LAS ESTADÍSTICAS VS LA REALIDAD - guajira360.org

Post on 25-Oct-2021

4 views 0 download

Transcript of LAS ESTADÍSTICAS VS LA REALIDAD - guajira360.org

LA REALIDAD VS

LAS ESTADÍSTICASMAURICIO ENRIQUE RAMÍREZ ÁLVAREZ

Consultor

DISTRIBUCIÓN DEL TERRITORIO POR ETNIAS

6 municipios

9 municipios

LA POBLACIÓN ÉTNICA RURAL

Falta campesina y colonos, especialmente sur de Riohacha, Dibulla y San Juan del cesar

CONSECUENCIA DE LAS DIFERENCIAS POBLACIONALES

• ERROR EN COBERTURAS, ERROR EN ASIGNACIÓN DE RECURSOS, DIFICULTAD PARA LA PLANEACIÓN

• IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIR CON MEDIDAS CAUTELARES CIDH Y LOS MANDATOS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

LA GUAJIRA: ¿URBANA O RURAL?

HAY 59 CACERÍOS DE ESTE TIPO EN DIBULLA

CIFRAS QUE INTERESAN PARA EL PRÓXIMO CENSO DE POBLACIÓN

LOS RETOS QUE SE DEBEN AFRONTAR PARA EL PRÓXIMO CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN

• LA DISPERSIÓN POBLACIONAL ES MUY ALTA, ESTÁN POR TODO EL TERRITORIO.

• MAYORISTA POBLACIÓN ESTA EN ZONAS CON DIFICULTAD DE ACCESO

• IDIOMA, EL 46,6% DE LA POBLACIÓN INDÍGENA RURAL DISPERSA NO HABLA ESPAÑOL, EN UN TERRITORIO DONDE SE HABLA EL WAYUNAIKI, EL WIWA o DUMUNA, EL KOGUI o KOUGUIAN E, EL ARHUACO o IKU Y EL KANCUAMO, KANKUAKA o KANKUI.

• BARRER TODO EL TERRITORIO NO SE PUEDE HACER EN POCO TIEMPO.

PARA CENSAR Y GARANTIZAR UN CENSO POBLACIONAL 100% DE COBERTURA, SE DEBE DIVIDIR ESTOS EXTENSOS MUNICIPIOS EN PARTES MÁS PEQUEÑAS, EN CADA ZONA UBICAR UN CENTRO OPERATIVO Y TRATARLAS CADA UNA COMO SI FUERA UN MUNICIPIO, A SU VEZ DIVIDIR CADA ZONA EN CUADRANTES MAS PEQUEÑOS PARA GARANTIZAR BARRIDOS UNIFORMES

NO SE PUEDE TRABAJAR DESDE CASCOS URBANOS NI EN LA MODALIDAD “BRIGADAS” SALIENDO A VER QUE SE ENCUENTRA EN EL CAMINO, DEBEN SABER PREVIAMENTE DONDE ESTA CADA VIVIENDA Y LA FORMA DE ACCEDER A ELLAS CON TECNOLOGÍA GPS

• NO TODAS LAS COMUNIDAD TIENEN ACCESO VEHICULAR, ESPECIALMENTE LA SIERRA NEVADA E INCLUSO EN TERRITORIOS WAYUU.

• NO HAY TALLERES, ESTACIONES DE SERVICIO, LOS EQUIPOS DEBEN IR PREPARADOS PARA TODO.

• LOS EQUIPOS DEBEN ESTAR PREPARADOS PARA DORMIR EN LAS RANCHERÍAS

• LA MOVILIDAD POBLACIONAL EN LA SIERRA NEVADA (SUBEN Y BAJAN Y SE MUEVEN ENTRE LA GUAJIRA, MAGDALENA Y CESAR), LOS MÚLTIPLES TERRITORIOS WAYUU Y SU BINACIONALIDAD.

• NO TODOS LOS WAYUU Y PUEBLOS DE LA SIERRA NEVADA ESTÁN RESGUARDADOS, HAY INDÍGENAS EN TERRITORIOS DIFERENTES.

• EL CLIMA, EN VERANO ES UNA COSA, EN INVIERNO ES OTRA.

• POR MOTIVOS DE CONFLICTOS INTER CLANILES, LA UBICACIÓN DE VIVIENDAS NO PUEDE DEPENDER DEL GUÍA O UNA AUTORIDAD TRADICIONAL, SUELEN OMITIR SEÑALAR LOCALIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES CON QUE TIENEN CONFLICTOS, ADEMÁS TAMPOCO SABEN DONDE ESTÁN TODAS LAS VIVIENDAS DE UNA COMUNIDAD

• EL ESTUDIO DEBE GENERAR RESULTADOS POR ZONAS, NO SOLO MUNICIPALIZADAS, POR EJEMPLO, ZONA CABO DE LA VELA, ZONA SHIAPANA, ZONA PUNTA ESPADA, PORQUE REALIDADES DE CADA ZONA SON DIFERENTES UNAS DE OTRAS.

• LOS ENCUESTADORES DEBEN SER BILINGÜES SEGÚN LA ETNIA• ENCUESTA DEBE SER CON ENFOQUE DIFERENCIAL, MAS CORTA QUE LA QUE

SE APLICA PARA EL RESTO DE COLOMBIANOS.• SOBRE EL TEMA DE LA BINACIONALIDAD DEL WAYUU, SERIA CONVENIENTE

QUE POR NORMA SE LE OTORGUE A TODOS LOS WAYUU VENEZOLANOS LA CIUDADANÍA COLOMBIANA, ELLOS SON UNA SOLA NACIÓN CON UN SOLO TERRITORIO.

• DESDE MUCHOS MESES ANTES Y USANDO TODOS LOS CANALES POSIBLES HAY QUE DIFUNDIR EN LOS TERRITORIOS LA REALIZACIÓN DEL CENSO, PARA ELLO DEBE ARTICULARSE CON TODOS LOS MINISTERIOS Y ENTIDADES DESCENTRALIZADAS NACIONALES Y REGIONALES

DIBULLA TIENE MÁS DE 2.177 KILÓMETROS DE CAMINOS INDÍGENAS (CAMINOS DE HERRADURA ) Y SAN JUAN DEL CESAR 1.661 KILÓMETROS DE CAMINOS INDÍGENAS

RECORDEMOS, LAS ESTADÍSTICAS SOCIALES NO SON NÚMEROS NI

PORCENTAJES, SON PERSONAS QUE NOS CUENTAN HISTORIAS DEL PASADO, PRESENTE Y FUTURO

……..GRACIAS ……..