Las propiedades de los minerales

Post on 13-Apr-2017

467 views 6 download

Transcript of Las propiedades de los minerales

Las propiedades de los minerales

Por: Rafael de la C. C.

indice• Mineral• Propiedades de los minerales • Historia• Minerales y cuerpo humano• Propiedades mágicas de los minerales• Fósiles

UN MINERAL ES UNA SUSTANCIA NATURAL, DE COMPOSICIÓN QUÍMICA DEFINIDA, NORMALMENTE SOLIDO E INORGÁNICO, Y QUE TIENE UNA CIERTA ESTRUCTURA CRISTALINA. ES DIFERENTE DE UNA ROCA, QUE PUEDE SER UN AGREGADO DE MINERALES O NO MINERALES Y QUE NO TIENE UNA COMPOSICIÓN QUÍMICA ESPECÍFICAMENTE.

LA CLASIFICACIÓN MINERAL SE BASA EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA Y EN LA ESTRUCTURA INTERNA, LAS CUALES EN CONJUNTO REPRESENTAN LA ESENCIA DE UN MINERAL Y

DETERMINAN SUS PROPIEDADES FÍSICAS.

Edad de los metales

• La Edad de los Metales es un período que comienza al finalizar la Edad de Piedra, en el año 6500 antes de Cristo, aproximadamente.

• Hace referencia al momento en que el hombre comienza a utilizar diferentes tipos de metales para construir y fabricar elementos y herramientas que se volverán claves en su evolución, como por ejemplo herramientas de agricultura, armas para la caza y la guerra, y utensilios para comer.

•  Edad de Cobre (a partir del 6.500 a. C., aproximadamente)•  Edad de Bronce (a partir del 2.800 a. C., aproximadamente)•  Edad de Hierro (a partir del 1000 a. C., aproximadamente)

Minerales necesarios para los humanos El organismo necesita de macro y micronutrientes para funcionar correctamente. Dentro de estos micronutrientes se encuentran los minerales, los cuales cumplen funciones orgánicas esenciales.

Los minerales son sustancias naturales de origen inorgánico. Estas sustancias forman parte de nuestra dieta diaria. 26 de los 90 minerales que aportan los alimentos, son considerados esenciales, es decir que el cuerpo no los fabrica. Solamente se los puede aportar a través de la alimentación.

TIPOS DE MINERALES SEGÚN NECESIDADES

• No todos los minerales son del mismo tipo. Los tipos según las necesidades de consumo del organismo son:

• Macrominerales: se necesitan más de 100 miligramos al día:• Microminerales: se necesitan menos de 100 miligramos al día:• Oligoelementos: se necesitan muy pequeñas cantidades (microgramos)

FUNCIÓN DE LOS MINERALES

• Si se lleva a cabo una dieta desequilibrada que se prolongue en el tiempo, a la larga se produce una deficiencia mineral que derivará en la aparición de enfermedades de importancia. 

• Por ejemplo, si una persona consume pocos alimentos de origen animal, es probable que sufra deficiencia de hierro, que puede desencadenar una anemia. Y si una persona no consume una buena cantidad de vegetales de hojas, cereales integrales y pescado, puede caer en una deficiencia de magnesio.

Funciones en el organismo• Función plástica o constructora: Dentro de este grupo se encuentran

minerales como el calcio, flúor, magnesio, los cuales forman el tejido óseo. También encontramos el hierro, que forma la hemoglobina, necesaria para transportar oxigeno a todos los órganos y tejidos

• Función reguladora: Dentro de este grupo encontramos el yodo. El cual regula manteniendo el equilibrio de la glándula tiroidea

• Función de transporte: Dentro de este grupo se encuentra el sodio y potasio, los cuales actúan como transporte a través de la membrana celular

Hierro• Ricos en hierro. El hierro se distribuye en un 75% en hemoglobina. Su consumo es fundamental para evitar la anemia, entre otras enfermedades que puede causar la carencia de este mineral en el organismo.

