La importancia de fomentar Resiliencia

Post on 09-Jul-2015

376 views 0 download

description

La importancia de fomentar Resiliencia, examen de grado de Janik Gabriela Mendoza Nava.

Transcript of La importancia de fomentar Resiliencia

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

La importancia de fomentar laResilienciaPOR JANIK MENDOZA

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Resiliencia Significa volver atrás, volver de un salto, rebotar.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Resiliencia◾ La resiliencia humana no se

limita a resistir, permite la reconstrucción.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Resiliencia◾ Capacidad de una persona o grupo

para seguir proyectándose a pesar de acontecimientos desestabilizadores, de condiciones de vida difíciles y/o de traumas a veces graves.

◾ (Manciaux, Vanistendael, Lecomtey Cyrulnik, 2001).

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Combinación de factores La resiliencia es una combinación de factores que permiten afrontar y

superar los problemas y adversidades de la vida. -Ernesto Suarez (1995)

La resiliencia es un conjunto de fenómenos armonizados. -Cyrulnik, (2002)

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Combinación de factoresInternos:

Personalidad.

Externos:

Factores riesgo, factores de protección y tutor de resiliencia.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

PersonalidadCARACTERÍSTICAS RESILIENTES FORMATIVAS

BASADO EN: “SABER CRECER”

ROSA ARGENTINA RIVAS LACAYO

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Características formativas◾ Saber comunicarnos

◾ Autoestima

◾ Introspección

◾ Independencia

◾ Autonomía

◾ Capacidad de relacionarse

◾ Iniciativa

◾ Creatividad

◾ Responsabilidad

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Saber comunicarnos A través de comunicar y escucharnos,

podemos reflexionar la experiencia desde una perspectiva nueva.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Autoestima◾ El peor de los males que le

puede suceder al hombre es que llegue a pensar mal de si mismo. - Goethe

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Introspección Es el arte de preguntarse a sí

mismo y darse una respuesta honesta.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Independencia Saber fijar límites entre uno mismo y el medio con

problema.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Autonomía◾ La autonomía nos permite

definir que situaciones aceptamos y cuales no.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Capacidad de relacionarse Habilidad para establecer lazos con otras personas, para balancear

la propia necesidad de afecto.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Iniciativa Es la capacidad de iniciar sin que otro nos lo pida.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Creatividad La capacidad de crear orden, belleza y finalidad a partir del caos y el

desorden.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Responsabilidad Capacidad de compromiso consiente

para guiar nuestras acciones a través de lo que decidimos hacer.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Combinación de factoresInternos:

Personalidad.

Externos:

Factores riesgo, factores de protección y tutor de resiliencia.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

PersonalidadCARACTERÍSTICAS RESILIENTES INTERIORIZADAS

BASADO EN: “SABER CRECER”

ROSA ARGENTINA RIVAS LACAYO

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Características Interiorizadas◾ Sentido del humor

◾ Optimismo

◾ Saber Perdonar

◾ Espiritualidad

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Sentido del humor El sentido del humor es el patio de recreo de la inteligencia.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Saber perdonar Perdonar nos evita la consecuencia de la ira, el alto costo del odio y

desperdicio de nuestra propia fuerza.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Madurez La madurez del carácter es el resultado de mil victorias logradas por

el hombre sobre sí mismo.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Optimismo Es indispensable dar un si a la vida a pesar del

dolor.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Espiritualidad Ninguna crisis ni pérdida ni reto es más grande que nuestro propio

espíritu.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Combinación de factoresInternos:

Personalidad.

Externos:

Factores riesgo, factores de protección y tutor de resiliencia.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Factores de riesgo◾ Tienen posibilidad de

desencadenar hechos indeseables.

◾ Actuaciones repetidas que pueden desviar el desarrollo psicosocial durante la infancia.

◾ Circunstancias que ofrecen riesgo a toda una comunidad

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Factores de riesgo Desacuerdos graves de la pareja.

Carencias económicas extremas.

Pobre autoestima.

Padre ausente.

Trastornos de orden psiquiátrico en la madre.

Alcoholismo en alguno de los padres.

Violencia intrafamiliar.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Factores de riesgo Desacuerdos graves de la pareja.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Factores de riesgo Carencias económicas extremas.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Factores de riesgo Pobre autoestima.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Factores de riesgo Padre ausente.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Factores de riesgo◾ Trastornos de orden

psiquiátrico en la madre.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Factores de riesgo Alcoholismo en alguno de los padres.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Factores de riesgo Violencia intrafamiliar.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Combinación de factoresInternos:

Personalidad.

Externos:

Factores riesgo, factores de protección y tutor de resiliencia.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Factores de protección◾ Aquellos que aminoran los

efectos de los factores de riesgo y favorecen un desarrollo positivo, incluso en presencia de múltiples exposiciones al riesgo.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Factores de protección◾ Son circunstancias que

promueven la autoestima y la eficiencia.

◾ Éxito en la realización de tareas.

◾ Relaciones personales que dan seguridad y apoyo.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Resiliencia Los factores de protección pueden ser personales como

autoestima, autonomía y proyección social; familiares como cohesión, calidez y bajo nivel de discordia y sociales estímulos adecuados y reconocimiento de los intentos de adaptación y personales.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Combinación de factoresInternos:

Personalidad.

Externos:

Factores riesgo, factores de protección y tutor de resiliencia.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Tutores de resiliencia Un tutor de resiliencia es alguien, una persona, un lugar, un

acontecimiento, una obra de arte que provoca un renacer del desarrollo psicológico tras el trauma.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Tutores de resiliencia No forzosamente se trata de un profesional, un encuentro

significativo puede ser suficiente

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Tutores de resiliencia En el caso de una herida grave, la persona, para poder continuar

“un” desarrollo y no “su” desarrollo, va a tener que reinventarse y a través del encuentro significativo encontrará el camino

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Combinación de factoresInternos:

Personalidad.

Externos:

Factores riesgo, factores de protección y tutor de resiliencia.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Resiliencia La resiliencia no es algo permanente ni seguro, es un proceso que

tienen lugar a través del tiempo, en la interacción de las personas con su ambiente familiar, social y/o cultural.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Resiliencia No puede ser pensada solamente como un atributo con el que se

nace, ni que se adquiere durante el desarrollo, sino que se trata de un proceso interactivo entre las personas y su medio.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

Resiliencia Una vida plena y satisfactoria depende de cómo respondamos a las

adversidades, depende de nuestra capacidad de crecer como personas RESILIENTES.

Por | Janik_Mendoza@hotmail.com Ilustración | Carlos.Carcamo@live.com

GraciasPOR | JANIK GABRIELA MENDOZA NAVA

ILUSTRACIÓN | CARLOS CÁRCAMO