Lectura de imágenes

Post on 23-Jun-2015

55 views 0 download

description

Principios básico para leer imágenes, el IB considera que es muy importante preparar a los estudiantes para ser lectores de este tipo de textos.

Transcript of Lectura de imágenes

LECTURA DE IMÁGENES

Los Conceptos Básicos de la Gramática del Texto Iconográfico y su relación con las Figuras Literarias

Descriptivas relativas a los Personajes.Profesora Meisy Correa Hernández. Colegio Colombo

Británico, Cali.

FASE 1. La imagen y sus elementos• Hay dos tipos de imágenes, la imagen fija y la

imagen móvil.

Wanderer Above the Sea of Fog, by Caspar David Friedrich, 1818

La imagen visual o icono se contruye a partir de los siguientes elementos:

Punto, línea, contorno, dirección, color, textura, escala, dimensión, movimiento.

Qué elementos predominan en estas composiciones?

TIPOS DE COMPOSICIÓN.

• HORIZONTAL…destacan las líneas horizontales, expresan calma, equilibrio.

Claude Monet: impresión, sol naciente.

• VERTICAL. Destacan las líneas verticales, expresan acción, tensión, fuerza.

DIAGONAL. Predominio de las líneas diagonales, expresa originalidad, desequilibrio

Picasso, mujeres corriendo en la playa.

• CICLICA. Predominan las curvas. Expresa movimiento, complicación

LOS PLANOS: TIPOS Y FUNCIÓN.

• Gran Plano general. Sirve para describir el espacio donde sucede la historia.

• Plano general. Muestra el ambiente e introduce la figura humana que ocupa un tercio del cuadro.

• Plano de conjunto. Muestra un grupo, sirve para presentar relaciones entre personas

• Plano entero. Retrata a la figura humana de arriba a abajo y describe las acciones .

• Se corresponde con la figura literaria llamana RETRATO ya que reúne tanto las características internas (en las acciones) como lo físico.

• Plano americano. La figura humana se corta en las rodillas. Sirve para aproximarnos al personaje.

• Se corresponde con la figura literaria que se llama Prosopografía y que es una descripción física, de lo exterior de la persona.

• Plano medio. Muestra al personaje hasta la cintura, se acerca aún más a los gestos de los personajes.

Pablo Picasso.

• Se corresponde con el RETRATO ya que permite hacernos una

idea completa del personaje tanto lo físico como lo espirtual.

• Primer plano. Detalla el rostro de los personajes, transmite sus emociones y sentimientos. Permite intruir el estado emotivo del personaje.

• Se corresponde con la figura literaria llamana ETOPEYA que es una descripción espiritual o de las condiciones internas de la

persona.

• Plano de detalle. Se conoce tambén como un Zoom, es un acercamiento a la figura humana o a un detalle.

PUNTO DE VISTA, ANGULO O VISIÓN.

• ANGULO MEDIO. No busca efectos, el punto de vista de la cámara coincide pon el punto de vista del espectador.

• Ángulo picado.

• Ángulo contrapicado.

CONNOTACIONES SOCIALES DEL COLOR

Ahora continuamos con una lección acerca de cómo son representados los dioses griegos.• Para tomar apuntes sugerimos la utilización de

un organizador gráfico:

Iconografía de los dioses griegos.

Color Símbolos Gestos Apariencia física.

Zeus

Cómo son representados los dioses griegos?

• Color Rosado, • Acciones: mando, poder• Apariencia física: corpulento,

musculoso.• Simbolos: roble, Trueno, cetro,

àguila.

Cómo son representados los dioses griegos?

• Color: Café• Acciones: Imponencia, poder.• Físico: Madura, elegante.• Símbolos: Pavo real, el cetro de

loto, halcón, león.

Juno, Rembrandt, Harmenszoon van Rijn, 1660-1665

Cómo son representados los dioses griegos?

Animales: Buho. Plantas: àrbol de olivo, corona de hojas de olivo.Símbolos: Casco, la piel de cabra, escudo, lanza de guerra.Gestos: Fortaleza, diosa de la guerra y la sabidurìa.Color: Verde Olivo

Sandro Botticelli, Pallas Athene taming a fauno.

Sandro Botticelli, Mars and Vénus, National Gallery, London

Animales: Gorrión, Paloma, ganso. Plants: árbol de manzanas, Rosa, Mirto, la anémona, lechuga. Iconografía: Eros , paloma, manzana. Gesto: provocador, muy bella, representa el amor y la armonía Pero también la pasión.Color: Blanco.

HERMES

Animales: tortuga, oveja, halcón..Plantas: árbol de fresas.Símbolos: Caduceo, capa del viajero, sandalias aladas. Gesto: ágil, rápido, es el dios del comercio y de la comunicación,

es el mensajero de los dioses.

FASE 2.

• Objetivo: aplicar los conceptos anteriores a la lectura y comprensión de 3 cuadros que representan situaciones del libro: Naves Negras ante Troya.

Para tomar apuntes IMAGEN Tipo de composición 

Vertical?Horizontal?Transversal?Cíclica?

Qué significa?

Plano

Gran Plano general?Plano general?Plano de conjunto?Plano Medio?Plano americano?Primer plano?Plano de detalle?

Qué significa?

Ángulo.

Medio?Picado?Contrapicado?

Qué significa?

El Jucio de Paris (1)

El Jucio de Paris (2)

Zeus y Tetis.

Para tomar apuntes:Dioses: Con  qué símbolos 

están representados?Se corresponden con lo aprendido?

Qué vestuario tienen?Es apropiado según lo que vimos en la clase

Cuáles son sus gestos o acciones?Se corresponden con sus acciones?

Su apariencia física se corresponde con lo aprendido?

Afrodita

Hera

Atenea

Hermes

EL JUICIO DE PARIS. Pedro Pablo Rubens.

EL JUICIO DE PARIS. Pedro Pablo Rubens

ZEUS Y TETIS. JACQUES DOMINIQUE INGRES

Ahora describiremos en forma escrita nuestra opinión acerca de las obras pictóricas leídas.

o Para ello utilizaremos los datos recolectados.o Utilizaremos la información impresa que les

entregamos relativa a la acentuación y a las frases conectoras.

o Cada grupo describe una sola pintura.o Entregan una hoja por grupo.

Plan de escrituraINTRODUCCIÓN.El objetivo de este ejercicio es interpretar una obra de arte aplicando el conocimiento acerca de la gramática del texto iconográfico, tema que hemos venido estudiando en clase.

Para ello hemos elegido la obra…………………… del pintor………………

CUERPO DEL TRABAJOEsta obra trata un evento que se narra en Naves Negras ante Troya que es una versión adaptada de …………….., poema épico atribuido al poeta griego …………….. La escena muestra el momento de la historia en que …………

La pintura es una composición ……………………… lo que significa que……Los protagonistas aparecen en plano……………………………..la intención es dar a entender que…….

• En cuanto al punto de vista, se trata de una imagen en ángulo ………………………. , lo que significa que el pintor tenía la intención de………………………

• Con respecto al uso de los colores y la simbología propia de los dioses podemos decir que el pintor tenía conocimientos acerca de este tema ya que los personajes están representados……………..

• Para concluir esta descripción queremos expresar nuestra opinión personal con respecto a la pintura y a lo que representa……

Bibliografía.

• Vademécum, Colegio Colombo Británico• Imagen y Comunicación. Lengua y Literatura

7º. Editorial Vicens Vives, Barcelona, España. 2002