La importancia de la profesionalización y del liderazgo en ... · Liderazgo en el proyecto...

Post on 09-Aug-2020

56 views 0 download

Transcript of La importancia de la profesionalización y del liderazgo en ... · Liderazgo en el proyecto...

La importancia de la profesionalización y del liderazgo en el proyecto cooperativo

D. José Portilla Sogorb

Director Innovación y Escuela de Negocios de Florida Universitària

¿Qué está pasando en el sector agroalimentario?

• No “mandamos” en la cadena agroalimentaria:

✓ Concentración de la demanda

✓ Concentración de los proveedores de insumos

✓ Atomización de la oferta

¿Qué está pasando en el sector agroalimentario?

• Globalización de los mercados:

✓ Incremento de la competencia

• Crisis económica:

✓ Consumidor que quiere el mismo o más valor pero a menor precio.

• Y en algunos zonas, una ausencia de relevo generacional.

¿Qué está pasando en el sector agroalimentario?

¿Cómo responder a estas amenazas?

Tenemos que ser más competitivos

¿Cómo respondemos a las amenazas?

¿Cómo respondemos a las amenazas?

• Eficacia y eficiencia en la gestión

Ingresos–

Gastos=

Resultados

Si igual o bajan

Para mantenerlos

¡¡REDUCIR!!

¿Cómo respondemos a las amenazas?

• Innovación

✓ Nuevos productos (p.ej. reducir la estacionalidad) y servicios

✓ Mejoras o nuevos procesos: producción, logística, gestión, comercialización…

¿Cómo respondemos a las amenazas?

• Incremento de conocimientos

✓ Formación, formación, formación…

▪ Cooperativa

▪ Gestión empresarial

▪ Técnica

¿Cómo respondemos a las amenazas?

• Ganar en DIMENSIÓN (economías de escala).

La competitividad y la productividad en el sector agroalimentario es directamente proporcional al tamañode la cooperativa.

¿Cómo respondemos a las amenazas?

¿De quién es la responsabilidad de

que la empresa cooperativa de una

respuesta adecuada a las

amenazas?

¿Cómo respondemos a las amenazas?

Del Consejo Rector con el

apoyo del Equipo de Dirección

¿Cómo respondemos a las amenazas?

El Consejo Rector tiene la obligación

de decidir qué futuroquiere para la

cooperativa pero su puesta en práctica le

corresponde al Equipo de Dirección

¿Cómo respondemos a las amenazas?

Necesitamos consejeros/ascapaces de:

• decidir el tipo de futuro para su cooperativa,

• interpretar sus estados financieros,

• supervisar el papel de los directivos y de garantizar una toma de decisiones coherente y éticamente intachable,

• identificar el impacto empresarial y social de estas decisiones.

¿Cómo respondemos a las amenazas?

Capaces además de:

• Tener claro el papel del órgano de Gobierno(Consejo Rector) y el del órgano de Gestión (Equipo Dirección)

• Distinguir cuáles son las tareas esenciales del Consejo Rector (controlar vs estrategia-futuro).

¿Cómo debe funcionar el Consejo Rector?

Consejo Rector

• Una persona (Presidencia) que es la cabeza visible de la cooperativa,

• Unos Consejeros/as que no están jerárquicamente subordinados a la Presidencia, y

• Un órgano que funciona colegiadamente y adopta las decisiones por mayoría.

PROBLEMA

Como la Presidencia no tiene autoridad sobre el Consejo Rector, NO puede ser jefe (tiene subordinados).

Debe ser LÍDER (tiene seguidores)

Liderazgo en el proyecto cooperativo

PROBLEMA

Pero NO nos valen los modelos clásicos de Liderazgo

Liderazgo transformacional

Liderazgo en el proyecto cooperativo

Liderazgo transformacional

El tipo de liderazgo que ostenta un individuo con una fuerte visión y personalidad, gracias a la cual es capaz de cambiar las expectativas, percepciones y motivaciones, así como liderar el cambio dentro de una organización.

Liderazgo en el proyecto cooperativo

Liderazgo transformador e inspirador

El líder (Presidencia) debe ser capaz de:

• crear entusiasmo,

• inculcar confianza,

• empoderar a su gente, e

• inspirar a quienes lo rodean.

Liderazgo en el proyecto cooperativo

Crear entusiasmo

Debe ser capaz de comunicar una visiónconjunta al equipo para liderar proyectos estratégicos y establecer objetivos a medio y largo plazo.

¡Generar ILUSIÓN!

Liderazgo en el proyecto cooperativo

Inculcar confianza

La ejemplaridad en la acción es el valor supremo del líder.

La confianza en el líder se sustenta sobre la coherenciaque exista entre sus actos y sus palabras.

¡La ejemplaridad tiene un efecto contagioso!

Liderazgo en el proyecto cooperativo

Empoderar al equipo

El líder inspirador es responsable del desarrollo profesional de su equipo.

Habla como la voz del grupo, NO debe personalizar el discurso, es la voz del Consejo Rector y de la Cooperativa.

¡El líder no es Superman!

Liderazgo en el proyecto cooperativo

Inspirar a quienes le rodean

El líder inspirador fomenta de forma intensiva la creatividadentre sus seguidores, animándolos a explorar nuevas formas de hacer las cosas y nuevas oportunidades, en beneficio de la cooperativa.

¡Transmite motivación y pasión!

Liderazgo en el proyecto cooperativo

Estrategias para actuar de forma efectiva:

1. Diseñar el camino a recorrer.

2. Desarrollar una visión compartida con el resto de consejeros: movilización a actuar.

3. Debe arriesgarse, experimentar, innovar para mejorar la cooperativa.

4. Crear confianza en sus consejeros: respetar, escuchar, dar importancia al trabajo en equipo y a la cooperación.

5. Reconocer la necesidad que tiene la gente de apoyo y reconocimiento.

Liderazgo en el proyecto cooperativo

Si la Presidencia del Consejo Rector la asume un líder transformador e inspirador, es de esperar que el proceso de reflexión, discusión y toma de decisiones del Consejo será mucho más eficaz y con mayores niveles de desempeño.

Liderazgo en el proyecto cooperativo

El Consejo Rector, liderado por su Presidente/a, debe ser un equipo de trabajo estratégico centrado:

• En las relaciones estratégicas(políticas de alianzas, marketing estratégico, relaciones con clientes…), y

• En la adecuada comunicación e información tanto a las personas socias como a la sociedad.

Liderazgo en el proyecto cooperativo

Además, en el Consejo Rector es imprescindible la diversidad generacional, formativa, de experiencia, etc.

En sus manos está el futuro de

su empresa cooperativa.

¡MUCHO ÉXITO!

¡MUCHAS GRACIAS!