LAS EXPERIENCIAS CAMBIAN EL CEREBRO NO FINALIZA SU … · 2 DIVERSIDAD E INCLUSIÓN: APRENDEMOS...

Post on 25-Sep-2020

2 views 0 download

Transcript of LAS EXPERIENCIAS CAMBIAN EL CEREBRO NO FINALIZA SU … · 2 DIVERSIDAD E INCLUSIÓN: APRENDEMOS...

1

Dra. Marta Portero TresserraInstituto de Neurociencias

marta.portero@uab.cat

LAS EXPERIENCIAS CAMBIAN NUESTRO CEREBRO DURANTE TODA

LA VIDA Y SON LA BASE DE NUESTRA MEMORIA

EL CEREBRO NO FINALIZA SU MADURACIÓN HASTA PASADA LA

ADOLESCENCIA (INTERACCIÓN GENÉTICA - AMBIENTE)

2

DIVERSIDAD E INCLUSIÓN: APRENDEMOS TODOS DE MANERA

DIFERENTE

SIN ATENCIÓN NO HAY APRENDIZAJE, DEBE SER NUESTRA

PRIORIDAD

SOMOS SERES SOCIALES POR NATURALEZA, ES CLAVE COOPERAR,

DIALOGAR Y COMPARTIR PARA APRENDER Y DESARROLLAR EL

CEREBRO SOCIAL

DESARROLLAR LAS FUNCIONES EJECUTIVAS EN EL AULA: INHIBICIÓN,

FLEXIBILIDAD Y MEMORIA DE TRABAJO

3

LA MIRADA, EL VÍNCULO Y LA EXPECTATIVA DEL MAESTRO

CONDICIONA EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS

EL MOVIMIENTO ES CRÍTICO PARA EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA MEMORIA.

APRENDIZAJE ACCIÓN

BIBLIOGRAFIA• Bueno, David (2017). Neurociencia para educadores. Barcelona: Rosa Sensat.

• Carballo, Anna; Portero-Tresserra, Marta (2018). 10 Ideas Clave Neurociencia y

Educación. Aportaciones para el aula. Graó.

• Forés, Anna (2015). Neuromitos en Educación. El aprendizaje desde la

neurociencia. Plataforma.

• Mora, F. (2013). Neuroeducación. Madrid: Alianza.

• Morgado, Ignacio. (2014). Aprender, recordar y olvidar. Claves cerebrales de la

memoria y la educación. Barcelona: Ariel.Dra. Marta Portero Tresserra

Instituto de Neurociencias marta.portero@uab.cat

Twitter: @martaportero3

¡MUCHAS GRACIAS!