Oxido de hierro

Hierro

Magnesio• Ricos en magnesio. Evitar los calambres es una de las tantas

propiedades de este valioso mineral.

FOSFORO• Ricos en fósforo. Fundamental para la estructura ósea y el buen

funcionamiento cerebral, el fósforo no puede faltar en tu alimentación

SELENIO• Ricos en selenio. Si bien este mineral no es muy conocido y no se

requiere una gran cantidad es esencial para muchas funciones muy importantes del organismo, tales como el funcionamiento de la glándula tiroides: Hipotiroidismo.

ZINC• Ricos en zinc.  Es necesario para que el sistema de defensa del cuerpo (sistema inmunitario) funcione.

SODIO y POTASIO• Sodio y Potasio. Se los nombra juntos porque ambos minerales se

encuentran interrelacionados en el equilibrio de los líquidos del cuerpo. El potasio se encuentra dentro de la célula y el sodio por fuera y entre ellos existe un intercambio que mantiene el buen funcionamiento del cuerpo.

CALCIO• Ricos en calcio.  Mineral que se encuentra en un 99% bajo la forma de

fosfato en el tejido óseo.

PROPIEDADES MÁGICAS

• Existen en la tierra alrededor de 4000 minerales, cada uno de los cuales está definido por su composición química y una estructura interna única, pero también, definidos por las propiedades energéticas y curativas que parece que estos pueden ejercer sobre la energía de nuestros cuerpos (cuerpo etérico y astral)

• Son muchos los santeros, chamanes, brujos y hechiceros que a lo largo de la historia, desde las más remotas prácticas de alquimia hasta la hechicería moderna, han utilizado estas piedras o amuletos para fines no tan convencionales como el de adornar, sino más bien, otros casi "milagrosos" y ocultos.

jade

Piedra sagrada en china.Los antiguos mayas lo usaban para protegerse contra las enfermedades del riñon y los problemas vesiculares

Simbolo de pureza y serenidad.Tambien conocida como piedra del sueño

El jade trata los riñones y las glándulas suprarrenales, retira las toxinas

granate

Los persas lo usaban contra los rayos y la fiebre. Como amuleto lo llamaban león granate Caballeros medievales, saquito con un granate para recuperarse de heridas o envenenamientoas Repelente insectos. Siglo XII.

Piedra energetizante y regeneradora

Regenera el cuerpo y estimula el metabolismo Trata los problemas espinales y celulares Purifica la sangre , el corazón y los pulmones

turquesa

Piedra turca. Ruta de la seda.Piedra sagrada para los indios americanos. NavajosPiedra d los dioses para los aztecas Piedra de la diosa Hator en Antiguo Egipto Piedra de la suerte para los arabes

Piedra protectora Sanadora muy eficaz. Ofrece bienestar al cuerpo y espiritu

Potencia el sistema inmunitarioRegenera tejidos Favorece absorción de nutrientes

fosilesQUÉ SON LOS FÓSILES?Los fósiles son los restos y/o señales de los organismos del pasado, cuyo testimonio ha llegado hasta nosotros conservado en las rocas sedimentarias.La ciencia que estudia los fósiles recibe el nombre de Paleontología.

No todos los organismos son igualmente susceptibles de generar restos fósiles: los más abundantes corresponden a seres con partes duras o mineralizadas, como conchasconchas y caparazones y caparazones (moluscos, cangrejos, erizos de mar), o bien esqueletosesqueletos  (dientes, huesos, políperos de corales), cuya degradación va a ser más lenta que la de los organismos constituidos exclusivamente por tejidos orgánicos.

bibliografiaLa biblia de los cristales ED GaiaAtlas básico de fósiles y minerales ED Parramón Minerales de gran tamaño ED National GeographicGemoterapia. Katrina raphaell.

Muchas gracias por vuestra atencion