el Ruiz) propone el término en unos término en unos artículos de 1913artículos de 1913

Incluye a los Incluye a los siguientes autores: siguientes autores: Unamuno, Valle-Unamuno, Valle-Inclán, Baroja, Inclán, Baroja, Maeztu, A. Machado, Maeztu, A. Machado, Azorín, GanivetAzorín, Ganivet

18981898

Explosión del Maine Explosión del Maine en Santiago de Cubaen Santiago de Cuba

Guerra con Estados Guerra con Estados Unidos: comienza el Unidos: comienza el 23 de abril 23 de abril

Destrucción de flotas Destrucción de flotas españolas del españolas del pacífico y del caribepacífico y del caribe

Tratado de París: 10 Tratado de París: 10 de diciembrede diciembre

EfectosEfectos

Pérdida de las últimas colonias:Pérdida de las últimas colonias:– Independientes: Cuba y Filipinas Independientes: Cuba y Filipinas – Protectorados de EEUU: Puerto Rico Protectorados de EEUU: Puerto Rico

y Guamy Guam Crisis en España: fin del imperioCrisis en España: fin del imperio Intelectuales tratan de Intelectuales tratan de

comprender la esencia de España comprender la esencia de España

Requisitos generacionales Requisitos generacionales (según Pedro Salinas)(según Pedro Salinas)

Nacimientos en años poco distantes Nacimientos en años poco distantes (1864-1875)(1864-1875)

Formación intelectual semejanteFormación intelectual semejante Relaciones entre escritoresRelaciones entre escritores Participación en actos colectivosParticipación en actos colectivos Presencia de un guía (Kierkegaard, Presencia de un guía (Kierkegaard,

Nietzsche, Schopenhauer)Nietzsche, Schopenhauer) Lenguaje generacionalLenguaje generacional Ruptura con la generación anterior Ruptura con la generación anterior

(realismo, naturalismo)(realismo, naturalismo)

Problemas con este Problemas con este conceptoconcepto Separación de modernismo y 98Separación de modernismo y 98 Ideologías distintas:Ideologías distintas:

– En la juventud: En la juventud: Unamuno – PSOE, marxistaUnamuno – PSOE, marxista Maeztu – anhelos socialistasMaeztu – anhelos socialistas Azorín – anarquistaAzorín – anarquista Baroja – simpatiza con el anarquismoBaroja – simpatiza con el anarquismo

Evolución de ideologíasEvolución de ideologías Negación por algunos supuestos miembros Negación por algunos supuestos miembros

de la generación (Baroja, Maeztu)de la generación (Baroja, Maeztu) Concepto tomado de la sociologíaConcepto tomado de la sociología

Ramón del Valle-Inclán Ramón del Valle-Inclán (1866-1936)(1866-1936)

Novelista y Novelista y cuentistacuentista

PoetaPoeta DramaturgoDramaturgo El pasajeroEl pasajero Sonata de otoño Sonata de otoño

(1902)(1902)

Modernismo y Modernismo y decadentismodecadentismo

CaracterCaracterísticas del ísticas del modernismomodernismo EvasiónEvasión EsteticismoEsteticismo AnticonformismoAnticonformismo En contra del espíritu materialista En contra del espíritu materialista

y utilitario del siglo XIXy utilitario del siglo XIX Exotismo o regreso a un pasado Exotismo o regreso a un pasado

aristocráticoaristocrático

InfluenciasInfluencias

Parnasianismo: perfección formal, Parnasianismo: perfección formal, alejamiento de la realidadalejamiento de la realidad

Simbolismo: búsqueda de otras Simbolismo: búsqueda de otras realidadesrealidades

LenguajeLenguaje

Apela a todos los sentidosApela a todos los sentidos Empleo de lenguaje figurado, por Empleo de lenguaje figurado, por

ejemplo:ejemplo:– MetáforasMetáforas– PersonificacionesPersonificaciones– Comparaciones y símilesComparaciones y símiles– SinestesiaSinestesia

Adjetivación abundanteAdjetivación abundante

Valle-Inclán y la pinturValle-Inclán y la pinturaa

La sonata de otoLa sonata de otoño ño (1902)(1902) Marqués de Bradomín: “un don Marqués de Bradomín: “un don

Juan feo, católico y sentimental”Juan feo, católico y sentimental”